¿Qué es la Bolsa de Shanghái (SSE)?
La Bolsa de Shanghái (SSE) es la más grande de la China continental. Cada empresa cotizada en la SSE tiene dos tipos principales de acciones disponibles: A-shares y B-shares. La mayor parte de la capitalización de mercado de la SSE proviene de empresas que antes eran propiedad del Estado, como bancos comerciales y compañías de seguros importantes. En términos de capitalización total de mercado entre las bolsas de valores, la SSE ocupa el cuarto lugar en el mundo, superada solo por la NYSE, Nasdaq y la Bolsa de Tokio. Además, las empresas cotizadas en la SSE deben preparar y divulgar informes periódicos dentro del plazo estipulado de acuerdo con las leyes, reglamentos administrativos y normas aplicables.
Conceptos básicos
La Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC) supervisa la Bolsa de Shanghái (SSE), la principal bolsa de valores del continente chino. En su ámbito, la SSE facilita la negociación de una amplia gama de instrumentos financieros, incluidos acciones, fondos, bonos y derivados.
¿Cómo funciona la Bolsa de Shanghái (SSE)?
La Bolsa de Shanghái (SSE) opera con dos clases principales de acciones para cada empresa cotizada: A-shares y B-shares. Las B-shares se negocian en dólares estadounidenses y suelen estar abiertas a inversores extranjeros. En contraste, las A-shares cotizan en yuanes y solo son accesibles para inversores extranjeros a través del programa Qualified Foreign Institutional Investor (QFII).
Las acciones chinas también cotizan en la Bolsa de Hong Kong, donde las H-shares de empresas chinas llevan tiempo negociándose. Estas acciones están disponibles para inversión extranjera y están denominadas en dólares de Hong Kong (HKD).
La SSE está compuesta predominantemente por empresas que fueron propiedad del Estado, como grandes bancos comerciales y compañías de seguros. Muchas de estas entidades solo se han listado en la bolsa desde 2001. En cuanto a la capitalización total de mercado de las bolsas de renta variable, la SSE ocupa el cuarto puesto a nivel mundial, por detrás de la NYSE, Nasdaq y la Bolsa de Tokio.
Requisitos de cotización en la Bolsa de Shanghái (SSE)
Para lograr la cotización en la Bolsa de Shanghái (SSE), las empresas deben cumplir las siguientes estipulaciones:
- Aprobación de la CSRC: Las empresas que busquen cotizar en la SSE deben primero obtener la aprobación de la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC).
- Capital social mínimo: El capital social total de la empresa debe superar los 50 millones de RMB (renminbi).
- Requisito de oferta pública: La cantidad de acciones ofrecidas al público debe superar el 25% del total de acciones emitidas. Sin embargo, si el capital social total de una empresa excede los 400 millones de RMB, este porcentaje se reduce al 10%.
- Historial limpio: Las empresas no deben haber incurrido en actividades ilegales importantes ni presentar informes financieros falsos en los últimos tres años.
Además, la SSE exige que las empresas cotizadas cumplan plazos específicos de información de conformidad con las leyes, reglamentos administrativos y normas aplicables:
- Informe anual: Divulgación dentro de los cuatro meses siguientes al cierre de cada ejercicio fiscal.
- Informe intermedio: Divulgación dentro de los dos meses posteriores al cierre del primer semestre de cada ejercicio fiscal.
- Informe trimestral: Divulgación dentro de un mes después del cierre tanto de los primeros tres meses como de los primeros nueve meses del ejercicio fiscal. Cabe destacar que el informe del primer trimestre debe divulgarse más tarde que el informe anual del año anterior.
Para el informe anual, una firma de auditoría calificada en el sector de valores y futuros debe realizar la auditoría. Sin embargo, la SSE normalmente exime a las empresas de auditar sus informes intermedios y trimestrales.
Conclusión
La Bolsa de Shanghái (SSE) es la mayor bolsa de la China continental, con dos tipos principales de acciones (A-shares y B-shares) para cada empresa cotizada. La considerable capitalización de mercado de la SSE proviene en su mayoría de entidades que fueron propiedad del Estado, incluidas grandes instituciones financieras. La SSE ocupa el cuarto lugar en capitalización total de mercado entre las bolsas de renta variable a nivel mundial, solo por detrás de la NYSE, Nasdaq y la Bolsa de Tokio. Además, las empresas que buscan cotizar en la SSE deben cumplir requisitos rigurosos y respetar plazos estrictos de información, supervisados por la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC). Este marco garantiza transparencia y cumplimiento dentro de este influyente mercado financiero.