¿Qué es la madurez constante?
article-7219

¿Qué es la madurez constante?

Alice Cooper · 14 de septiembre de 2025 · 5min ·

La madurez constante es una técnica usada para comparar rendimientos de bonos con diferentes vencimientos. Este método ajusta los rendimientos de los bonos a un referente común, facilitando su comparación. La interpolación de madurez constante se utiliza ampliamente para calcular las curvas de rendimiento del Tesoro de EE. UU. y para ajustar las tasas en hipotecas de tasa variable. También se emplea en ciertos tipos de contratos de swap para estandarizar los flujos de efectivo adeudados o pagaderos en el acuerdo de swap.

Conceptos básicos

La Junta de la Reserva Federal utiliza un ajuste llamado madurez constante para calcular un índice basado en el rendimiento promedio de distintos valores del Tesoro que vencen en distintos plazos. Este ajuste garantiza que los rendimientos sean equivalentes entre varias maturidades. Los rendimientos de madurez constante son una referencia estándar para valorar diferentes tipos de deuda o instrumentos de renta fija. El ajuste de madurez constante más utilizado es el Treasury de madurez constante a un año (CMT), que indica el rendimiento equivalente a un año de los valores del Tesoro recientemente subastados.

Comprendiendo las métricas de madurez constante

El concepto de madurez constante refleja el valor teórico de los bonos del Tesoro de EE. UU., determinado mediante la interpolación diaria de la curva de rendimiento del Tesoro. Calculado por el Departamento del Tesoro de EE. UU., se basa en los valores de subasta recientes y en los rendimientos de cierre de los títulos del Tesoro con mayor negociación. Los prestamistas suelen emplear los rendimientos de madurez constante para estimar las tasas hipotecarias, siendo el índice del Treasury de madurez constante a un año una referencia destacada para las tasas ajustadas anualmente en las hipotecas de tasa ajustable (ARM).

Como estos rendimientos provienen de los bonos del Tesoro considerados libres de riesgo, los prestamistas incorporan el riesgo aplicando una prima a los prestatarios, lo que resulta en una tasa de interés más alta. Por ejemplo, si la tasa de madurez constante a un año es del 4%, un prestamista puede cobrar a un prestatario un 5%, siendo la diferencia del 1% la compensación por riesgo y el margen bruto del prestamista.

Swaps de madurez constante: gestionar el riesgo de tasa de interés

Los Swaps de Madurez Constante (CMS) representan una variante de los swaps de tasas de interés, que permiten al comprador estabilizar la duración de los flujos recibidos. En un CMS, la tasa de una de las patas es fija o se reajusta periódicamente según el LIBOR u otro índice de referencia flotante, mientras que la pata flotante se fija contra un punto de la curva de swaps para mantener una duración constante de los flujos de caja.

Tras el swap, una curva de rendimiento aplanada o invertida favorece al pagador de la tasa de madurez constante frente al pagador de tasa flotante, sobre todo cuando las tasas a largo plazo disminuyen en relación con las de corto plazo. Por el contrario, un pagador a tasa fija se beneficia de un desplazamiento al alza de la curva de rendimiento.

Considere un inversor que anticipa un empinamiento de la curva de rendimiento, donde la tasa LIBOR a seis meses cae en comparación con la tasa swap a tres años. Para aprovechar esto, el inversor adquiere un CMS, pagando la LIBOR a seis meses y recibiendo la tasa swap a tres años.

Credit Default Swaps de madurez constante (CMCDS): cobertura del riesgo de impago

Los Credit Default Swaps de madurez constante ofrecen una cobertura contra pérdidas por impago con una prima flotante que se reajusta periódicamente. El pago flotante corresponde al spread crediticio de un CDS con la misma madurez inicial en las fechas de reajuste, lo que lo diferencia de un CDS convencional con prima fija.

Rendimiento interpolado: Treasury de madurez constante a un año

El Treasury de madurez constante a un año se deriva de los rendimientos interpolados a un año de las últimas subastas de letras del Tesoro de EE. UU. (duraciones de 4, 13 y 26 semanas), notas del Tesoro (duraciones de 2, 3, 5 y 10 años) y del bono del Tesoro a 30 años, junto con Treasuries fuera de la emisión principal en el rango de vencimiento de 20 años.

Conclusión

La madurez constante sirve como una técnica vital para comparar rendimientos de bonos con distintos vencimientos, ofreciendo un referente estandarizado para una comparación eficaz. Este método, ampliamente empleado por la Junta de la Reserva Federal, facilita el cálculo de índices clave, como el Treasury de madurez constante a un año (CMT), proporcionando un punto de referencia coherente para diversos instrumentos de deuda. Más allá de los bonos, los principios de madurez constante se extienden a los swaps de tasas de interés, mejorando la gestión del riesgo al estabilizar los flujos de caja. Como componente integral de los mercados financieros, la adaptabilidad de la madurez constante, desde las curvas de rendimiento del Tesoro hasta los credit default swaps, subraya su importancia para garantizar una evaluación coherente de los instrumentos financieros y la mitigación del riesgo.

Constant Maturity
One-Year Constant Maturity Treasury (CMT)
Constant Maturity Credit Default Swap (CMCDS)