¿Qué es la huella digital de dispositivos?
article-6353

¿Qué es la huella digital de dispositivos?

Ellie Montgomery · 12 de septiembre de 2025 · 4min ·

Conceptos básicos

El fingerprinting de navegadores o dispositivos es una técnica usada en informática para generar identificadores distintos para diversas formas de datos digitales. Consiste en recopilar información sobre teléfonos inteligentes, ordenadores y otros dispositivos. Esto puede hacerse incluso si el usuario cambia de navegador o su dirección IP está oculta.

Los servicios de analítica web han recogido datos de navegadores y dispositivos durante años para medir el tráfico legítimo y prevenir fraudes. Sin embargo, los avances tecnológicos recientes permiten obtener parámetros más específicos.

En el pasado, el fingerprinting se usaba principalmente para identificar ordenadores. Ahora, métodos avanzados pueden reconocer casi cualquier dispositivo, y el entorno móvil se ha convertido en un área de interés cada vez más importante.

¿Cómo funciona la huella digital de dispositivos? 

El proceso de huella digital de dispositivos implica la recopilación de conjuntos de datos, que se combinan y se envían mediante una función hash. El valor hash resultante puede servir como identificador único para cada dispositivo o usuario. La información normalmente se almacena en una base de datos en lugar de en el propio dispositivo. Aunque un solo dato puede ser genérico, la combinación de múltiples conjuntos de datos puede ser única.

Se pueden emplear métodos tanto pasivos como activos para recopilar la información de un dispositivo. Incluso si miles de ordenadores tienen el mismo sistema operativo, cada uno probablemente tendrá una combinación distinta de software, hardware, navegador, complementos, idioma, zona horaria y ajustes generales. Ese es el objetivo de ambos enfoques: recopilar tanta información como sea posible sobre el dispositivo.

Fingerprinting pasivo 

El fingerprinting pasivo se refiere a la recopilación sutil de datos sin consultar directamente al usuario o al sistema remoto. Como resultado, este enfoque a menudo produce información menos específica, como el sistema operativo.

Por ejemplo, con una técnica de fingerprinting pasivo es posible obtener información sobre controladores inalámbricos en dispositivos de red como módems. Esto se puede lograr examinando los distintos tipos de controladores y cómo escanean posibles conexiones sin requerir interacción de los dispositivos. Al identificar las diferencias en cómo varios dispositivos buscan puntos de acceso, un atacante puede determinar con precisión qué controlador se está usando en cada dispositivo objetivo.

Fingerprinting activo 

El fingerprinting activo implica comunicación en la red, lo que puede detectarse más fácilmente en el lado del cliente. Los sitios web pueden usar código JavaScript para recopilar información sobre los dispositivos y navegadores del usuario, incluyendo tamaño de ventana, tipografías, complementos, configuraciones de idioma, zona horaria y detalles de hardware.

Un ejemplo de técnica activa es el fingerprinting mediante canvas, que se utiliza tanto en ordenadores como en dispositivos móviles. Este enfoque suele implicar un script que interactúa con el canvas de una página web HTML5. El script ordena al canvas crear una imagen oculta en la pantalla, que registra información como la resolución de pantalla, las tipografías y los colores de fondo.

¿Para qué se usa la huella digital de dispositivos? 

La huella digital de dispositivos se usa comúnmente por anunciantes para rastrear el comportamiento de usuarios en varios navegadores. Los bancos también utilizan estos métodos para asegurarse de que una solicitud proviene de un dispositivo de confianza y no de un sistema involucrado en actividades fraudulentas.

La huella digital de dispositivos también es útil para que los sitios web eviten registros de cuentas múltiples y para que los motores de búsqueda señalen comportamientos sospechosos de un dispositivo. Además, estas técnicas pueden ayudar a detectar y prevenir el robo de identidad y el fraude con tarjetas de crédito.

Sin embargo, la huella digital de dispositivos supone una amenaza para la privacidad del usuario, y dependiendo de la implementación, la recopilación de datos puede ser indetectable, especialmente con técnicas de fingerprinting pasivo.

Limitaciones

Existen limitaciones del fingerprinting de dispositivos tanto en métodos activos como pasivos. El fingerprinting activo depende de la disponibilidad de lenguajes de scripting como JavaScript, que puede no estar presente en dispositivos móviles o en dispositivos que ejecutan software o complementos de privacidad. No obstante, usuarios centrados en la privacidad con configuraciones particulares o que usan software poco común pueden identificarse fácilmente.

El fingerprinting pasivo recopila datos basados en lo que cada dispositivo emite pero tiende a proporcionar información menos específica. Pueden producirse inexactitudes cuando los usuarios cambian constantemente sus ajustes o usan múltiples sistemas operativos virtuales. Además, el uso de diferentes navegadores puede causar inconsistencias, pero las técnicas de fingerprinting entre navegadores pueden ayudar a evitar tales limitaciones.

Conclusión

La huella digital de dispositivos puede implementarse de diversas maneras, y la eficacia de cada método puede diferir significativamente en términos de recopilación de datos e identificación de una única fuente. Ya sea utilizada sola o en combinación con otros métodos, la huella digital de dispositivos es una herramienta poderosa para el seguimiento del comportamiento y la identificación de usuarios. Puede utilizarse con fines legítimos e ilegítimos, por lo que es esencial comprender sus mecanismos básicos.

Device Fingerprinting