¿Qué es TRON?
article-6688

¿Qué es TRON?

Alice Cooper · 20 de septiembre de 2025 · 6min ·

Conceptos básicos

TRON (TRX) es la criptomoneda nativa de la plataforma blockchain del mismo nombre, que soporta aplicaciones descentralizadas. Se encuentra entre las 20 principales criptomonedas por capitalización de mercado. Lanzada en China en 2017 con la ambición de competir con Ethereum, TRON busca facilitar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y compatibilizar contratos inteligentes de otras blockchains. A pesar de su prolongado desarrollo, el ecosistema TRON sigue siendo algo limitado, aunque incluye varios proyectos significativos, especialmente en finanzas descentralizadas (DeFi).

La creación y evolución de TRON

Fundada por el joven emprendedor chino Justin Sun, la plataforma blockchain TRON surgió tras su papel como representante de Ripple en China y creador de la popular app móvil de streaming de voz Peiwo. En julio de 2017, Sun estableció la Fundación TRON sin ánimo de lucro en Singapur y, unos meses después, constituyó una empresa en San Francisco, EE. UU.

En agosto de 2017, TRON realizó una ICO que recaudó aproximadamente 70 millones de dólares, posicionándose como competidor de Ethereum y EOS. La red de pruebas del proyecto se lanzó a principios de 2018 y la mainnet se activó el 31 de mayo de 2018.

Las agresivas tácticas de marketing de Justin Sun y sus declaraciones audaces en redes sociales influyeron significativamente en los precios del token nativo de TRON, atrayendo tanto atención como críticas de la comunidad cripto. Los críticos señalaron la supuesta alta centralización de TRON y alegaciones de plagio de contenidos de otros proyectos blockchain, incluido Ethereum, en su whitepaper de la ICO.

A finales de 2021, Justin Sun anunció su retirada de la gestión activa de TRON. En enero de 2022, TRON experimentó una remodelación de gobernanza, transfiriendo la gestión desde la Fundación TRON hacia la organización descentralizada Tron DAO.

Entendiendo la arquitectura blockchain de TRON

La arquitectura blockchain de TRON opera en tres capas distintas:

  1. Capa central incluye módulos de consenso, contratos inteligentes, la TRON Virtual Machine (TVM) y la gestión de cuentas.
  2. Capa de aplicación utilizada por desarrolladores para crear aplicaciones descentralizadas.
  3. Capa de almacenamiento diseñada para almacenar bloques de la red, segmentación de datos de la blockchain y datos de estado.

TRON emplea el algoritmo de consenso Delegated Proof-of-Stake (DPoS), introducido inicialmente por su competidor EOS. Los bloques se generan cada 3 segundos, con la red capaz de procesar hasta 2000 transacciones por segundo.

La verificación de transacciones y la creación de bloques están gestionadas por 27 "superrepresentantes", validadores seleccionados entre cientos de operadores de nodos. Los superrepresentantes reciben recompensas de 32 TRX por generar bloques y procesar transacciones, que pueden usar para comprar votos y mantener el control de la red. Los usuarios que participan en el staking de TRX delegando sus monedas a superrepresentantes pueden obtener alrededor de un 4,29% de rendimiento (a junio de 2024, según Staking Rewards).

La blockchain de TRON opera con tres tipos de nodos:

  • Nodos super, candidatos a superrepresentantes.
  • Nodos completos, encargados de transmitir transacciones y sincronizar con la blockchain.
  • Nodos Solidity, que sincronizan bloques desde nodos completos y proporcionan APIs para el acceso de terceros a la blockchain.

La utilidad de la criptomoneda TRON (TRX)

La criptomoneda nativa de TRON es TRX, emitida inicialmente como token ERC-20 en la red Ethereum para su ICO en 2017. Se distribuyeron un total de 100.000 millones de tokens TRX de la siguiente manera: 40% para venta pública, 15% para preventa privada y 35% asignado al fondo de reserva del proyecto. Estos tokens ERC-20 se convirtieron posteriormente en monedas TRX en la blockchain TRON.

TRX sirve como moneda principal para tarifas de transacción, recompensas de staking e incentivos por la confirmación de bloques de los superrepresentantes en la blockchain TRON. Los usuarios que bloquean TRX reciben tokens Tron Power (TP), que permiten votar por superrepresentantes y propuestas de desarrollo de la red dentro de la gobernanza descentralizada de Tron DAO.

TRX se utiliza para pagos y compras en diversos servicios en línea y mediante tarjetas de débito prepagas. Puede almacenarse en múltiples carteras de criptomonedas populares como TronLink, Trust Wallet, Exodus, Coinbase Wallet y Trustee Wallet.

Evolución de TRON: hitos y desarrollos

Desde 2017, el equipo de TRON ha delineado una hoja de ruta de una década compuesta por seis épocas:

  • Exodus (2017-2018): lanzamiento de la ICO, desarrollo de la blockchain y sistema descentralizado de intercambio de archivos.
  • Odyssey (2019-2020): lanzamiento de la mainnet e incentivos para creadores de contenido.
  • Great Voyage (2020-2021): capacidades de ICO en la blockchain Tron.
  • Apollo (2021-2023): los creadores de contenido pueden emitir tokens TRC-20.
  • Star Trek (2023-2025): plataforma descentralizada para juegos y predicciones.
  • Eternity (2025-2027): estrategias de monetización impulsadas por la comunidad.

Esta hoja de ruta sigue siendo relevante hoy. En el invierno de 2019, Justin Sun adquirió la plataforma de streaming descentralizada DLive, integrándola con la blockchain TRON y BTFS. En agosto de 2021, la Fundación TRON lanzó el fondo TRON Arcade de 300 millones de dólares para invertir en proyectos GameFi en blockchain durante los siguientes tres años. En otoño de 2021, en colaboración con APENFT, la Fundación TRON lanzó un fondo de 100 millones de dólares para apoyar proyectos NFT, ofreciendo a artistas orientación sobre protección de derechos de autor y asuntos legales.

El auge de TRON por la adopción de USDT

En abril de 2019, TRON logró un hito significativo con el lanzamiento de la popular stablecoin USDT, que antes solo estaba disponible en las redes Ethereum y Omni. La introducción de USDT en TRON fue impulsada por sus tarifas de transacción extremadamente bajas, lo que la convirtió en una opción preferida para transferencias de valor entre exchanges centralizados y carteras privadas. Antes de 2023, transferir USDT TRC-20 costaba menos de 1 USD de media, frente a los 15-30 USD en la red Ethereum. Sin embargo, las tarifas en Tron aumentaron a 1-3,5 USD en 2023.

Ecosistema TRON: proyectos clave y presencia DeFi

En comparación con sus competidores, TRON alberga un número modesto de aplicaciones DeFi dentro de su red, según Defillama. Solo 23 protocolos operan en este ecosistema, que sigue estando en gran medida centralizado bajo la guía y control de la Fundación TRON.

Entre los servicios DeFi destacados se encuentran el protocolo de préstamos JustLend, el exchange descentralizado SunSwap y el CDP JustStables. Estos tres protocolos suman más del 90% de la liquidez total bloqueada en TRON. A pesar del número limitado de aplicaciones, TRON se sitúa constantemente entre las cinco principales redes por volumen de liquidez bloqueada.

Conclusión

El recorrido de TRON desde su creación hasta su posición actual pone de manifiesto su ambición de desafiar a plataformas blockchain líderes como Ethereum. A pesar de las críticas por centralización y las acusaciones de plagio, TRON ha logrado construir un ecosistema robusto, destacando especialmente en el sector DeFi. Con desarrollo continuo e iniciativas estratégicas, TRON sigue siendo un actor relevante en el panorama de las criptomonedas.

Tron
Delegated Proof of Stake
TRC-20