¿Qué es un 'Five Against Note Spread' (FAN)?
Conceptos básicos
Un five against note spread (FAN) es una estrategia de trading de futuros que implica compensar posiciones en notas del Tesoro a 10 años usando notas a 5 años. Este enfoque exige que los inversores pronostiquen los movimientos futuros de los precios de ambas notas a 5 y 10 años. Para obtener beneficios con un FAN, los inversores deben prever con precisión la demanda de las notas a 5 años en relación con las de 10 años. Los bonos actúan como activos subyacentes en una estrategia FAN, la cual se basa en utilizar notas del Tesoro para sostener sus dos patas.
Explorando los five against note spreads (FANs)
El concepto de un five against note spread gira en torno a una estrategia de trading de futuros. En este enfoque, los inversores realizan transacciones emparejadas, buscando la apreciación de la pata larga mientras anticipan una caída del valor de la pata corta. Las dos patas de un FAN están asociadas a las notas del Tesoro a 5 y 10 años.
Las notas del Tesoro representan bonos del gobierno de EE. UU. con vencimientos que no superan los 10 años. En circunstancias habituales, y siguiendo una curva de rendimiento típica, los bonos de mayor duración ofrecen rendimientos más altos para compensar el riesgo por tipo de interés, en contraste con sus homólogos de menor duración. El precio de las T-notes o bonos se determina mediante subastas, y las oscilaciones por encima o por debajo de su valor nominal dependen de la dinámica de oferta y demanda. Una demanda elevada puede generar primas por encima del valor nominal, mientras que una demanda baja puede resultar en descuentos por debajo del valor par del bono.
Ejemplo de estrategia FAN
La estrategia FAN depende de la capacidad del inversor para prever las fluctuaciones de precio de las notas a 5 y 10 años. El beneficio se materializa cuando la relación de precios entre las dos patas de la operación aumenta. Las predicciones precisas sobre la demanda futura de notas a 5 años frente a las de 10 años son esenciales para operar con éxito un FAN.
Si el inversor prevé condiciones económicas que favorezcan las notas de mayor duración, las notas a 10 años constituyen la posición larga en el FAN. Por el contrario, si se espera un aumento de la demanda de vencimientos más cortos, las notas a 5 años se convierten en la pata larga y las de 10 años en la pata corta. Un movimiento mayor en la dirección de la especulación del operador genera mayores rendimientos. Esta estrategia prospera cuando la curva de rendimiento se vuelve más pronunciada, lo que produce diferencias de precio más significativas entre bonos de distintas duraciones.
Rendimientos de bonos vs. precios de bonos
Los bonos se usan como activos subyacentes en las estrategias FAN. Sin embargo, los inversores no obtienen beneficios directamente de los rendimientos de los bonos; en su lugar, el foco está en predecir los cambios en los precios de los bonos a lo largo del tiempo. Los rendimientos y las tasas de interés, aunque factores influyentes en la demanda y el precio de las notas, ejercen un impacto indirecto. Quienes contemplen este tipo de estrategias deben comprender meticulosamente la lógica detrás de ejecutar estas operaciones en momentos concretos.
Conclusión
La estrategia FAN en el trading de futuros se basa en predecir los movimientos de precio de las notas del Tesoro a 5 y 10 años, requiriendo pronósticos precisos de la demanda de estas notas. Los bonos son los activos fundamentales en esta estrategia, y las ganancias están vinculadas a los cambios en los precios de los bonos más que a los rendimientos. Entender la influencia de los rendimientos y las tasas de interés en la demanda de notas es crucial para una ejecución exitosa. El concepto de las estrategias FAN gira en torno a transacciones emparejadas y prospera en escenarios con una curva de rendimiento más pronunciada, donde prevalecen diferencias importantes de precio entre bonos de distintas duraciones. Dominar la lógica detrás del timing de estas operaciones es esencial para los inversores que exploran este enfoque.