¿Qué es un bono convertible?
article-kqvwx4y3ftm2y0li22vz9ek4

¿Qué es un bono convertible?

Alice Cooper · 23 de septiembre de 2025 · 7min ·

Un bono convertible es un tipo de instrumento financiero que paga pagos de interés fijo, pero que también puede convertirse en un número predeterminado de acciones ordinarias. La conversión del bono a acciones ocurre en momentos específicos durante la vida del bono y, por lo general, queda a discreción del titular del bono. Al invertir en un bono convertible, los inversores pueden disfrutar de los beneficios tanto de un bono, como los pagos de intereses, como de la opción de poseer la acción subyacente. Esto convierte a los bonos convertibles en un instrumento híbrido que puede ser una gran opción para muchos inversores.

Conceptos básicos

Los bonos convertibles representan una clase distintiva de valores de renta fija emitidos por corporaciones. Estos instrumentos financieros generan ingresos por intereses para los inversores y poseen una característica única: la posibilidad de convertirse en una cantidad predeterminada de acciones ordinarias o participaciones de capital. La opción de conversión puede ejercerse en intervalos específicos a lo largo de la duración del bono, sujeta a la discreción del tenedor. Funcionando como un instrumento híbrido, el valor de los bonos convertibles muestra una mayor sensibilidad a las fluctuaciones de las tasas de interés, del valor de mercado de la acción subyacente y de la calificación crediticia del emisor.

Explorando los bonos convertibles: características y dinámica

Los bonos convertibles sirven como un recurso financiero versátil para las empresas. Funcionando como un instrumento híbrido, estos bonos combinan atributos propios de los bonos, como pagos de intereses, con la oportunidad de obtener propiedad accionaria. La ratio de conversión determina el número de acciones obtenidas al convertir un bono, expresada como una proporción, por ejemplo 5:1, lo que implica la conversión de un bono en cinco acciones ordinarias.

El precio de conversión, crucial para transformar valores convertibles en acciones ordinarias, se establece junto con la ratio de conversión. Este precio clave por acción se determina cuando se especifica la ratio de conversión para valores convertibles, incluidos bonos corporativos o acciones preferentes convertibles. Los detalles sobre el precio y la ratio de conversión se describen en el contrato del bono convertible o en el prospecto del valor para las acciones preferentes convertibles.

Entre las variantes de bonos convertibles se encuentra la categoría conocida como deuda "death spiral". En esta modalidad, el bono se convierte en un valor en dólares fijo pagado en acciones. Los inversores con este instrumento convertible pueden convertir rápidamente sus tenencias si el precio de la acción experimenta una caída sustancial. Esta actividad de conversión puede diluir las acciones, contribuyendo a una nueva caída del precio de la acción.

Bonos convertibles: formas diversas y consideraciones estratégicas

Dentro del ámbito de los bonos convertibles existe un abanico de opciones que se adaptan a las preferencias de los inversores. El bono convertible convencional otorga a los inversores la flexibilidad de elegir entre mantener el bono hasta el vencimiento o convertirlo en acciones. En casos de una caída del precio de la acción desde la emisión del bono, mantenerlo hasta el vencimiento asegura que el inversor reciba el valor nominal. Por el contrario, si el precio de la acción se aprecia significativamente, la conversión permite al inversor poseer o vender la acción según su criterio. Idealmente, la conversión es favorable cuando la ganancia por la venta de la acción supera el valor nominal del bono y los pagos de interés restantes.

De manera distinta, los bonos convertibles obligatorios fuerzan a los inversores a convertir en ratios y niveles de precio predeterminados. Por el contrario, los bonos convertibles reversibles otorgan a las empresas la autoridad para convertir el bono en acciones o mantenerlo como inversión de renta fija hasta el vencimiento. En casos de conversión, un precio y una ratio predeterminados guían el proceso.

Bonos convertibles: ventajas y desventajas

La emisión estratégica de bonos convertibles sirve como herramienta para que las empresas mitiguen reacciones adversas de los inversores asociadas con emisiones de capital. La vía convencional de emitir más acciones tiende a aumentar el número de acciones en circulación, provocando la dilución de la participación de los inversores existentes. Para evitar reacciones negativas, las empresas pueden optar por bonos convertibles, permitiendo a los tenedores convertir en acciones en caso de un desempeño favorable de la compañía.

Además, los bonos convertibles ofrecen a los inversores protección frente a un posible incumplimiento. Si bien protegen el principal de los inversores en escenarios a la baja, estos instrumentos también permiten participar en el éxito de la compañía durante los ciclos alcistas.

Consideremos una startup que necesita capital sustancial para un proyecto que inicialmente puede generar pérdidas pero que promete rentabilidad futura. Los tenedores de bonos convertibles pueden recuperar parte de su inversión en caso de fracaso de la empresa y, al mismo tiempo, pueden beneficiarse de la apreciación del capital convirtiendo los bonos en acciones en caso de éxito.

Los bonos convertibles combinan una estructura de bono con una opción de compra, otorgando el derecho a adquirir acciones a un precio predeterminado dentro de un período específico. A pesar de este valor adicional, los bonos convertibles a menudo implican un intercambio, presentando una tasa de cupón o rendimiento inferior en comparación con los instrumentos tradicionales de renta fija.

Por su parte, las empresas se benefician de la capacidad de obtener deuda a tasas de interés más bajas que las de las emisiones tradicionales de bonos; sin embargo, no todas optan por bonos convertibles debido al riesgo y la volatilidad percibidos en comparación con los instrumentos típicos de renta fija.

Ventajas

  • Los inversores reciben pagos de interés a tasa fija con la opción de convertir, aprovechando la apreciación del precio de la acción.
  • Los inversores obtienen protección frente al riesgo de impago, con prioridad para los tenedores de bonos en caso de dificultades financieras.
  • Las empresas recaudan capital sin dilución inmediata de acciones.
  • Las empresas pueden conseguir deuda a tasas de interés más bajas que con bonos tradicionales.

Desventajas

  • Tasas de cupón más bajas acompañan la opción de convertir en acciones ordinarias.
  • Las startups o empresas con ganancias limitadas representan riesgos adicionales para los inversores en bonos convertibles.
  • La dilución de acciones puede ocurrir tras la conversión, afectando el precio de la acción y las ganancias por acción.

Ejemplo de bono convertible

Considere que Exxon Mobil Corp. (XOM) emite un bono convertible con un valor nominal de $1,000, que paga un interés del 4% y vence en una década. Cada bono convertible tiene una ratio de conversión de 100 acciones.

Si se mantiene hasta el vencimiento, el inversor recibe $1,000 de principal y $40 en intereses. Sin embargo, si las acciones de la compañía suben a $11 cada una, las 100 acciones resultantes de la conversión equivalen a $1,100 (100 acciones x $11 por acción), superando el valor del bono. El inversor puede optar por convertir, obteniendo 100 acciones valoradas en $1,100 en total. El arbitraje de bonos convertibles, una estrategia de trading, busca explotar errores de valoración entre el bono convertible y su acción subyacente.

Conclusión

Los bonos convertibles ofrecen una mezcla única de pagos de interés fijo y la opción de convertirse en acciones ordinarias, lo que los hace atractivos para los inversores. Su versatilidad se manifiesta en diversas formas y consideraciones estratégicas, brindando flexibilidad tanto a empresas como a inversores. Si bien los bonos convertibles ofrecen ventajas como flexibilidad de capital y protección frente al riesgo de impago, conllevan compensaciones, incluidas tasas de cupón más bajas y la posible dilución de acciones. 

Convertible Bond
Stocks
Bond
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar