¿Qué es un cross trade?
article-6342

¿Qué es un cross trade?

Ellie Montgomery · 12 de septiembre de 2025 · 4min ·

El cross trade es una práctica que implica comprar y vender el mismo activo sin registrar la operación en una bolsa concreta. Esta actividad suele estar prohibida en la mayoría de las bolsas principales. Sin embargo, el cross trade se considera legítimo cuando un corredor ejecuta órdenes de compra y venta emparejadas del mismo valor entre diferentes cuentas de clientes y las informa en una bolsa. El cross trade a veces está permitido, por ejemplo cuando los corredores transfieren activos entre cuentas de clientes, para coberturas en operaciones con derivados y para ciertas órdenes por bloque.

Conceptos básicos

El cross trade, una actividad prohibida en muchas bolsas importantes, implica compensar órdenes de compra y venta del mismo activo sin registrar la transacción en la bolsa. Los casos legítimos de cross trade ocurren cuando un corredor empareja órdenes de compra y venta del mismo valor entre diferentes cuentas de clientes. En lugar de enviar las órdenes a la bolsa de valores para su ejecución, el corredor las ejecuta internamente como cross trades. El corredor informa posteriormente de estas transacciones, asegurando su presentación oportuna y el sellado temporal con los detalles pertinentes, como la hora y el precio del cruce. Cabe destacar que dichos cross trades deben ajustarse al precio de mercado vigente en el momento de la ejecución.

¿Cómo funciona un cross trade?

El cross trade, a pesar de sus posibles problemas asociados a una presentación inadecuada, no está permitido de forma general en las principales bolsas. No registrar dichas operaciones en la bolsa puede hacer que los clientes no obtengan el precio de mercado actual disponible para otros participantes. La falta de publicación de las órdenes de cross trade puede dejar a los inversores sin conocimiento de precios potencialmente mejores. Sin embargo, existen situaciones concretas en las que se permiten los cross trades, por ejemplo cuando tanto el comprador como el vendedor son clientes del mismo gestor de activos y el precio del cruce se considera competitivo en ese momento.

En estos casos, un gestor de carteras puede transferir eficientemente los activos de un cliente a otro, eliminando el spread de la operación. Para garantizar una clasificación regulatoria adecuada, el corredor y el gestor deben establecer un precio de mercado justo para la transacción y registrarla como cross trade. Posteriormente, el gestor de activos debe aportar pruebas a la Securities and Exchange Commission (SEC) de que la operación fue mutuamente beneficiosa para ambas partes.

Cross Trade: controversias y consideraciones regulatorias

En los cross trades, donde los inversores no necesitan especificar un precio de transacción, surgen órdenes coincidentes cuando un corredor recibe órdenes de compra y venta al mismo precio listado de distintos inversores. La normativa local puede permitir estas operaciones, especialmente en el contexto de valores altamente volátiles. Esto resulta relevante cuando se prevén cambios rápidos de valor.

La controversia en torno a los cross trades surge del posible deterioro de la confianza en el mercado. Aunque algunos cumplen con la regulación, limitan las oportunidades de interacción de otros participantes, ya que estas transacciones se realizan fuera de la bolsa. Además, existe el temor de que un conjunto de cross trades pueda usarse para manipular el precio de un valor coordinando compras y ventas, lo que se conoce como 'painting the tape'.

Conclusión

El cross trade no está permitido en las principales bolsas, pero puede considerarse legítimo en ciertas situaciones, como transferencias de activos y coberturas en el comercio de derivados. Sin embargo, existen preocupaciones sobre el deterioro de la confianza y la manipulación del mercado, que han generado controversia. Para mitigar estos problemas, en los casos permitidos se aplican regulaciones y se exige un precio de mercado justo. Este enfoque subraya la importancia de equilibrar las consideraciones regulatorias con la eficiencia del mercado en un panorama financiero en constante evolución.

Cross Trade
Trading