¿Qué es una orden principal?
article-6777

¿Qué es una orden principal?

Alice Cooper · 13 de septiembre de 2025 · 5min ·

Una orden principal ocurre cuando un broker-dealer compra o vende para su propia cuenta en lugar de ejecutar operaciones para clientes. Estas operaciones se registran en las bolsas donde cotizan las acciones antes de su ejecución. Los broker-dealers compran acciones en el mercado secundario y las mantienen antes de venderlas. Esto concierne principalmente a la inversión institucional.

Conceptos básicos

En el trading financiero, una orden principal denota una transacción ejecutada por un broker-dealer para sus propios intereses patrimoniales, distinta de la ejecución de operaciones en nombre de clientes. Tales órdenes conllevan riesgos inherentes que asume el broker-dealer. La normativa exige que la bolsa sea informada de estas operaciones. Estas se registran debidamente como órdenes principales en las bolsas, lo que ayuda a prevenir posibles prácticas de uso de información privilegiada y protege a los inversores.

Explicación de las órdenes principales

Las órdenes principales, conocidas comúnmente como operaciones en principal, representan transacciones en las que un broker-dealer actúa de forma autónoma. En lugar de realizar operaciones para clientes, el broker asume el papel de dealer y efectúa transacciones desde su cuenta propia.

El proceso se desarrolla así: antes de ejecutar la operación, el broker comunica su intención de realizar una orden principal a la bolsa correspondiente donde se negocian las acciones. Posteriormente, la bolsa califica la operación como tal. Este paso procedimental permite a los reguladores vigilar volúmenes significativos de negociación, protegiendo a los inversores minoristas frente a prácticas de explotación y al uso ilícito de información privilegiada.

Una vez registrada, el broker adquiere acciones en el mercado secundario y las conserva en su cuenta propia durante un periodo determinado. Las operaciones en principal suelen estar motivadas por la expectativa de apreciación del precio de la acción. Al alcanzar la valuación deseada, el broker liquida su inventario de acciones, obteniendo una ganancia. Paralelamente, puede generarse una comisión por la venta. En determinados casos, el broker también puede ejecutar órdenes en bloque importantes a favor de inversores institucionales desde su cuenta propia, utilizando el mecanismo de orden principal. Más detalles sobre este aspecto se explican a continuación.

El ámbito de las órdenes principales

Las órdenes principales conciernen predominantemente a la inversión institucional, con una aplicabilidad limitada a clientes minoristas. Las ventajas de las operaciones en principal incluyen, sobre todo, una ejecución eficiente y una mayor rentabilidad en costes. En escenarios que requieren ejecución especializada o inmediata, una operación en calidad de agente puede no ser suficiente para satisfacer las necesidades del cliente. Con el fin de ofrecer un servicio óptimo y alineado con los intereses del cliente, la doble función de un dealer como broker, que opera con inventario interno, suele resultar sensata.

Considera un escenario en el que un inversor institucional importante necesita con urgencia adquirir acciones de una empresa concreta. Ejecutar una orden en bloque de gran tamaño podría revelar involuntariamente las intenciones al mercado. En este caso, un broker-dealer atento a la relación con el cliente puede vender directamente las acciones deseadas en una operación parcialmente discreta. Se mantiene la transparencia, dejando claro que la venta procede del inventario interno. Si el cliente está de acuerdo, la confidencialidad no se ve comprometida. Las operaciones en principal atienden mayoritariamente a inversores institucionales, mientras que los inversores minoristas suelen recurrir a operaciones en calidad de agente.

Órdenes principales vs. órdenes de agencia

En la negociación existen dos categorías fundamentales: órdenes en principal y órdenes de agencia. En una orden de agencia, el broker opera para servir los intereses del cliente y no los suyos propios. La remuneración del broker adopta la forma de una comisión. En contraste, una operación en principal implica que el dealer asume la doble función de broker y trader, operando desde su inventario y aplicando un spread como retribución. Cabe destacar que la mayoría de los inversores minoristas o individuales optan por operaciones de agencia al ejecutar transacciones.

La mecánica de la negociación en calidad de agente se desarrolla así: imagina que eres un inversor que desea comprar acciones. Te pones en contacto con tu broker, quien busca en el mercado a un vendedor dispuesto a ceder el número equivalente de acciones al precio que has fijado. Tras el emparejamiento y la ejecución de la operación, la bolsa registra debidamente la transacción. Posteriormente, las partes intercambian los fondos y los valores correspondientes, completando el proceso.

Conclusión

El concepto de órdenes principales subraya la práctica de que los broker-dealers realicen operaciones para su propia cuenta en lugar de hacerlo en nombre de clientes. Estas operaciones se documentan meticulosamente en las bolsas antes de su ejecución, sirviendo como medida regulatoria frente a actividades potencialmente fraudulentas. El proceso de las órdenes principales incluye adquirir acciones en el mercado secundario, mantenerlas y posteriormente venderlas con fines de lucro. Aunque son principalmente relevantes para inversores institucionales, la dinámica entre órdenes principales y de agencia pone de manifiesto las complejidades del trading, siendo las operaciones de agencia las preferidas por los inversores minoristas que buscan una ejecución centrada en el cliente.

Principal Order
Agency Order