¿Qué es un fondo de emergencia?
article-6117

¿Qué es un fondo de emergencia?

Alice Cooper · 26 de septiembre de 2025 · 7min ·

Un fondo de emergencia es un colchón financiero que te ayuda a prepararte para gastos inesperados o imprevistos futuros. Normalmente, un fondo de emergencia debería tener suficiente dinero para cubrir de tres a seis meses de gastos. Sin embargo, algunos expertos financieros sugieren que las personas deberían aspirar a hasta un año de gastos debido a la crisis económica y el confinamiento de 2020. Es aconsejable mantener tu fondo de emergencia en una cuenta de fácil acceso que pueda liquidarse rápidamente. Puedes usar devoluciones de impuestos y otras ganancias inesperadas para aumentar tu fondo de emergencia. Algunos empleadores han establecido programas para incentivar a sus empleados a ahorrar para sus fondos de emergencia.

Conceptos básicos

La prudencia financiera implica contar con un fondo de emergencia. Este fondo actúa como una red de seguridad frente a desafíos financieros inesperados, ofreciendo un colchón para afrontar gastos repentinos como emergencias médicas o reparaciones importantes del hogar. Compuesto típicamente por efectivo o activos fácilmente convertibles, un fondo de emergencia desempeña un papel fundamental para evitar la necesidad de recurrir a instrumentos de deuda de alto interés, como tarjetas de crédito o préstamos no garantizados. Al hacerlo, protege el futuro financiero de la persona, asegurando que la base de la seguridad económica permanezca intacta y no se vea comprometida por la necesidad de tocar fondos de jubilación.

Crear un resguardo financiero implica establecer un fondo de emergencia. Este fondo, destinado para periodos de tensión económica, abarca situaciones como la pérdida de empleo, una enfermedad grave o reparaciones importantes del hogar o del vehículo, incluidas crisis similares a la recesión y el confinamiento de 2020.

Determinar la cantidad adecuada para un fondo de emergencia depende de factores como la situación financiera, los gastos, el estilo de vida y las deudas. Los asesores financieros suelen recomendar ahorrar para cubrir de tres a seis meses de gastos, proporcionando resiliencia frente a gastos médicos menores o desempleos breves. Por el contrario, algunos expertos, como la figura financiera Suze Orman, proponen un colchón aún mayor, recomendando un fondo de emergencia capaz de sostener ocho meses de gastos. Orman hizo esta recomendación mucho antes de la crisis de 2020, subrayando la imprevisibilidad y la profundidad de las recesiones económicas. 

Las situaciones individuales influyen en el nivel de ahorro preferido. Por ejemplo, un adulto soltero puede sentirse cómodo cubriendo tres meses de gastos, mientras que el principal sostén de una familia podría buscar reservas para medio año o más. La investigación indica una carencia notable entre los estadounidenses respecto al rango recomendado. Una encuesta de la Reserva Federal de 2020 reveló que más de una cuarta parte de los estadounidenses no tenían medios para cubrir un gasto de $400 en efectivo o equivalentes, alcanzando un déficit del 45% entre los trabajadores desempleados.

Para quienes viven de sueldo en sueldo, comenzar con metas modestas, como destinar el 2% del ingreso neto a un fondo para imprevistos, puede ser un enfoque prudente. Incrementar gradualmente la tasa de contribución cada pocos meses establece una red de seguridad básica, ofreciendo un salvavidas en crisis financieras inesperadas. Aunque pueda resultar tentador recurrir al fondo para gastos circunstanciales o superfluos, es imprescindible mantener la disciplina y conservar este recurso exclusivamente para emergencias reales.

Guía paso a paso sobre cómo construir un fondo de emergencia

Comenzar a establecer un fondo de emergencia desde temprano resulta clave para crear un colchón financiero robusto frente a desafíos futuros. Emprender la construcción de fondos de emergencia es un proceso sencillo. Existen dos enfoques simples para iniciar el ahorro:

  1. Asigna una parte de tu salario mensual determinando los gastos de vida para el periodo deseado. Establece esto como objetivo para tu fondo de emergencia y programa una transferencia automática mensual a la cuenta designada. Una vez constituido el fondo, considera invertir los ahorros excedentes para metas a largo plazo, como el pago inicial de una hipoteca. Tras maximizar las aportaciones a la jubilación, los fondos sobrantes podrían destinarse a una cuenta de inversión con mayor riesgo y potencial de retorno.
  2. Utiliza la devolución de impuestos o el cheque de estímulo como una oportunidad para reforzar tu fondo de emergencia en lugar de considerarlo gasto discrecional. Redirigir estos fondos puede mejorar tu colchón financiero.

Elegir un vehículo para tu fondo de emergencia exige una consideración cuidadosa. Aunque una cuenta de ahorros ofrece seguridad, opciones alternativas como cuentas de ahorro de alto rendimiento, cuentas del mercado monetario y certificados de depósito (CD) sin penalización brindan alternativas seguras con mayor potencial de rendimiento. Estas opciones garantizan accesibilidad en caso de emergencia sin incurrir en comisiones o demoras asociadas a otros vehículos como las cuentas de corretaje.

Prioriza la constitución de un fondo de emergencia antes de aventurarte en inversiones volátiles como acciones. Aunque las acciones ofrecen potencial de crecimiento a largo plazo, las recesiones económicas, ejemplificadas por la crisis de 2020, pueden erosionar su valor rápidamente. Un fondo de emergencia actúa como una barrera protectora frente a dichos riesgos, protegiendo tu cartera.

Iniciativas corporativas: fomentando la resiliencia financiera de los empleados

Para abordar el impacto de la inestabilidad financiera en la productividad y la seguridad de la jubilación, varios empleadores destacados han puesto en marcha programas que promueven el ahorro para emergencias. Aquí tienes un resumen de iniciativas de tres grandes empresas.

  • Truist Financial Corp.: A través del programa Truist Momentum, la empresa matriz de SunTrust y BB&T incentiva a los empleados con una recompensa de $750 al completar un programa educativo financiero de ocho módulos. Para calificar, los empleados deben abrir y financiar una cuenta de ahorro para emergencias. El programa contaba con más de 48,000 graduados al 6 de agosto de 2021.
  • Levi Strauss & Co.: Los empleados por hora de la marca de ropa pueden recibir hasta $240 en fondos equivalentes a través de la Red Tab Foundation. Esto se concede cuando los empleados realizan contribuciones calificadas a sus cuentas de ahorro durante seis meses. Además, los trabajadores obtienen un bono de $20 por vincular su cuenta bancaria a la plataforma en línea de la empresa.
  • Prudential Financial Inc.: Los planes de jubilación administrados por Prudential permiten a los empleados destinar una parte de su salario a una cuenta de ahorros, fomentando la creación de una red financiera. Esta función de ahorro para emergencias después de impuestos permite a los empleados retirar fondos en caso de emergencia mientras preservan sus contribuciones de jubilación antes de impuestos.

Ilustrando la formación de un fondo de emergencia

Considera este escenario ficticio que demuestra la construcción de un fondo de emergencia. Imagina una pareja casada con gastos mensuales de $5,000, que cubren su hipoteca, alimentación, pagos del automóvil y gastos esenciales. Aplicando la regla de tres meses, la pareja debería reservar un mínimo de $15,000 para su fondo de emergencia, con la opción de ampliarlo a $30,000 para seis meses o $40,000 para ocho meses, proporcionando un colchón sólido frente a desafíos financieros imprevistos.

Conclusión

Un fondo de emergencia es una salvaguarda financiera crucial, que proporciona resiliencia frente a gastos inesperados. Si bien la recomendación convencional es cubrir de tres a seis meses de gastos, las recientes incertidumbres económicas sugieren considerar una reserva más amplia, potencialmente de hasta un año. Es esencial constituir un fondo accesible y de rápida liquidación, aprovechando ingresos extraordinarios como devoluciones de impuestos. Las iniciativas corporativas subrayan la creciente importancia de la preparación financiera. Adoptando estrategias prácticas como apartar una porción del ingreso mensual y explorar vehículos de ahorro alternativos, las personas pueden construir y proteger proactivamente sus fondos de emergencia, reforzando su estabilidad financiera.

Emergency Fund
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar