¿Qué es un ETF de futuros de Bitcoin?
article-8747

¿Qué es un ETF de futuros de Bitcoin?

Ellie Montgomery · 23 de septiembre de 2025 · 5min ·

Los ETFs de futuros de Bitcoin son fondos cotizados que intentan replicar los cambios de precio de Bitcoin. Para lograrlo, los ETFs emplean contratos de futuros. Los gestores del fondo compran estos contratos y los combinan en un fondo. Estos fondos se popularizaron porque la SEC prohibió crear ETFs que poseyeran Bitcoin directamente. Estos ETFs, al igual que el propio valor de Bitcoin, son altamente volátiles.

Conceptos básicos

Los ETFs de futuros de Bitcoin representan activos consolidados de bitcoin negociados como ETFs en bolsas convencionales a través de corredurías. Estos ETFs pretenden ofrecer a los inversores minoristas y a otros inversores exposición a las criptomonedas sin requerir la propiedad directa.

Explorando los ETFs de futuros de Bitcoin

Los ETFs de futuros de Bitcoin, fondos cotizados distintivos centrados en la valoración de Bitcoin, operan en bolsas convencionales, alejándose del entorno habitual de los exchanges de criptomonedas. Actualmente, los activos subyacentes dentro de los ETFs de futuros de Bitcoin comprenden contratos de futuros de Bitcoin, que se negocian activamente en el Chicago Mercantile Exchange (CME). Estos contratos, acuerdos estandarizados que obligan a dos partes a intercambiar una cantidad predeterminada de un activo a un precio específico en una fecha designada, forman la base de la estructura del ETF.

La creación de estos ETFs implica la adquisición de contratos de futuros del CME Group, que posteriormente se ensamblan en un fondo integral. Los inversores acceden a este fondo mediante transacciones en bolsa. Cabe destacar que los contratos de futuros integrados en el fondo están sujetos a una gestión activa y diligente.

Evolución de los ETFs de futuros de Bitcoin

El origen de los ETFs de futuros de Bitcoin se remonta al reconocimiento del aumento de los precios de Bitcoin y su creciente popularidad entre los inversores. Esta tendencia impulsó la percepción de oportunidades de trading dentro del mercado de Bitcoin.

A medida que el valor de Bitcoin se disparó a niveles significativos, la inversión directa en Bitcoin se volvió menos accesible para inversores minoristas y promedio. En respuesta a la creciente demanda de acceso a Bitcoin, las corredurías desarrollaron fondos cotizados de Bitcoin. Cabe destacar que los hermanos Winklevoss presentaron solicitudes ante la Securities and Exchange Commission (SEC) en 2013, marcando el inicio de este instrumento financiero.

En un ETF tradicional que sigue acciones, el fondo adquiere acciones, que se convierten en sus participaciones. Estas participaciones, compradas por la compañía, se ofrecen luego como acciones fraccionadas en bolsas que operan casi las 24 horas del día.

Mientras que muchos entusiastas imaginan un ETF de Bitcoin compuesto por bitcoins comprados directamente, la Securities and Exchange Commission rechazó consistentemente tales propuestas. Sin embargo, una reciente directiva judicial ha obligado a la SEC a reevaluar estas propuestas, lo que lleva a algunos expertos a anticipar la aprobación del primer ETF auténtico de Bitcoin en un futuro cercano. El primer ETF vinculado a Bitcoin, el Proshares Bitcoin Strategy ETF (BITO), obtuvo la aprobación de la SEC en octubre de 2021 y fue posteriormente listado en la Bolsa de Nueva York.

Objetivos de los ETFs de futuros de Bitcoin

Los objetivos de los ETFs de futuros de Bitcoin, como desean muchos inversores, están diseñados para facilitar una inversión más amplia en Bitcoin sin las complejidades y costes asociados con la propiedad directa. Estos ETFs eliminan protocolos de seguridad y barreras financieras, al tiempo que ofrecen una vía de inversión familiar.

Medidas de seguridad

Aunque no poseen físicamente criptomonedas, la propiedad de Bitcoin conlleva proteger claves de seguridad, susceptibles de robo si se almacenan en exchanges. Varios métodos, como el almacenamiento offline, intentan mejorar la seguridad, pero ninguno es infalible. Por el contrario, un ETF mitiga estas preocupaciones al no requerir la propiedad directa de criptomonedas ni la gestión de claves; los inversores poseen participaciones del fondo, que en sí no posee criptomonedas.

Implicaciones de costos

Los precios disparados de Bitcoin suponen una barrera sustancial para los inversores promedio. A pesar de un máximo histórico cercano a los 69,000 USD, el valor de Bitcoin fluctúa, situándose actualmente alrededor de los 41,500 USD. El coste prohibitivo de un solo Bitcoin restringe a los inversores minoristas. Un ETF aborda este desafío al proporcionar exposición a BTC dentro de límites presupuestarios, alineándose con la tolerancia al riesgo y los objetivos de inversión.

Mayor comprensión de los ETFs

Es importante destacar que los ETFs gozan de una comprensión significativamente más amplia dentro del ámbito inversionista en comparación con las criptomonedas. Optar por un ETF simplifica la participación en moneda digital, permitiéndole concentrarse en un activo familiar sin profundizar en las complejidades de la blockchain, la minería, los exchanges descentralizados, los libros contables distribuidos, el almacenamiento de claves y las criptomonedas.

Invertir en ETFs de futuros de Bitcoin

Para invertir en ETFs de futuros de Bitcoin, puede adquirirlos a través de su corredor o asesor. Existen varios ETFs de futuros de Bitcoin disponibles en bolsas como la New York Stock Exchange ARCA y Nasdaq, incluyendo:

  1. Proshares Bitcoin Strategy ETF (BITO)
  2. Valkyrie Bitcoin Strategy ETF (BTF)
  3. VanEck Bitcoin Strategy ETF (XBTF)
  4. Global X Blockchain & Bitcoin Strategy ETF (BITS)
  5. ProShares Short Bitcoin ETF (BITI) permite a los inversores posicionarse en corto contra la criptomoneda.

La SEC aprobó el Teucrium Bitcoin Futures Fund (BCFU) el 6 de abril de 2022, ampliando la nómina de ETFs de futuros de Bitcoin autorizados.

Es esencial reconocer que estos ETFs no están compuestos exclusivamente por futuros de Bitcoin. Principalmente, invierten en valores tradicionales y mantienen contratos de futuros de Bitcoin cuando se alinean con la estrategia del fondo. Por ejemplo, el Proshares Bitcoin Strategy Fund mantiene contratos de futuros de Bitcoin de forma selectiva solo durante periodos rentables. Alternativamente, puede incluir valores de compañías relacionadas con Bitcoin e instrumentos del mercado monetario y financiarse mediante acuerdos de recompra inversa.

Conclusión

Los ETFs de futuros de Bitcoin aglutinan contratos de futuros de Bitcoin, sirviendo como una vía para inversores que no tienen la inclinación o los recursos para invertir directamente en criptomonedas. Esto ofrece un medio para acceder a la naturaleza volátil pero potencialmente rentable de estos activos, con la posibilidad de adquirirlos en bolsas reconocidas.

Exchange-Traded Fund (ETF)
Bitcoin Futures ETF
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar