¿Qué es un índice no ponderado?
article-8759

¿Qué es un índice no ponderado?

Ellie Montgomery · 23 de septiembre de 2025 · 4min ·

Un índice no ponderado asigna la misma ponderación a todos los valores incluidos en el índice. Por otro lado, un índice ponderado otorga más importancia a valores específicos, normalmente según su capitalización de mercado. Ningún tipo de índice es inherentemente superior al otro; simplemente presentan los datos de maneras diferentes.

Conceptos básicos

En un índice no ponderado, los valores tienen el mismo peso, con una inversión en dólares equivalente en cada componente. En consecuencia, el rendimiento de una sola acción minimiza su impacto en el rendimiento general del índice. Esto contrasta con los índices ponderados, donde las acciones reciben porcentajes de peso variables, normalmente determinados por sus capitalizaciones de mercado.

Explorando conceptos de índices no ponderados

Poco comunes en la práctica, los índices no ponderados se apartan de la norma de los índices basados en capitalización de mercado, donde las empresas con mayor capitalización ejercen mayor influencia en el índice que las de menor capitalización. El S&P 500 Equal Weight Index (EWI) destaca como un ejemplo notable entre los índices bursátiles no ponderados. Como contraparte del ampliamente adoptado S&P 500 Index, el S&P 500 EWI mantiene los mismos componentes. Sin embargo, a cada una de las 500 empresas se le asigna un peso constante del 0.2%, diferenciándolo del S&P 500 ponderado por capitalización.

Impactos en fondos indexados y ETF

Los gestores de fondos pasivos configuran fondos indexados o fondos cotizados (ETFs) según índices influyentes como el S&P 500, un referente ponderado. La mayoría opta por replicar índices ponderados por capitalización de mercado, lo que exige ajustes en las participaciones según las fluctuaciones de valor. Esta dinámica puede generar un bucle de retroalimentación, donde el aumento del valor de una acción provoca compras adicionales, amplificando la presión al alza sobre su precio. A la inversa, el mismo mecanismo actúa en una caída.

Por el contrario, un fondo indexado o ETF que sigue un índice no ponderado se ajusta a asignaciones uniformes entre los componentes del índice. En el caso del S&P 500 Equal Weight Index, el rebalanceo periódico garantiza que cada componente mantenga una participación fija del 0.2% del total.

Comparando índices no ponderados y ponderados

Determinar la superioridad de un índice sobre otro no es sencillo; simplemente resaltan aspectos diferentes. El índice ponderado mide el rendimiento predominantemente a través de la capitalización de mercado, mientras que el índice no ponderado refleja el rendimiento de forma equitativa entre sus componentes.

Una desventaja del índice ponderado radica en su dependencia de componentes con gran peso, lo que puede ocultar o minimizar el impacto de los componentes más pequeños. En consecuencia, a pesar de que el índice suba en términos generales, una parte considerable de las acciones en, por ejemplo, el S&P 500, puede estar en declive, eclipsada por el ascenso de las acciones de mayor peso. Por el contrario, los defensores sostienen que las empresas pequeñas, por su naturaleza más volátil, no deberían tener tanta influencia como las empresas más grandes con bases de accionistas más amplias.

Un índice no ponderado o de igual ponderación ofrece una perspectiva holística sobre un conjunto de acciones. Resulta ventajoso para inversores que evitan las acciones con gran peso en un índice convencional, priorizando el movimiento general de la mayoría de las acciones. En este sentido, el índice no ponderado ofrece una visión más completa en comparación con su contraparte ponderada.

En términos de rendimiento, se producen fluctuaciones, y la superioridad de un índice no ponderado o ponderado depende del contexto. Al evaluar qué índice seguir o replicar, examine detenidamente el rendimiento y la volatilidad de ambos para tomar una decisión informada.

Índices ponderados vs. no ponderados: ejemplos reales

Para ilustrar el concepto están el Nasdaq 100 Index y su contraparte, el Nasdaq 100 Equal Weight Index. Compuesto por cien empresas líderes del mercado Nasdaq, el Nasdaq 100 funciona como un índice ponderado por capitalización de mercado, con límites al peso de cada acción. En cambio, el Nasdaq 100 EWI asigna un peso igual del 1% a cada uno de sus 100 componentes.

Durante el periodo 2006-2019, el Nasdaq 100 superó a su contraparte EWI por un 70% significativo, mostrando la influencia de las acciones de mayor capitalización en los rendimientos de índices ponderados. Sin embargo, esta tendencia no es universal y la dinámica de rendimiento puede variar entre las versiones ponderadas y no ponderadas.

Conclusión

La elección entre índices no ponderados y ponderados refleja distintos enfoques de representación de datos. Los índices no ponderados asignan de forma igualitaria a todos los valores, mientras que los índices ponderados enfatizan valores específicos según su capitalización de mercado. Ningún enfoque es inherentemente superior; presentan los datos de manera distinta. La decisión debe guiarse mediante un análisis exhaustivo de sus rendimientos y volatilidades.

Unweighted Index
Exchange-Traded Funds (ETFs)
S&P 500 Equal Weight Index (EWI)
Weighted Index

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar