¿Qué es una billetera cripto?
article-6339

¿Qué es una billetera cripto?

Ellie Montgomery · 27 de septiembre de 2025 · 9min ·

Conceptos básicos

Las billeteras cripto son herramientas esenciales para interactuar con redes blockchain. Estas billeteras existen en varios tipos y pueden categorizarse como software, hardware o billeteras en papel. Según su mecanismo de funcionamiento, también pueden denominarse wallets "hot" o "cold".

Las billeteras de software son el tipo más popular, ya que son convenientes y fáciles de usar. Sin embargo, las billeteras de hardware son la alternativa más segura. Por otro lado, las billeteras en papel, que consisten en un "wallet" impreso en una hoja de papel, ahora se consideran obsoletas e poco fiables.

¿Cómo funcionan las billeteras de criptomonedas? 

Existe la idea errónea de que las billeteras cripto almacenan activos digitales. En realidad, estas billeteras proporcionan las herramientas necesarias para interactuar con una blockchain. Esencialmente, las billeteras cripto permiten crear la información requerida para enviar y recibir criptomonedas mediante transacciones en la blockchain. Esta información incluye uno o varios pares de claves públicas y privadas.

Una billetera cripto contiene una dirección, que es un identificador alfanumérico generado a partir de las claves pública y privada. La dirección puede considerarse una "ubicación" única en la blockchain a la que se pueden enviar monedas. Esto permite compartir tu dirección con otros para recibir fondos. Sin embargo, es fundamental nunca revelar tu clave privada a nadie.

La clave privada proporciona acceso a tus criptomonedas, independientemente de la billetera que uses. Por lo tanto, incluso si tu ordenador o teléfono es hackeado, aún puedes acceder a tus fondos desde otro dispositivo siempre que poseas la clave privada correspondiente (o la frase semilla). Cabe destacar que las monedas nunca abandonan realmente la blockchain, solo se mueven de una dirección a otra.

¿Necesito una billetera cripto para interactuar con criptomonedas? 

El primer paso para empezar a usar cripto es configurar una billetera de criptomonedas. Ya seas trader, inversor a largo plazo o coleccionista de NFT, necesitas una billetera cripto. Hay varios tipos de billeteras disponibles, como hot wallets proporcionadas por exchanges, billeteras móviles, extensiones de navegador, billeteras de escritorio o billeteras de hardware. A continuación se muestran algunos ejemplos de distintos tipos de billeteras:

  1. Hot wallet: Billetera de cualquier exchange centralizado de criptomonedas.
  2. Billeteras móviles: Trust Wallet, MetaMask.
  3. Billeteras como extensión de navegador: MetaMask, MathWallet.
  4. Billeteras de escritorio: Electrum, Exodus.

Hot vs. Cold Wallets

Las billeteras de criptomonedas vienen en distintos tipos y pueden clasificarse como hot o cold, según su modo de operación. Una hot wallet es cualquier billetera conectada a Internet, lo que la hace fácilmente accesible. En general, todos los exchanges centralizados ofrecen sus hot wallets a los usuarios. Son una opción conveniente para traders frecuentes, ya que los fondos están fácilmente disponibles.

En contraste, las cold wallets están desconectadas y usan un soporte físico para almacenar las claves, lo que las hace más seguras. El almacenamiento en frío es una opción ideal para inversores a largo plazo o holders. 

Billeteras de software 

Existen varios tipos de billeteras de software, cada una con características distintas. La mayoría son hot wallets, es decir, están conectadas a Internet. Algunas de las billeteras de software más comunes son las web, de escritorio y móviles. Cada una tiene características y ventajas propias.

Billeteras web 

Para acceder a blockchains, las billeteras web ofrecen una opción conveniente ya que no requieren descargas ni instalaciones. Se accede a ellas a través de una interfaz de navegador. Las billeteras web pueden ser billeteras de exchange u otros proveedores basados en navegador. Crear una nueva billetera y establecer una contraseña personal para acceder a ella son procedimientos estándar en la mayoría de las billeteras web. Sin embargo, algunos proveedores gestionan las claves privadas en nombre de sus usuarios, lo que podría suponer un riesgo de seguridad. Para mitigar este riesgo, algunas billeteras web han introducido control compartido de claves privadas o han transferido completamente el control al usuario. Es importante evaluar el enfoque técnico de cada billetera web antes de elegir.

Además, al usar exchanges de criptomonedas, se recomienda utilizar las herramientas de protección disponibles, como la gestión de dispositivos, código anti-phishing, autenticación multifactor y gestión de direcciones de retiro.

Billeteras de escritorio 

Las billeteras de escritorio son un tipo de software que se descarga y ejecuta localmente en un ordenador. A diferencia de las billeteras web, las billeteras de escritorio ofrecen a los usuarios control total sobre sus claves y fondos. Tras generar una nueva billetera de escritorio, se almacena en el ordenador un archivo llamado "wallet.dat" que contiene la información de la clave privada necesaria para acceder a las direcciones de criptomonedas. Por ello, es necesario cifrarlo con una contraseña personal.

Cada vez que un usuario ejecuta el software, debe introducir la contraseña para leer el archivo "wallet.dat" si la billetera de escritorio está cifrada. Es importante recordar que si se pierde el archivo "wallet.dat" o se olvida la contraseña, se perderá el acceso a los fondos.

Por eso es crítico hacer copias de seguridad del archivo "wallet.dat" y guardarlas en un lugar seguro. Otra opción es exportar la clave privada o la frase semilla correspondiente, lo que permite a los usuarios acceder a sus fondos desde otros dispositivos si su ordenador deja de funcionar o se vuelve inaccesible.

En general, las billeteras de escritorio se consideran más seguras que la mayoría de las versiones web. Aun así, es esencial asegurarse de que el ordenador esté libre de virus y malware antes de configurar y usar una billetera de criptomonedas.

Billeteras móviles 

Las billeteras móviles son aplicaciones para smartphones que permiten a los usuarios enviar y recibir criptomonedas mediante códigos QR. Son ideales para transacciones y pagos diarios y ofrecen una opción viable para usar Bitcoin y otras criptomonedas en el mundo real. Trust Wallet es un ejemplo conocido de billetera cripto móvil.

Si bien las billeteras móviles son cómodas, los dispositivos móviles también son vulnerables a aplicaciones maliciosas e infecciones por malware. Para garantizar la seguridad, los usuarios deben cifrar sus billeteras móviles con una contraseña y hacer copia de seguridad de sus claves privadas o frase semilla en caso de pérdida o daño del smartphone.

Hardware Wallets 

En lo que respecta al almacenamiento de criptomonedas, las hardware wallets son una opción popular. Son dispositivos electrónicos físicos que usan un generador de números aleatorios para crear claves públicas y privadas, que se almacenan en el propio dispositivo. Al no estar conectadas a Internet, se consideran una cold wallet y una de las alternativas más seguras disponibles.

Aunque las hardware wallets ofrecen mayor protección contra ataques en línea, pueden existir riesgos si la implementación del firmware no se ejecuta correctamente. Además, son menos amigables para el usuario que las hot wallets, y el acceso a los fondos puede requerir pasos adicionales.

Las hardware wallets son especialmente útiles para tenencias de criptomonedas a largo plazo o cuando se manejan grandes cantidades. La mayoría permiten crear un código PIN para proteger el dispositivo y una frase de recuperación que se puede usar para restaurar la billetera si se pierde.

Paper Wallets 

Una paper wallet es un tipo de billetera de criptomonedas que consiste en imprimir una dirección cripto y su clave privada como códigos QR en una hoja de papel. Esto hace que las paper wallets sean altamente resistentes a ataques de hacking en línea. Sin embargo, se consideran arriesgadas y no se recomiendan por sus defectos.

Algunos sitios de paper wallets permiten generar nuevas direcciones y claves sin conexión, lo que mejora su seguridad. No obstante, los riesgos asociados a las paper wallets son significativos. Un defecto importante es que las paper wallets no son adecuadas para enviar fondos de forma parcial, sino solo para transferir el balance completo de una vez.

Por ejemplo, si Alice tiene 10 BTC en una paper wallet y desea enviar 3 BTC a Bob, los 7 BTC restantes se transferirán a una dirección de cambio. Esta dirección de cambio no está en posesión de Alice, por lo que no podrá acceder al saldo restante.

Para evitar este problema, Alice podría configurar manualmente las salidas de su transacción para incluir tanto la dirección de Bob como otra dirección que ella controle, donde puede enviar el cambio de vuelta. Sin embargo, esto requiere conocimientos técnicos y puede ser difícil para usuarios novatos. Si Alice no logra crear una salida de cambio para sí misma, los 7 BTC restantes podrían ser tomados por el minero que valide el bloque de la transacción.

Por lo tanto, es aconsejable que Alice envíe el saldo completo de 10 BTC a una billetera de software y luego envíe 3 BTC a Bob. Esto asegura que la transacción se ejecute correctamente y que todos los fondos se transfieran de forma segura a las direcciones deseadas.

¿Por qué son importantes las copias de seguridad? 

Realizar copias de seguridad periódicas de tus billeteras de criptomonedas es crucial para evitar pérdidas costosas. Una forma de hacerlo es respaldando archivos "wallet.dat" o frases semilla. Una frase semilla sirve como clave raíz que genera y da acceso a todas las claves y direcciones de tu billetera cripto. También es esencial respaldar tu contraseña si optas por el cifrado.

Cómo elegir la billetera cripto adecuada

Decidir la billetera cripto adecuada puede ser una tarea desafiante. Depende de tu uso y preferencias de seguridad. Si operas criptomonedas con frecuencia y prefieres la comodidad, las billeteras web son una gran opción. Si aseguras tu cuenta con 2FA, puedes estar relativamente tranquilo de que tus cripto estarán protegidos.

Sin embargo, si posees una cantidad significativa de criptomonedas y no planeas comerciarlas a corto plazo, las cold wallets son una mejor alternativa. Las cold wallets no están conectadas a Internet, por lo que son más seguras y resistentes a ataques de phishing o estafas en línea.

Conclusión

Para utilizar criptomonedas como Bitcoin, las billeteras cripto son un aspecto fundamental del proceso. Son las responsables de habilitar las transacciones en redes blockchain. Como se ha comentado, existen varios tipos de billeteras, cada una con sus fortalezas y debilidades. Por tanto, es vital comprender las funcionalidades de estas billeteras antes de transferir tus fondos. En última instancia, elegir la billetera adecuada es una decisión importante que puede afectar la seguridad y accesibilidad de tus activos cripto.

 

Crypto Wallet
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar