¿Qué es la Autoridad de Inversión de Qatar (QIA)?
article-6876

¿Qué es la Autoridad de Inversión de Qatar (QIA)?

Ellie Montgomery · 13 de septiembre de 2025 · 5min ·

QIA, o la Autoridad de Inversión de Qatar, es un importante fondo soberano con sede en Doha, Qatar. Fue fundada hace más de una década y desde entonces se ha convertido en uno de los mayores de su tipo a nivel mundial. La principal fuente de la riqueza de Qatar proviene de sus ingresos por petróleo y gas. Actualmente, la cartera de la QIA está valorada en alrededor de $475.000 millones y se centra en inversiones a largo plazo en múltiples clases de activos.

Fundamentos

La Autoridad de Inversión de Qatar es la depositaria del fondo soberano de Qatar (SWF), encargada de cuidar, hacer crecer y administrar las reservas financieras del país para fomentar el desarrollo económico. Aunque Qatar tiene una población relativamente modesta, su fondo soberano se encuentra entre los más grandes del mundo, lo que subraya su notable estabilidad económica y la presencia de una de las tasas de desempleo más bajas a nivel global.

Explorando la Autoridad de Inversión de Qatar (QIA)

Establecida en 2005, la Autoridad de Inversión de Qatar, con sede en Doha, actúa como administradora de los fondos asignados por el Consejo Supremo de Asuntos Económicos e Inversiones (SCEAI). Gobernada por el gobierno qatarí, opera bajo la supervisión del SCEAI, cuenta con un consejo de administración y es auditada por la Oficina de Auditoría Estatal.

La QIA disfruta de una amplia libertad de inversión que abarca mercados nacionales e internacionales, incluyendo valores negociables, bienes raíces, activos alternativos, capital privado y valores de renta fija. La cartera incluye instrumentos derivados y la mayoría de las inversiones se sitúan fuera de las fronteras de Qatar.

Aunque a los inversores extranjeros se les permite poseer hasta el 100% de empresas qataríes, a muchos les resulta difícil acceder a esas posiciones. El iShares MSCI Qatar ETF (QAT), que sigue el mercado bursátil del país, suele ser una opción más accesible para inversores estadounidenses.

Enfoque estratégico de inversión de la QIA

La QIA adopta una perspectiva paciente y a largo plazo en su estrategia de inversión. El proceso comprende cuatro etapas clave: "Origen", "Evaluación", "Ejecución" y "Gestión Activa". "Origen" implica identificar inversiones potenciales, a menudo en colaboración con coinversores como bancos globales u otros fondos soberanos. "Evaluación" emplea una diligencia debida rigurosa, mientras que "Ejecución" consiste en entrar en inversiones de forma discreta y a precios óptimos. Finalmente, la "Gestión Activa" incluye la evaluación continua y posibles ajustes de posiciones, incluida la desinversión.

En 2020, la QIA introdujo un proceso estructurado de asignación de activos de arriba hacia abajo para guiar el desarrollo de su cartera a medio y largo plazo. La Cartera de Referencia se alinea con los objetivos de rentabilidad a largo plazo respetando las restricciones de riesgo y liquidez establecidas por el Consejo. Esta Cartera de Referencia orienta los planes de inversión anuales y a medio plazo de cada equipo.

Espectro de inversión de la QIA

La QIA realiza inversiones directas que abarcan bienes raíces, infraestructura, instituciones financieras, industria y fondos de inversión. Adicionalmente, invierte en valores cotizados, incluyendo renta variable global, renta fija e inversiones alternativas. A finales de 2023, las participaciones estimadas de la QIA ascendían a aproximadamente $475.000 millones, un incremento respecto a los $360.000 millones del año anterior.

Evolución de la QIA a lo largo del tiempo

2000: Inicio del Consejo Supremo para la inversión de las reservas estatales, encargado de supervisar las inversiones del excedente de ingresos de Qatar.

2005: Creación de la QIA con la misión de desarrollar, invertir y gestionar los fondos de reserva del Estado y diversos activos.

2006: Comienzo oficial de las operaciones de inversión de la QIA.

2009: Formación de nuevos equipos de inversión que abarcan instituciones financieras y bienes raíces.

2011: Creación del Equipo de Mercados de Capital.

2012: Expansión para incluir materias primas, infraestructura, comercio minorista y servicios al consumidor en el espectro de inversión.

2015: Inicio de la estrategia de diversificación de la cartera de la QIA.

2017: La QIA se une al One Planet Sovereign Wealth Fund Group, una coalición enfocada en incorporar consideraciones sobre el cambio climático en la gestión de grandes carteras de activos a largo plazo.

2020: En la reunión anual del Foro Económico Mundial, la QIA anuncia su compromiso de abstenerse de realizar nuevas inversiones en combustibles fósiles.

Conclusión

La Autoridad de Inversión de Qatar (QIA) es un fondo soberano relevante con sede en Doha, Qatar, fundado hace más de una década. Impulsada por los ingresos del petróleo y el gas, su cartera tiene actualmente alrededor de $475.000 millones en activos. El enfoque de inversión de la QIA es paciente y a largo plazo, estructurado en un proceso de cuatro pasos: origen, evaluación, ejecución y gestión activa.

A lo largo de los años, la QIA ha ampliado su alcance de inversión y ha mostrado un compromiso con la sostenibilidad global, uniéndose al One Planet Sovereign Wealth Fund Group en 2017 y dejando de realizar nuevas inversiones en combustibles fósiles en 2020. A medida que la QIA sigue evolucionando, su impacto en el mundo financiero y su dedicación a la inversión responsable continúan siendo destacados.

Qatar Investment Authority (QIA)
Sovereign Wealth Fund (SWF)