¿Qué es una subasta de letras del Tesoro?
article-7218

¿Qué es una subasta de letras del Tesoro?

Alice Cooper · 14 de septiembre de 2025 · 5min ·

Cada semana, el gobierno realiza una subasta electrónica de letras para emitir letras del Tesoro al público. Pueden participar inversores institucionales y particulares, así como 24 concesionarios primarios conformados por instituciones financieras y corredurías que están obligados a tomar parte. Los participantes se dividen en dos grupos: postores competitivos y no competitivos. Las ofertas competitivas determinan la tasa de descuento que se aplicará a cada emisión de T-bills. Los postores no competitivos tienen garantizado recibir sus valores, aunque deben aceptar la tasa fijada por los postores competitivos. La tasa de descuento más baja que satisface la oferta de deuda en venta se considera el «rendimiento ganador».

Conceptos básicos

En Estados Unidos, el Departamento del Tesoro realiza subastas públicas semanales para emitir obligaciones de deuda federal. Estas obligaciones consisten principalmente en letras del Tesoro (T-bills) con vencimientos que van desde un mes hasta un año. El proceso de subasta incluye 24 concesionarios primarios autorizados que están obligados a participar activamente en las pujas de cada emisión. Este marco sirve como el método oficial para la emisión de todas las letras del Tesoro de EE. UU.

Explorando una subasta de letras

La subasta semanal de letras emplea un modelo electrónico de subasta holandesa, en el que los inversores presentan ofertas indicando la cantidad y el precio de los valores deseados. A diferencia de las subastas tradicionales, donde las pujas aumentan progresivamente, el precio final se establece después de agregar y ordenar todas las ofertas.

El inicio de este proceso se anuncia días antes de la subasta programada. Este aviso incluye detalles clave como la fecha de la subasta, la fecha de emisión, la cantidad de valores en venta, los plazos para presentar ofertas y los criterios de elegibilidad. Los postores pueden presentar sus ofertas hasta 30 días antes del inicio de la subasta.

A medida que se desarrolla la subasta, se aceptan ofertas competitivas para determinar la tasa de descuento aplicable a cada emisión. Un grupo designado de concesionarios primarios, compuesto por bancos y corredurías, está autorizado y obligado a presentar ofertas competitivas, aportando proporcionalmente en cada subasta de letras del Tesoro.

La oferta ganadora de cada emisión establece la tasa de interés correspondiente. Tras la adquisición de las letras, los concesionarios pueden mantenerlas, venderlas o negociarlas, siendo la demanda en subasta condicionada por las condiciones de mercado y económicas.

Diversos participantes en las subastas del Tesoro

Las subastas del Tesoro atraen a un grupo diverso de participantes, que abarcan inversores minoristas e institucionales. Los postores se dividen en dos categorías: ofertas competitivas y no competitivas. Los inversores más pequeños suelen presentar ofertas no competitivas, comprometiéndose a aceptar la tasa de descuento final determinada por el lado competitivo de la subasta, aunque el precio exacto no se conoce hasta que la subasta concluye.

En contraste, los inversores institucionales de mayor tamaño participan en ofertas competitivas, con cada postor limitado al 35% del monto ofrecido por emisión. Las ofertas competitivas especifican la tasa mínima aceptable o el margen de descuento del inversor para los valores de deuda. Las ofertas con las tasas de descuento más bajas tienen prioridad, determinando el «rendimiento ganador», o el rendimiento más alto aceptado, después de descontar las ofertas no competitivas del total de valores ofrecidos.

A diferencia de los postores no competitivos, quienes presentan ofertas competitivas no están asegurados de recibir letras del Tesoro; la aprobación de su oferta depende del rendimiento de descuento que propusieron. Los inversores que ofertan al nivel del rendimiento ganador o por encima de éste, ya sean competitivos o no competitivos, obtienen valores a la tasa de descuento establecida. La hora de cierre de las ofertas no competitivas para las letras suele ser a las 11:00 a.m., hora del Este, el día de la subasta, mientras que la hora de cierre para las ofertas competitivas es a las 11:30 a.m., hora del Este.

¿Cómo funciona una subasta de pujas?

Para ilustrar el funcionamiento de una subasta por pujas, considere un escenario en el que el Tesoro busca recaudar $9 millones mediante letras a un año con una tasa de descuento del 5%. (Las letras son comprables en incrementos de $100, con valores nominales que suelen oscilar entre $1,000 y $10,000). Las ofertas competitivas se presentan de la siguiente manera:

  • $1 millón al 4.79%
  • $2.5 millones al 4.85%
  • $2 millones al 4.96%
  • $1.5 millones al 5%
  • $3 millones al 5.07%
  • $1 millón al 5.1%
  • $5 millones al 5.5%

Para optimizar el rendimiento, el Tesoro acepta primero las ofertas con las tasas de descuento más bajas. Con un objetivo de $9 millones, se aceptan las ofertas con tasas de hasta el 5.07%. Sin embargo, de la oferta de $3 millones al 5.07%, solo se aprueban $2 millones. Se aceptan las ofertas por debajo del 5.07% y se rechazan las que están por encima. En consecuencia, la subasta concluye con una tasa de descuento del 5.07%, aplicable a todos los postores exitosos.

El día de la emisión, el Tesoro entrega las letras a los postores no competitivos correspondientes a esa subasta, cargando sus cuentas por los valores. El precio de compra de la letra se expresa como una cifra por cada cien dólares.

Conclusión

Las subastas semanales de letras del Tesoro de EE. UU. desempeñan un papel fundamental en la emisión de letras a una variedad de participantes, que van desde inversores institucionales hasta postores individuales. Con 24 concesionarios primarios autorizados y obligados a participar, el proceso de subasta determina de manera eficiente las tasas de descuento pagadas en cada emisión de T-bills. La distinción entre postores competitivos y no competitivos asegura un entorno de subasta dinámico. El rendimiento final ganador, establecido en función de las tasas de descuento más bajas que satisfacen la oferta de deuda, marca la culminación de cada subasta y configura el panorama de las transacciones posteriores de letras del Tesoro.

Bill Auction
Treasury Bill