¿Qué es la Autoridad de Conducta Financiera (FCA)?
article-6736

¿Qué es la Autoridad de Conducta Financiera (FCA)?

Alice Cooper · 28 de septiembre de 2025 · 4min ·

La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) supervisa el funcionamiento de los mercados financieros en el Reino Unido. La FCA trabaja para mantener la integridad y la equidad en el mercado protegiendo los intereses de los consumidores, preservando la estabilidad de los mercados financieros y fomentando una competencia sana. La FCA, que opera bajo la autoridad del Tesoro y el Parlamento del Reino Unido, es un organismo público. Cobra tasas a las empresas que regula.

Conceptos básicos

La salvaguarda de la integridad y la equidad del panorama financiero del Reino Unido recae en la jurisdicción de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA). Este organismo regulador supervisa el funcionamiento de los mercados financieros del país, con el objetivo de establecer condiciones justas para individuos, empresas y la economía en general. La FCA, un supervisor financiero autónomo, opera bajo la supervisión del Tesoro y rinde cuentas tanto al sistema financiero del Reino Unido como al poder legislativo del Parlamento. Sus funciones principales abarcan la protección de los consumidores, la garantía de la estabilidad del mercado y el fomento de un entorno competitivo.

Desde febrero de 2023, Ashley Alder preside la Junta de la FCA. Antes de asumir este cargo, Alder fue Director Ejecutivo de la Securities and Futures Commission (SFC) en Hong Kong. Además, ejerció como presidente de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO).

Rol de la Autoridad de Conducta Financiera

Poniendo en práctica su visión estratégica, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) persigue tres objetivos fundamentales: proteger a los consumidores, mantener la integridad del sistema financiero del Reino Unido y fomentar una competencia sólida entre los proveedores de servicios financieros, todo en beneficio de los consumidores.

Establecida el 1 de abril de 2013, la FCA asumió la supervisión de la conducta y la regulación prudencial pertinente de la Financial Services Authority (FSA). Los objetivos legislativos de la FCA se definieron en virtud del Financial Services and Markets Act 2000 y fueron modificados por el Financial Services Act 2012. Esta legislación, promulgada en respuesta a las secuelas de la crisis financiera de 2008-2009, introdujo reformas significativas en el marco regulatorio de los servicios financieros del Reino Unido, con el objetivo de mejorar la gestión y contención del riesgo en el sector. 

Autoridad y funcionamiento de la FCA

Facultades de la FCA

La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) cuenta con amplias facultades para hacer cumplir su misión, que incluyen la elaboración de normas y capacidades de investigación y sanción. La FCA tiene la potestad de cobrar tasas para sostener su autonomía y sus operaciones sin financiación gubernamental. Estos cargos se aplican a las entidades autorizadas que realizan actividades reguladas por la FCA y a organismos vinculados, como las bolsas de valores reconocidas.

Desempeño de las funciones de la FCA

Según el portal oficial de la FCA, la autoridad supervisa el comportamiento de aproximadamente 50.000 empresas, controla a 48.000 firmas y establece requisitos concretos para casi 18.000 entidades. Su objetivo general es cultivar mercados equitativos y transparentes para individuos, empresas de todas las dimensiones y la economía en su conjunto. Alcanzar esto implica proteger a los consumidores, reforzar los mercados financieros y fomentar dinámicas competitivas. La FCA opera bajo la supervisión del Tesoro y el Parlamento del Reino Unido.

Financiación de la FCA

La FCA, como organismo público autónomo, mantiene sus operaciones mediante las tasas cobradas a las empresas reguladas. Estos cargos recurrentes de las firmas constituyen la principal fuente financiera para cumplir las obligaciones legales de la FCA. Los determinantes de estas tasas incluyen la naturaleza de las actividades reguladas que realiza cada firma, la magnitud de esas operaciones y los costes regulatorios asociados soportados por la FCA.

¿Necesita mi empresa en el Reino Unido autorización de la FCA?

La autorización de la FCA es obligatoria para quienes participan en servicios financieros regulados y conceden crédito a consumidores del Reino Unido. La exigencia procede del Financial Services and Markets Act 2000, que obliga a las personas y empresas que realizan actividades designadas relacionadas con instrumentos específicos a contar con autorización de la FCA. No obtener dicha autorización puede conllevar responsabilidad penal según la FSMA.

Conclusión

Encargada de supervisar el sector de servicios financieros en el Reino Unido, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) organiza la protección de los consumidores, la estabilidad del mercado y la promoción de la competencia entre los proveedores de servicios financieros. La base jurídica de su mandato se deriva del Financial Services and Markets Act 2000, situándola bajo la jurisdicción del Tesoro y el Parlamento del Reino Unido.

Operando como una institución pública autónoma, la FCA sostiene sus actividades exclusivamente a través de las tasas recaudadas de las entidades reguladas. Utilizando mecanismos penales, civiles y regulatorios, la FCA actúa con firmeza contra empresas e individuos no autorizados, protegiendo los intereses de los consumidores mediante sus poderes de cumplimiento.

Financial Conduct Authority (FCA)
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar