¿Qué es una billetera multisig y cómo funciona?
Las billeteras multisig permiten que se requieran múltiples firmas para mover fondos, proporcionando una capa adicional de seguridad para las tenencias de criptomonedas. Son útiles para empresas y activos compartidos, y pueden facilitar transacciones seguras y acordadas mutuamente. Sin embargo, las billeteras multisig requieren experiencia técnica para configurarse y conllevan riesgos y limitaciones inherentes. Entender los beneficios y desventajas de la tecnología multisig es crucial para tomar decisiones informadas a la hora de proteger activos en criptomonedas.
Conceptos básicos
Cuando varias firmas únicas se combinan para producir una sola firma, esto se conoce como multisig, abreviatura de multi-firma. Permite que grupos de dos o más usuarios firmen colectivamente. Aunque ha estado presente en el mundo de las criptomonedas, no es exclusivo de este y precede la aparición de Bitcoin.
En 2012, la tecnología se implementó inicialmente en direcciones de Bitcoin, allanando el camino para el desarrollo de billeteras multisig un año después. Aunque las direcciones multisig pueden tener diversas aplicaciones, se utilizan predominantemente por razones de seguridad. En esta discusión nos centraremos en su uso dentro de billeteras de criptomonedas.
¿Cómo funciona?
Imagina una cámara acorazada de banco con dos cerraduras y dos llaves. John tiene una llave y Mary tiene la otra. Para abrir la cámara, ambas llaves deben insertarse simultáneamente. De lo contrario, permanece cerrada.
Una dirección multi-firma funciona de forma similar. El acceso a los fondos almacenados allí requiere dos o más firmas. Por lo tanto, usar una billetera multisig añade una capa extra de seguridad a los activos del usuario. Sin embargo, es crucial primero entender el funcionamiento fundamental de una dirección estándar de Bitcoin, que se basa en una sola clave (también conocida como dirección de clave única).
Clave única vs. Multisig
En general, los Bitcoins se almacenan en direcciones de clave única, las cuales permiten acceder a los fondos con la clave privada correspondiente. Esto significa que quien posea la clave puede iniciar transacciones sin requerir la aprobación de nadie más.
Aunque son más sencillas, las direcciones de clave única presentan varios problemas de seguridad. Ofrecen un único punto de fallo, lo que las hace vulnerables a ciberdelincuentes que utilizan técnicas de phishing para robar fondos en criptomonedas.
Las direcciones de clave única tampoco son una opción viable para empresas que manejan criptomonedas. Las grandes compañías que almacenan fondos en una dirección de clave única tendrían que confiar la clave privada a una sola persona o a varias simultáneamente, lo cual no es seguro.
Las billeteras multisig pueden mitigar estas preocupaciones. A diferencia de las direcciones de clave única, requieren múltiples firmas para mover fondos, generadas mediante distintas claves privadas. Dependiendo de la configuración de la dirección multisig, puede ser necesaria una combinación diferente de firmas. Por ejemplo, 2-de-3 es la combinación más común, lo que significa que se necesitan dos firmas de un grupo de tres posibles firmantes. Otras variaciones incluyen 2-de-2, 3-de-3, 3-de-4, entre otras.
La tecnología multisig tiene varios casos de uso, entre los que se incluyen los siguientes:
- Ofrecer una capa extra de seguridad a las tenencias de criptomonedas.
- Permitir a las empresas distribuir el acceso a fondos entre múltiples partes manteniendo la seguridad.
- Prevenir fraudes al requerir múltiples aprobaciones para las transacciones.
- Facilitar a las familias la gestión de activos de criptomonedas compartidos.
Billeteras multisig y aumento de la seguridad
Cuando se trata de proteger fondos en criptomonedas, una billetera multisig puede ofrecer beneficios valiosos a los usuarios. Una de las ventajas más significativas es la capacidad de mitigar riesgos asociados con la pérdida o el robo de claves privadas.
Al crear una dirección multisig con varias claves privadas, un usuario puede asegurarse de que sus fondos permanezcan seguros incluso si una de las claves se ve comprometida. Por ejemplo, Mary puede crear una dirección multisig 2-de-3 y almacenar cada clave privada en ubicaciones distintas, como un teléfono móvil, un portátil y una tableta. Esto garantiza que incluso si uno de sus dispositivos se pierde o es robado, el ladrón no podrá acceder a sus fondos sin las tres claves.
Las billeteras multisig también proporcionan protección adicional contra ataques de phishing e infecciones por malware. Si un hacker obtiene acceso a uno de los dispositivos de Mary, aún necesitaría las otras dos claves para acceder a sus fondos.
Además, incluso si una de las claves privadas de Mary se pierde, ella todavía puede acceder a sus fondos con las dos claves restantes. En general, las billeteras multisig aportan una capa de seguridad que no está presente en las direcciones estándar de clave única.
Autenticación de dos factores
Para aumentar la seguridad de sus fondos, Mary crea una billetera multisig que requiere dos claves privadas. Este mecanismo de autenticación de dos factores asegura que solo alguien que tenga ambas claves pueda acceder a sus fondos. Mary podría almacenar una clave en su portátil y la otra en su dispositivo móvil o incluso en un papel.
Sin embargo, usar la tecnología multisig como autenticación de dos factores puede ser peligroso, especialmente si se trata de una configuración 2-de-2. Perder una de las claves significaría perder el acceso a los fondos. Por lo tanto, es más seguro usar una configuración 2-de-3 o un servicio 2FA de terceros. Para cuentas de trading en exchanges de criptomonedas, se recomienda encarecidamente usar Google Authenticator para mejorar la seguridad.
Transacciones escrow
Una billetera multisig con una configuración 2-de-3 puede facilitar una transacción escrow que involucre a Mary, John y una tercera parte mutuamente confiable, Steve.
Para empezar, Mary depositaría los fondos en la billetera, que quedarían bloqueados y requerirían las llaves de Mary y John para acceder. Si John cumple con los términos acordados de la transacción, ambas partes pueden usar sus claves para firmar y finalizarla.
En caso de disputa, Steve actuaría como árbitro y usaría su clave para crear una firma que sería entregada a Mary o a John, según su criterio. De esta manera, la configuración multisig permite que tenga lugar una transacción segura y acordada por las partes, con la garantía de un tercero de confianza.
Toma de decisiones
Para asegurar que los fondos de una empresa se gestionen responsablemente, una junta directiva podría usar una billetera multisig. Una forma de configurarlo es creando una billetera 4-de-6 donde cada miembro del consejo posea una clave. Esto significa que ningún miembro puede decidir por sí solo sin el acuerdo de la mayoría. Para ejecutar una transacción, al menos cuatro de los seis miembros del consejo tendrían que aportar su firma, garantizando un proceso de toma de decisiones seguro y transparente.
Desventajas
Es importante tener en cuenta las posibles desventajas y limitaciones que conllevan las billeteras multisig. Se requiere experiencia técnica para configurar direcciones multisig, especialmente si se desea evitar el uso de servicios de terceros.
Además, dado que tanto la cadena de bloques como las direcciones multisig son tecnologías relativamente nuevas, puede ser difícil buscar remedios legales si algo sale mal. Las billeteras compartidas con múltiples poseedores de claves carecen de un custodio legal para los fondos depositados.
Conclusión
Las billeteras multisig ofrecen una solución valiosa para usuarios que buscan aumentar la seguridad de sus tenencias de criptomonedas. Al requerir múltiples firmas para mover fondos, las billeteras multisig proporcionan una capa adicional de protección contra el robo, la pérdida y el fraude. También pueden facilitar transacciones seguras y acordadas mutuamente, lo que las hace útiles para empresas y activos compartidos. Sin embargo, las billeteras multisig conllevan riesgos y limitaciones inherentes, y los usuarios deben estar al tanto de estos antes de implementarlas. En general, comprender los beneficios y las desventajas de la tecnología multisig puede ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas para proteger sus activos en criptomonedas.