¿Qué es un bono revertible?
article-7075

¿Qué es un bono revertible?

Alice Cooper · 17 de septiembre de 2025 · 4min ·

Un bono revertible es un tipo único de bono convertible corporativo. También se conoce como bono convertible inverso, que se convierte automáticamente en acciones de la compañía si la acción subyacente cae por debajo del precio de conversión. Normalmente, estos bonos tienen una fecha de vencimiento o un límite de tiempo. Si el bono llega a la fecha de vencimiento, se convertirá en acciones o permanecerá como bono de forma permanente.

Los bonos revertibles suelen ser ofrecidos por empresas arriesgadas que no se consideran de grado de inversión. Estas empresas tienden a ofrecer tasas de interés muy altas en bonos revertibles. Sin embargo, a las empresas estables les resulta difícil ofrecer estos bonos porque poseer uno de sus bonos corporativos implica prácticamente ningún riesgo y no se espera que los precios de las acciones caigan.

Conceptos básicos

En los instrumentos financieros existe una opción de inversión única, conocida como bono convertible inverso o, simplemente, "revertible." Este instrumento se clasifica como un bono convertible, pero posee un mecanismo distintivo. Cuando la acción de la compañía emisora sufre una caída y cae por debajo de un umbral de precio predefinido, este bono se convierte automáticamente en acciones ordinarias de la compañía.

Bonos revertibles: una inversión dinámica

Los bonos revertibles, una variedad singular entre los bonos corporativos, se transforman automáticamente en acciones de la empresa cuando el valor de la acción subyacente cae por debajo del umbral de conversión. Estos bonos tienen una fecha de vencimiento predefinida, en la que o bien se convierten en acciones o permanecen como bonos de manera indefinida. Normalmente, los bonos revertibles están asociados a tasas de interés elevadas y son emitidos por corporaciones clasificadas como de alto riesgo y no aptas para inversión.

Contrariamente a los bonos convertibles convencionales, donde los tenedores pueden convertir sus bonos en acciones pero no están obligados a hacerlo, los bonos revertibles funcionan de forma distinta. En el caso de los bonos revertibles, un precio desencadenante específico provoca la conversión automática, lo que indica una percepción de menor estabilidad corporativa en el mercado. En tales circunstancias, poseer acciones de la empresa puede resultar más prudente que mantener bonos emitidos por la compañía, ya que la liquidez de las acciones suele superar a la de los bonos.

No obstante, en caso de liquidación de activos de la compañía, los tenedores de bonos tienen prioridad sobre los accionistas comunes. Esta situación puede incentivar a los inversores a mantener activos de empresas en dificultades en forma de bonos en lugar de acciones.

Bonos revertibles: alto riesgo, alta recompensa

Los bonos revertibles ofrecen tasas de interés atractivas, principalmente por su potencial de conversión en acciones de la compañía, lo que puede generar mayores rendimientos pero con mayor volatilidad. Esta dinámica encaja con empresas de perfil de riesgo elevado, que no cuentan con calificación de grado de inversión, ya que ya soportan un riesgo inherente que justifica los mayores rendimientos de los bonos.

Para empresas más estables, la viabilidad de ofrecer bonos revertibles es limitada. Los precios de sus acciones tienden a mantenerse estables, lo que hace que la elección entre bonos y acciones sea unilateral, favoreciendo los bonos corporativos más seguros frente a las acciones. En consecuencia, los bonos revertibles son una opción poco práctica para compañías grandes y establecidas.

Conclusión

Los bonos revertibles representan una categoría única de bonos convertibles corporativos, a menudo reconocidos como bonos convertibles inversos. Estos instrumentos financieros se convierten automáticamente en acciones de la compañía cuando el valor de la acción subyacente cae por debajo de un umbral predefinido, normalmente acompañado de una fecha de vencimiento. Tales bonos suelen estar asociados a empresas consideradas de alto riesgo y no aptas para inversión, ofreciendo tasas de interés atractivamente altas. Sin embargo, las empresas estables rara vez optan por bonos revertibles debido a la relación asimétrica riesgo-recompensa, ya que los precios de sus acciones tienden a mantenerse estables. Así, los bonos revertibles son una opción práctica para emprendimientos de alto riesgo, pero menos factible para compañías bien establecidas y estables.

Revertible Bond
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar