¿Qué es el Yield to Worst (YTW)?
article-7245

¿Qué es el Yield to Worst (YTW)?

Alice Cooper · 15 de septiembre de 2025 · 5min ·

Yield to worst representa el rendimiento más bajo que un inversor puede recibir de un bono que puede rescatarse anticipadamente. Yield to worst suele coincidir con el yield to call. Esta medida siempre es menor que el yield to maturity, porque refleja el retorno de la inversión para un periodo de inversión reducido.

Conceptos básicos

En las inversiones en bonos, el yield to worst surge como un indicador crucial, que representa el rendimiento mínimo alcanzable dentro de los parámetros contractuales del bono, sin considerar incumplimientos. Esta variación del rendimiento adquiere relevancia cuando un bono permite al emisor rescindirlo de forma anticipada. El principal motivo para dicha cancelación prematura suele ser la existencia de cláusulas de llamada (callability).

La utilidad de la métrica yield to worst radica en su capacidad para analizar el escenario de rendimiento más desfavorable en el momento de vencimiento anticipado más próximo permitido. Esta métrica resulta útil para los inversores que buscan gestionar y mitigar riesgos, asegurando el cumplimiento de requisitos de ingresos específicos incluso en las circunstancias más adversas.

Explorando Yield to Worst

El cálculo del Yield to Worst (YTW) de un bono se basa en la fecha de rescate o llamada más temprana posible. Este cálculo asume que el emisor del bono optará por el prepago del principal ejerciendo la opción de llamada. Tras la llamada, el principal suele reembolsarse y cesan los pagos de cupones. Los emisores tienden a activar la opción callable en un entorno de rendimientos a la baja, buscando obtener una tasa de cupón más favorable mediante nuevas emisiones en las condiciones de mercado vigentes.

YTW, conocido de forma intercambiable como Yield to Call (YTC), requiere el cálculo tanto del yield to call como del yield to maturity para su identificación. Aunque el YTW puede coincidir con el yield to maturity en ciertos casos, nunca puede superarlo, ya que denota el rendimiento del inversor en una fecha de prepago anterior al vencimiento total. Esencialmente, el YTW significa el rendimiento mínimo alcanzable para un inversor que mantiene un bono que cumple sus términos contractuales sin incurrir en impago. Cabe destacar que el YTW no está relacionado con escenarios de impago, que constituyen circunstancias distintas.

En el complejo panorama de la mecánica de los bonos, el yield to call es un rendimiento anualizado que presupone la redención del bono por parte del emisor en la fecha callable más temprana permitida. El carácter callable de un bono surge cuando el emisor tiene la prerrogativa de rescatarlo antes del vencimiento programado. El yield to worst se determina por el valor más bajo entre el yield to call y el yield to maturity. La inclusión de una cláusula put otorga a los inversores la facultad de vender el bono de vuelta a la compañía a un precio predeterminado en una fecha específica. Aunque existe un yield to put, este no contribuye al YTW, ya que la decisión de vender el bono corresponde al inversor.

La fórmula para calcular el YTC es la siguiente:

YTC = (pago de interés/cupón + (precio de llamada - valor de mercado) ÷ número de años hasta la llamada) ÷ (( precio de llamada + valor de mercado ) ÷ 2 )

Análisis de rendimiento simplificado

En el ámbito de la evaluación de rendimientos, las cifras se expresan convencionalmente en base anual. En los casos en que un bono no tiene características callable, el yield to maturity prevalece, ya que no existe yield to call en tales casos.

El yield to maturity se obtiene a partir de la siguiente fórmula:

formulaYTM.png

donde:

  • C = Pago de interés/cupón
  • FV = Valor nominal del título
  • PV = Valor presente/precio del título
  • t = Número de años hasta el vencimiento

Por el contrario, para los bonos callable, la atención se centra en el Yield to Worst. A pesar de que el yield to maturity supera constantemente al YTW (YTC), ya que los inversores obtienen más por mantener el bono hasta su vencimiento completo, el YTW adquiere importancia. Esta métrica ofrece un análisis más matizado de los bonos con cláusulas de llamada, mostrando el rendimiento más bajo concebible en escenarios en los que el bono se mantiene por un período reducido. Otras consideraciones de rendimiento para los inversores incluyen el rendimiento corriente (running yield) y el rendimiento nominal.

Conclusión

El yield to worst resume el rendimiento mínimo alcanzable para un inversor en caso de rescate anticipado del bono, a menudo coincidiendo con el yield to call. Esta medida es inherentemente inferior al yield to maturity, lo que ilustra el impacto de un periodo de inversión reducido en los retornos. A medida que los inversores navegan por las complejidades de los bonos, es crucial comprender las variaciones en los rendimientos. Los cálculos detallados del yield to call y del yield to worst proporcionan información esencial, permitiendo a los inversores tomar decisiones informadas en diversos escenarios de mercado. Ya sea explorando el yield to maturity, el yield to call o el yield to worst, una comprensión exhaustiva de estas métricas es fundamental para la gestión efectiva de una cartera de bonos.

Yield to Worst (YTW)
Yield to Maturity (YTM)
Yield to Call (YTC)
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar