¿Qué es Polymesh (POLYX)?
Crypto Fundamental Analysis

¿Qué es Polymesh (POLYX)?

Alice Cooper · 23 de septiembre de 2025 · 8min ·

Dedicada a mejorar el sector de los security tokens, Polymesh es una blockchain de capa 1 que funciona como una red pública permissionada. Empleando su token de utilidad, POLYX, Polymesh incentiva y penaliza eficazmente a los participantes del ecosistema blockchain, reforzando así la seguridad general. Además, POLYX actúa como motor para la gobernanza y las actividades de staking dentro del ecosistema.

Conceptos básicos

Los valores tokenizados han emergido como instrumentos financieros negociables con valor tangible en el mundo real. Este desarrollo innovador ha abierto la puerta a un crecimiento sin precedentes en el mercado de valores, que tiene una valoración de cientos de billones. Al adoptar la tokenización, el mercado puede beneficiarse de mayor eficiencia, transparencia y múltiples ventajas adicionales.

 

En este panorama transformador, los security tokens desempeñan un papel fundamental. Estos tokens representan la forma tokenizada de valores y se emiten en blockchains especializadas como Polymesh. Posicionada como una blockchain de nivel institucional, Polymesh destaca por su diseño a medida, específicamente orientado a activos regulados como los security tokens.

Polymesh

Diseñada específicamente para security tokens, Polymesh representa una blockchain pública permissionada de capa 1 que revoluciona el concepto de contratos digitales para activos fraccionados con valor en el mundo real.

La red opera sobre una base pública permissionada, lo que garantiza accesibilidad para todos los observadores. Sin embargo, para participar activamente en la blockchain, los participantes deben someterse a un riguroso proceso de verificación de identidad. Esta verificación integral se aplica a un amplio espectro de actores dentro de la cadena, incluyendo emisores, inversores, stakers y operadores de nodos.

De particular importancia, los operadores de nodos deben contar con estatus permissionado y obtener licencias como entidades financieras. Este requisito estricto contribuye a fortalecer la seguridad de la red, ya que estas entidades identificadas asumen mayores riesgos reputacionales que los actores anónimos.

En una combinación única de características, Polymesh permite a los participantes del mercado beneficiarse de las ventajas tanto de redes privadas como de redes permissionless. Este enfoque distintivo ofrece una amalgama de confianza en la integridad de la red, manteniendo al mismo tiempo un firme compromiso con la transparencia.

¿Cómo funciona?

Dentro del ecosistema de la blockchain de capa 1, los operadores de nodos y los stakers colaboran para fortalecer la seguridad de la red y validar bloques.

Una motivación clave para que los operadores de nodos validen bloques de forma diligente proviene del atractivo sistema de recompensas vinculado al token de utilidad de Polymesh, POLYX. Al validar bloques con éxito, los operadores de nodos obtienen tokens POLYX como reconocimiento. Al mismo tiempo, los stakers desempeñan un papel esencial al hacer staking de sus POLYX en operadores de nodos, aumentando su probabilidad de ser seleccionados para el grupo de validadores dentro de un período de 24 horas. Posteriormente, después de que los operadores de nodos recojan una comisión con un tope del 10%, los stakers reciben tokens POLYX como su participación.

La seguridad de Polymesh se basa en la implementación de un modelo de consenso Nominated Proof-of-Stake (NPoS), un marco desarrollado por Polkadot. Este modelo establece los roles, reglas e incentivos de la red, generando así mayores medidas de seguridad. Al imponer costos y complejidad significativos a un comportamiento malicioso, el modelo NPoS disuade efectivamente dichas acciones. En consecuencia, los operadores de nodos y los stakers están sujetos a recompensas o sanciones en POLYX, dependiendo de su desempeño dentro de la red.

Estructura de tarifas

En el ámbito de las blockchains públicas permissionless, el mercado de tarifas es un paisaje dinámico caracterizado por fluctuaciones rápidas en cuestión de segundos. Cuando los usuarios compiten por espacio en bloques para ejecutar código o almacenar datos en la blockchain, el aumento de la demanda suele conducir a tarifas elevadas.

En contraste con esta tendencia, Polymesh ha implementado un mecanismo que garantiza que los costes de las transacciones se mantengan estables y asequibles. Al vincular las tarifas al peso on-chain (medido en bytes) y a la complejidad de cada transacción, Polymesh mantiene la consistencia. La tasa de tarifas puede ajustarse bajo la autoridad de la Gobernanza de Polymesh, un sistema democrático compuesto por el Consejo Rector de Polymesh y los poseedores de POLYX.

En el ecosistema Polymesh, el Consejo Rector de Polymesh asume la responsabilidad de determinar e imponer las tarifas de protocolo para funcionalidades nativas específicas. Un ejemplo de tal tarifa es la reserva de un ticker de token. El pago de tarifas sigue una proporción de reparto 4:1, con el Tesoro de la Red y los operadores de nodos compartiendo la carga. El Tesoro de la Red, supervisado por la Gobernanza de Polymesh, utiliza estos fondos principalmente para mejoras de la red y fines de seguridad.

¿Por qué es única Polymesh? 

En el dominio de los security tokens, Polymesh destaca como una blockchain de capa 1 distintiva, diferenciándose de la mayoría de proyectos que operan como soluciones de capa 2 sobre blockchains establecidas como Ethereum o Solana. Polymesh, en cambio, es una blockchain autónoma de capa 1.

A través de su infraestructura robusta, Polymesh imagina una industria de security tokens mejorada, con el objetivo de abordar diversos obstáculos relacionados con gobernanza, identidad, cumplimiento, confidencialidad y liquidación. Al enfrentar estos desafíos de forma directa, Polymesh busca revolucionar el sector y establecerse como un catalizador de cambio positivo.

Gobernanza

Polymesh aprovecha el framework Substrate, utilizando actualizaciones sin forks para adoptar una arquitectura sin bifurcaciones, asegurando que persista una única versión de la cadena. Con un modelo de gobernanza on-chain, un consejo compuesto por partes interesadas esenciales posee la capacidad de abordar rápidamente cualquier inquietud o desafío.

Identidad

A diferencia de la participación abierta típica en blockchains públicas, Polymesh implementa un proceso obligatorio de verificación de identidad que genera una identidad on-chain para cada individuo o entidad involucrada en la red. En consecuencia, las interacciones on-chain pueden rastrearse sin esfuerzo hasta entidades identificables del mundo real.

Cumplimiento

En la capa central de la blockchain, Polymesh incorpora la capacidad intrínseca de crear y gestionar security tokens. Funciones opcionales como cumplimiento y reglas pueden automatizarse y aplicarse a nivel de token mediante el uso de smart contracts.

Confidencialidad

Polymesh introduce el protocolo MERCAT (Mediated, Encrypted, Reversible, SeCure Asset Transfers), que facilita la emisión y transferencia de activos confidenciales. Los usuarios pueden mantener la privacidad de las operaciones mientras Polymesh garantiza simultáneamente cumplimiento y transparencia.

Liquidación

El motor de liquidación on-chain de Polymesh, junto con la afirmación bidireccional de transacciones y la finalización determinista casi instantánea, permite liquidaciones instantáneas tanto para activos on-chain como off-chain. Este proceso optimizado asegura la finalización eficiente y rápida de las transacciones.

POLYX

POLYX sirve como el token nativo del ecosistema Polymesh. Entra en la categoría de token de utilidad conforme a la ley suiza, siguiendo la guía de FINMA, el regulador financiero suizo. El uso de POLYX abarca varias funciones clave, tales como gobernanza, seguridad de la cadena mediante staking y la creación y gestión de security tokens.

Gobernanza

La Gobernanza de Polymesh facilita las actividades de gobernanza dentro de la red. Cualquier poseedor verificado de POLYX puede contribuir activamente a moldear el futuro de Polymesh de dos formas principales: presentando una Propuesta de Mejora de Polymesh (PIP) o emitiendo votos usando POLYX. Al presentar una PIP, el usuario debe vincular POLYX a la propuesta mediante la Gobernanza de Polymesh. Una vez que una propuesta obtiene aprobación, se somete a votación por parte del Consejo Rector, lo que finalmente conduce a su implementación.

Staking

Los poseedores verificados de POLYX son elegibles para participar en staking vinculando sus tokens POLYX a un operador de nodos seleccionado. Esta acción incrementa las posibilidades del operador de recibir recompensas dentro de la red. Al participar en staking, los poseedores de POLYX contribuyen activamente a la seguridad y estabilidad general de la blockchain Polymesh.

El ecosistema Polymesh

Dentro del dinámico ecosistema Polymesh, diversas entidades se han sumado como participantes activos, incluyendo exchanges de criptomonedas consolidados, actores experimentados en tokenización como Polymath, y empresas con carteras significativas de security tokens como RedSwan. Para fomentar el crecimiento y el avance continuos, la Asociación Polymesh ha diseñado dos programas:

  1. El Programa de Subvenciones: Este programa busca incentivar a individuos y empresas involucradas en la construcción de funcionalidades open-source sobre Polymesh. Al otorgar subvenciones, la Asociación motiva a los desarrolladores a contribuir a la expansión y mejora del ecosistema.
  2. El Fondo de Desarrollo del Ecosistema: Las empresas que poseen tecnologías closed-source e integran sus soluciones con Polymesh pueden beneficiarse del Fondo de Desarrollo del Ecosistema. Este fondo apoya sus esfuerzos de integración, fomentando la colaboración y la innovación dentro del ecosistema.

Para facilitar la integración y ofrecer recursos completos, Polymesh proporciona abundante información para desarrolladores. Esto incluye acceso a la biblioteca SDK de Polymesh, que ayuda en el proceso de desarrollo. Además, existen canales de soporte dedicados para asegurar una comunidad robusta y activa.

Conclusión

El equipo de Polymesh está activamente involucrado en diversas iniciativas para mejorar el espacio de los security tokens. Además de su enfoque principal, trabajan en múltiples frentes, como el fortalecimiento de la infraestructura de stablecoins, la integración de NFTs, la garantía de confidencialidad mediante el protocolo MERCAT y la simplificación de los procesos de incorporación de usuarios.

Polymesh
POLYX
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar