¿Qué es la pérdida impermanente?
Crypto Fundamental Analysis

¿Qué es la pérdida impermanente?

Alice Cooper · 28 de septiembre de 2025 · 6min ·

La pérdida impermanente es un término conocido en la comunidad DeFi. Se refiere a la pérdida que se produce cuando el valor de tus tokens fluctúa desde el momento en que los depositaste en un pool. La magnitud de la pérdida depende de la amplitud del cambio de precio.

Este fenómeno es resultado de una característica de diseño inherente a los creadores de mercado automatizados, un tipo de mercado único. Aunque aportar liquidez a un pool puede ser una actividad lucrativa, es crucial considerar el concepto de pérdida impermanente. Entenderlo y tenerlo presente te permitirá tomar decisiones más informadas al participar en la provisión de liquidez.

Conceptos básicos

El espacio cripto ha visto un aumento en volumen y liquidez gracias a protocolos DeFi populares como Uniswap, SushiSwap y PancakeSwap. Estos protocolos han revolucionado el market-making al permitir que personas con fondos participen y ganen comisiones por trading. Esta democratización del market-making ha facilitado la actividad económica dentro de la industria cripto.

¿Qué es la pérdida impermanente?

Cuando aportas liquidez a un pool, te expones a la pérdida impermanente, que ocurre cuando el precio de los activos que depositaste cambia respecto al momento del depósito. Cuanto mayor sea la fluctuación del precio, mayor será el riesgo de pérdida impermanente. Esta pérdida se refiere a una reducción en el valor en dólares de tus activos al retirar, comparado con el valor al depositarlos.

Los pools de liquidez compuestos por activos con un rango de precios estrecho son menos susceptibles a la pérdida impermanente. Las stablecoins y versiones envueltas de monedas, por ejemplo, tienden a mantener un rango de precio relativamente estable, reduciendo el riesgo para los proveedores de liquidez.

¿Pero por qué los LPs siguen aportando liquidez pese al potencial de pérdidas? Porque las comisiones por trading pueden compensar la pérdida impermanente. Uniswap, por ejemplo, cobra una comisión del 0.3% en cada operación, la cual se destina directamente a los proveedores de liquidez. Si un pool tiene un alto volumen de trading, aportar liquidez puede seguir siendo rentable, incluso si el pool está muy expuesto a la pérdida impermanente. Sin embargo, la rentabilidad depende de factores como el protocolo, el pool específico, los activos depositados y las condiciones del mercado.

Causas de la pérdida impermanente

Considera el ejemplo de Sarah, una proveedora de liquidez, para entender la pérdida impermanente. Sarah deposita 2 ETH y 150 DAI en un pool de liquidez, donde el par de tokens debe tener igual valor. En el momento del depósito, ETH vale 75 DAI, haciendo que su depósito valga 300 USD.

El pool ya contiene 15 ETH y 1,500 DAI aportados por otros proveedores de liquidez. Sarah tiene una participación del 10% en el pool, y la liquidez total es de 10,000.

Ahora, supongamos que el precio de ETH sube a 150 DAI. En respuesta, los traders de arbitraje reequilibran el pool añadiendo DAI y retirando ETH. A pesar de que la liquidez del pool permanece en 10,000, la proporción de activos dentro del pool cambia. Como resultado, ahora hay 10 ETH y 750 DAI en el pool.

Sarah decide retirar sus fondos. Con su 10% de participación, puede retirar 1 ETH y 75 DAI, sumando 225 USD. A primera vista, parece que obtuvo una ganancia desde que su depósito inicial valía 300 USD. Sin embargo, si Sarah simplemente hubiera mantenido sus 2 ETH y 150 DAI, su valor combinado sería de 450 USD.

Esto ilustra la pérdida impermanente. Aunque la pérdida de Sarah es relativamente pequeña debido al monto inicial depositado, es importante notar que la pérdida impermanente puede resultar en pérdidas sustanciales, afectando potencialmente una parte importante del depósito inicial.

Esto ilustra la pérdida impermanente. Aunque la pérdida de Sarah es relativamente pequeña debido al monto inicial depositado, es importante notar que la pérdida impermanente puede resultar en pérdidas sustanciales, afectando potencialmente una parte importante del depósito inicial.

Vale la pena mencionar que este ejemplo no tiene en cuenta las comisiones por trading que Sarah habría ganado por aportar liquidez. En muchos casos, estas comisiones pueden compensar las pérdidas y hacer que la provisión de liquidez sea rentable. No obstante, es crucial comprender la pérdida impermanente antes de participar en la provisión de liquidez en un protocolo DeFi.

Estimación de la pérdida impermanente

Para comprender mejor la pérdida impermanente, analicemos su impacto en los activos de un pool usando un gráfico. Es importante destacar que este gráfico no considera las comisiones obtenidas por aportar liquidez.

A continuación se muestra un resumen de las pérdidas en comparación con mantener los activos:

  • Un cambio de precio de 1.25x resulta en una pérdida del 0.6%.
  • Un cambio de precio de 1.50x conlleva una pérdida del 2.0%.
  • Un cambio de precio de 1.75x incurre en una pérdida del 3.8%.
  • Un cambio de precio de 2x corresponde a una pérdida del 5.7%.
  • Un cambio de precio de 3x implica una pérdida del 13.4%.
  • Un cambio de precio de 4x provoca una pérdida del 20.0%.
  • Un cambio de precio de 5x resulta en una pérdida del 25.5%.

Es importante entender que la pérdida impermanente ocurre independientemente de la dirección del cambio de precio. La pérdida impermanente solo considera la relación de precios respecto al momento del depósito.

Riesgos de aportar liquidez en los AMMs

La pérdida impermanente, pese a su nombre, no es un contratiempo temporal. Una vez que retiras tus monedas de un pool de liquidez, las pérdidas se vuelven permanentes. Aunque las comisiones que ganes pueden ayudar a compensar estas pérdidas, es importante ser cauteloso al depositar fondos en un creador de mercado automatizado (AMM). Diferentes pools de liquidez varían en su exposición a la pérdida impermanente, y los pools con activos más volátiles conllevan un mayor riesgo. Para mitigar posibles pérdidas, considera empezar con un depósito pequeño para evaluar los rendimientos esperados antes de comprometer una cantidad mayor.

Al interactuar con AMMs, es crucial elegir plataformas bien establecidas y sometidas a pruebas exhaustivas. En el espacio DeFi, es relativamente sencillo para individuos crear versiones modificadas de AMMs existentes. Sin embargo, tales forks pueden introducir errores u otras vulnerabilidades que podrían dejar tus fondos atrapados indefinidamente. Cuidado con los pools de liquidez que prometen rendimientos inusualmente altos, ya que suelen implicar compensaciones y mayores riesgos. Priorizar la fiabilidad y la seguridad ayudará a garantizar una experiencia más segura al participar en la provisión de liquidez.

Conclusión

Al participar en AMMs y aportar liquidez, es crucial comprender el concepto de pérdida impermanente. En pocas palabras, la pérdida impermanente ocurre cuando el precio de los activos en el pool de liquidez fluctúa después del depósito. Esto expone a los proveedores de liquidez a posibles pérdidas. Entender la pérdida impermanente es esencial para cualquiera interesado en interactuar con AMMs y asegurarse de conocer los riesgos involucrados.

Impermanent Loss
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar