¿Qué es la relación principal-agente?
article-6485

¿Qué es la relación principal-agente?

Alice Cooper · 23 de septiembre de 2025 · 3min ·

Un principal emplea a un agente para que lo represente y vele por sus intereses. Esto es habitual en situaciones como cuando un inversor contrata a un gestor de fondos o cuando alguien busca representación legal de un abogado. Si existe un conflicto de intereses entre ambos, puede surgir un problema principal-agente. Sin embargo, lo ideal es que no haya tal conflicto. La relación entre un principal y un agente puede establecerse mediante un contrato escrito o mediante actos.

Conceptos básicos

El derecho de agencia regula un acuerdo crucial en el que una entidad designa legalmente a otra para representar sus intereses. Conocida como la relación principal-agente, garantiza que el agente actúe exclusivamente en el mejor interés del principal sin motivos en conflicto. Este marco legal proporciona pautas esenciales para mantener un vínculo armonioso y eficaz entre el principal y el agente.

¿Qué es la relación principal-agente?

Los contratos formales a menudo implican una relación principal-agente, que es esencial para muchas transacciones. Tome, por ejemplo, a un inversor que compra participaciones en un fondo indexado; el inversor asume el papel de principal mientras que el gestor del fondo se convierte en el agente encargado. La responsabilidad principal del agente es gestionar con pericia el fondo, compuesto por múltiples activos principales, para optimizar los rendimientos teniendo en cuenta el nivel de riesgo establecido en el prospecto del fondo.

Los agentes ejecutan las tareas asignadas con la máxima competencia y diligencia, asegurando que no ocurra conducta intencional o negligente. Cualquier parte competente que participe en transacciones legales puede formalizar una relación principal-agente. Aunque un caso simple puede implicar a un principal individual que delega una tarea a un agente, otros escenarios abarcan corporaciones, organizaciones sin fines de lucro, agencias gubernamentales o sociedades como principal.

Los agentes suelen ser individuos que poseen el conocimiento y la capacidad necesarios para ejecutar las tareas asignadas en nombre del principal. Los ejemplos son numerosos: contratar a un contratista para reparaciones del hogar, retener asesoría legal profesional o contratar a un asesor de inversiones para diversificar una cartera de acciones. En cada caso, el principal busca servicios o asesoramiento especializados, mientras que el agente, un profesional experimentado, cumple su función confiada.

Conclusión

La relación principal-agente, ya sea establecida explícitamente mediante contratos escritos o implícitamente mediante actos, da lugar a una conexión fiduciaria entre las partes involucradas. Esto implica que el agente, al actuar en nombre del principal, está obligado a priorizar los mejores intereses del principal. Con instrucciones razonables proporcionadas por el principal, el agente asume la responsabilidad de cumplir las tareas asignadas asegurando que no se cause daño intencional al principal. Dentro de este marco existe un deber inherente de lealtad, que exige que el agente evite situaciones que generen o promuevan conflictos de interés con el principal, también conocido como el problema principal-agente.

Principal-Agent Relationship
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar