¿Qué es la regla de fuente colateral?
En Estados Unidos, cada estado tiene una regla de fuente colateral. Esta norma garantiza que si los costos de una indemnización económica están cubiertos por otra fuente, la compensación no puede reducirse. Además, la regla puede impedir la presentación en el tribunal de pruebas sobre dichos pagos. Aunque la regla de fuente colateral existe en todos los estados de EE. UU., los detalles específicos pueden variar entre jurisdicciones.
Conceptos básicos
En las jurisdicciones estatales, la regla de fuente colateral es una ley que protege a los demandantes que han sufrido una lesión, enfermedad o discapacidad. Esta regla impide que los daños otorgados al demandante se reduzcan por la cantidad que ya haya recibido de un tercero, como una aseguradora.
Si bien los detalles pueden variar según el estado, en general establece que cualquier indemnización otorgada al demandante en el tribunal no puede disminuirse por montos ya cubiertos por otras fuentes. Estas fuentes pueden incluir el seguro médico o la compensación laboral que cubren los daños.
¿Cómo funciona la regla de fuente colateral?
La regla de fuente colateral es un principio legal que se aplica en distintos lugares. Trata sobre si la evidencia de una compensación recibida por una persona de otras fuentes, como el seguro, puede utilizarse en el tribunal. La regla varía entre estados; algunos permiten esta evidencia en ciertos casos y la excluyen en otros.
Existen debates sobre la regla de fuente colateral. Algunos sostienen que las personas no deberían poder reclamar daños por pérdidas que ya han sido reembolsadas por otras fuentes, como el seguro médico, la compensación laboral o las prestaciones por discapacidad.
Quienes apoyan cambios en las leyes de responsabilidad civil suelen discrepar con la regla de fuente colateral. Afirman que fomenta reclamaciones deshonestas al ofrecer la posibilidad de recibir compensación doble. En algunos casos, las compañías de seguros pueden intentar recuperar su dinero mediante subrogación. Por ejemplo, si un accidente genera $20,000 en facturas médicas y la aseguradora paga esa cantidad, puede demandar a la parte responsable o a su aseguradora para recuperar el importe.
Ventajas y desventajas de la regla de fuente colateral
La regla de fuente colateral ha sido objeto de debate entre los defensores de la reforma de la responsabilidad civil. A continuación, algunas ventajas y desventajas asociadas a esta regla:
Ventajas
- Responsabilidad: Los partidarios sostienen que los demandados deben ser considerados responsables por su negligencia o mala praxis, independientemente de si los daños fueron cubiertos por un seguro o beneficios gubernamentales.
- Comportamiento responsable: La regla fomenta que las personas contraten seguros, sabiendo que serán compensadas por los daños tanto por el demandado como por su propia aseguradora.
- Prevención de la doble compensación: Algunos críticos afirman que otorgar a los demandantes el doble de la indemnización por una lesión es injusto y puede conducir a demandas frívolas.
Desventajas
- Doble compensación: Los opositores sostienen que la regla de fuente colateral puede resultar en que los demandantes reciban más de lo que les corresponde, al ser compensados tanto por el demandado como por fuentes de seguro.
- Desincentivo para la reforma: La regla puede obstaculizar los esfuerzos por reformar las leyes de responsabilidad civil al dificultar la limitación de indemnizaciones excesivas.
- Limitación del reembolso al asegurador: Algunas compañías de seguros incluyen cláusulas de subrogación en sus contratos, que les permiten exigir el reembolso a demandantes exitosos por los daños ya cubiertos por la póliza.
En respuesta a estas preocupaciones, varios estados han tomado medidas para debilitar o restringir la aplicación de la regla de fuente colateral en tipos de casos específicos. Este panorama en evolución ha llevado a algunas aseguradoras a incorporar cláusulas de subrogación, que obligan a los demandantes a devolver montos cubiertos por sus pólizas si ganan sus demandas.
Conclusión
En general, la regla de fuente colateral es un principio legal que protege a los demandantes de que sus indemnizaciones se reduzcan por montos cubiertos por otras fuentes, como el seguro médico o la compensación laboral. Aunque tiene ventajas y desventajas, sus detalles específicos pueden variar entre estados y continúan evolucionando. La regla fomenta la responsabilidad y el comportamiento prudente, pero los críticos argumentan que puede provocar doble compensación y desalentar la reforma de la responsabilidad civil. A pesar de estos debates, la regla de fuente colateral sigue siendo un elemento importante en los casos de lesiones personales en Estados Unidos.