¿Qué son las DApps y cómo funcionan?
article-6271

¿Qué son las DApps y cómo funcionan?

Alice Cooper · 12 de septiembre de 2025 · 9min ·

Basics

La tecnología blockchain se ha expandido significativamente desde la creación de Bitcoin hace más de diez años. Este crecimiento ha abierto oportunidades para utilizar aplicaciones descentralizadas, conocidas como DApps, en diversas industrias y servicios, ya que la cadena de bloques puede aportar valor más allá de la moneda.

Existen DApps diversas que cumplen distintos propósitos, desde juegos y finanzas hasta redes sociales, entre otros. Estas aplicaciones se ejecutan en redes blockchain y se diferencian de las apps móviles habituales, pues dependen de contratos inteligentes en una red distribuida para funcionar. Aunque esta característica mejora su descentralización, transparencia e inmunidad frente a ataques, también crea dificultades novedosas.

What Are DApps?

Las DApps son programas digitales que se ejecutan en blockchains en lugar de servidores centralizados. Son comparables a las apps móviles convencionales y ofrecen una amplia gama de servicios como juegos, finanzas, redes sociales y más.

Las DApps funcionan en redes descentralizadas peer-to-peer, lo que significa que son accesibles al público, de código abierto y modificables. La mayoría de sus monedas o tokens no están controlados por una sola entidad. Los usuarios también pueden votar sobre cambios propuestos en la DApp. Para garantizar la seguridad de los datos, la información de la DApp se protege criptográficamente y se almacena en una blockchain pública y descentralizada mantenida por múltiples usuarios o nodos.

Las DApps requieren tokens criptográficos para operar, que pueden ser criptomonedas como ETH o tokens nativos generados mediante algoritmos de consenso como Prueba de Trabajo (PoW) o Prueba de Participación (PoS). Estos tokens también pueden utilizarse para recompensar a mineros y validadores.

Según esta definición, la blockchain de Bitcoin podría definirse como una DApp. Sin embargo, al no soportar contratos inteligentes, ya no se clasifica como tal. Hoy en día, las DApps generalmente se refieren a todas las aplicaciones que cuentan con capacidades de contratos inteligentes y operan en redes blockchain. La red Ethereum tiene actualmente la mayor cantidad de DApps, pero los desarrolladores las crean también en otras cadenas como Solana (SOL), Polygon (MATIC), Avalanche (AVAX) y EOS.

How Do DApps Work?

Las aplicaciones impulsadas por contratos inteligentes, conocidas como DApps, dependen de una red distribuida donde se ejecuta su código backend. Los contratos inteligentes actúan como un conjunto de reglas predefinidas aplicadas por código informático. Una vez que se cumplen determinadas condiciones, todos los nodos de la red ejecutarán las tareas específicas establecidas en el contrato.

Benefits of DApps

En comparación con las aplicaciones centralizadas, las DApps ofrecen varias ventajas pese a tener interfaces similares. Las apps web tradicionales almacenan sus datos en servidores centralizados, lo que las deja vulnerables a ataques que pueden comprometer la red completa. En contraste, las DApps se basan en redes distribuidas sin una autoridad central, lo que dificulta que actores maliciosos ataquen toda la red. Incluso si partes de la red fallan, la red P2P garantiza que las DApps sigan funcionando con un tiempo de inactividad mínimo.

Además, la naturaleza descentralizada de las DApps implica que los usuarios tienen mayor control sobre su información personal, ya que ninguna empresa la gestiona. En lugar de proporcionar su identidad del mundo real para interactuar con una DApp, los usuarios pueden usar una cartera cripto para conectarse a las DApps y controlar plenamente la información que comparten.

Adicionalmente, los desarrolladores pueden integrar criptomonedas fácilmente en las funcionalidades básicas mediante contratos inteligentes. Por ejemplo, las DApps basadas en Ethereum pueden adoptar ETH como método de pago sin depender de proveedores de pago terceros.

Drawbacks of DApps

Aunque las DApps prometen ser un componente clave de un futuro libre de censura, existen inconvenientes. Como tecnología incipiente, las DApps afrontan problemas como escalabilidad, modificaciones de código y adopción de usuarios limitada que la industria aún debe resolver.

Para funcionar, las DApps requieren una potencia de cálculo significativa que puede saturar las redes donde se ejecutan. Por ejemplo, Ethereum necesita que cada validador ejecute y almacene cada transacción realizada en la red, lo que limita su tasa de TPS, provoca congestión de la red e incrementa las tarifas de gas.

Modificar una DApp también es complicado. Una vez desplegada en la blockchain, su código backend es difícil de cambiar, y se necesita el consenso de la mayoría de nodos de la red. En consecuencia, corregir errores, actualizar la interfaz o añadir nuevas funciones resulta complicado y genera retrasos en la implementación.

Asimismo, numerosas DApps compiten por usuarios, lo que dificulta destacar. Una DApp debe alcanzar un efecto de red para ofrecer servicios de forma efectiva. Un mayor número de usuarios también puede mejorar la seguridad y proteger la DApp de hackers que intenten explotar el código abierto.

Popular DApp Use Cases

Las DApps tienen un amplio rango de casos de uso que abarcan distintas industrias y pueden ayudar a las empresas a ampliar su base de usuarios. Ejemplos populares de DApps incluyen finanzas descentralizadas (DeFi), GameFi, entretenimiento y gobernanza.

GameFi

La popularidad de las DApps GameFi se disparó con la llegada de Axie Infinity, un juego basado en la blockchain de Ethereum que ofrece a los jugadores la oportunidad de ganar dinero mientras juegan. La industria del gaming en blockchain ha experimentado un aumento de actividad del 2.000% en los últimos años, con las DApps de juegos representando más de la mitad de la actividad total. Millones de carteras activas únicas participaron en juegos en blockchain.

A diferencia de los videojuegos tradicionales, las DApps de gaming ofrecen a los jugadores la propiedad y control completos sobre sus activos dentro del juego. Estos artículos pueden monetizarse fuera del juego, permitiendo a los usuarios obtener ingresos por jugar. Axie Infinity, por ejemplo, ofrece personajes virtuales, terrenos y objetos en forma de NFT. Los jugadores pueden almacenar sus activos en carteras cripto, comerciarlos con otros jugadores en mercados NFT o transferirlos a otras direcciones de Ethereum. Los jugadores también pueden competir para obtener tokens ERC-20, que se pueden intercambiar en exchanges de criptomonedas. Cuanto más tiempo dediquen los jugadores al juego, mayores serán las recompensas dentro del mismo.

DeFi and DEXs

Las aplicaciones descentralizadas, o DApps, ofrecen un enfoque alternativo a las finanzas tradicionales. En lugar de depender de instituciones financieras como intermediarias, las DApps permiten que cualquiera use servicios financieros sin una autoridad central y mantenga el control total de sus activos. Los beneficios de las finanzas descentralizadas, o DeFi, pueden también extenderse a personas de bajos ingresos, ofreciéndoles acceso a una amplia gama de servicios financieros a costes significativamente menores.

Los préstamos y empréstitos descentralizados son los tipos de servicios financieros más populares que ofrecen las DApps. Ofrecen liquidación instantánea de transacciones, verificaciones de crédito mínimas y la posibilidad de usar activos digitales como colateral. Prestamistas y prestatarios tienen mayor flexibilidad en los mercados de préstamos de DApps. Por ejemplo, los prestamistas pueden elegir qué token prestar y en qué plataforma. Los usuarios también pueden llegar a obtener el interés completo generado por el préstamo, ya que no deben pagar tarifas intermediarias.

Además de pedir y ofrecer préstamos, los exchanges descentralizados (DEX) son otro ejemplo clave de DApps financieras. Las plataformas DEX facilitan el comercio peer-to-peer eliminando intermediarios como los exchanges centralizados de criptomonedas. Los usuarios no necesitan transferir sus activos a un exchange; en su lugar, comercian directamente con otro usuario utilizando contratos inteligentes. Las órdenes se ejecutan on-chain y directamente entre las carteras de los usuarios. Los DEX suelen tener comisiones de trading más bajas que los exchanges centralizados porque requieren menos mantenimiento. DEX populares incluyen Uniswap y SushiSwap.

Entertainment

La tecnología blockchain está cambiando la forma en que la gente consume entretenimiento, y las DApps están a la vanguardia de esta transformación. Ofrecen incentivos económicos por actividades cotidianas, como escuchar música. Por ejemplo, Audius, una plataforma de streaming musical basada en blockchain, conecta directamente a artistas y fans sin intermediarios. Ofrece mejores opciones de monetización para curadores musicales y registra de forma inmutable su trabajo en la blockchain.

Las DApps sociales descentralizadas, como Steemit, ofrecen una solución a los problemas de censura y privacidad de datos en plataformas sociales centralizadas como Twitter y Facebook. Al usar DApps sociales descentralizadas, los usuarios pueden interactuar libremente sin restricciones y mantener un mayor control sobre su información personal. Esto contrasta con las plataformas centralizadas, que han sido criticadas por su manejo de los datos de los usuarios y la censura de publicaciones.

Governance

Los contratos inteligentes permiten a los usuarios participar en el proceso de toma de decisiones de organizaciones en línea, promoviendo un enfoque más comunitario. Los usuarios que posean tokens de gobernanza de un proyecto blockchain específico pueden crear y votar propuestas de forma anónima. Las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) son otro modelo de gobernanza descentralizada que funciona como DApps totalmente autónomas. En lugar de una autoridad central, las DAO usan contratos inteligentes para tomar decisiones. Se organizan sin jerarquía y emplean mecanismos económicos para alinear los intereses de la organización con los de los miembros individuales.

How to Connect to DApps?

Para conectarte a las DApps mediante una cartera cripto, primero debes asegurarte de que tu cartera sea compatible con la red blockchain en la que está construida la DApp. Una vez confirmado, puedes seguir estos pasos generales:

  1. Instala una cartera compatible: Necesitarás tener instalada una cartera cripto compatible en tu dispositivo. Las carteras más populares son MetaMask o Ledger Live.
  2. Financia tu cartera: Necesitarás tener algo de criptomoneda en tu cartera para usar la DApp. Puedes comprar criptomonedas en un exchange o transferirlas desde otra cartera.
  3. Abre la DApp: Ve al sitio web de la DApp que quieres usar y haz clic en el botón "conectar la cartera" o similar. Esto te pedirá que conectes tu cartera.
  4. Selecciona tu cartera: Selecciona la cartera que quieres usar de la lista de opciones disponibles.
  5. Conecta tu cartera: Sigue las indicaciones para conectar tu cartera a la DApp. Es posible que debas aprobar la conexión desde la aplicación de tu cartera.
  6. Empieza a usar la DApp: Una vez que tu cartera esté conectada, puedes comenzar a usar la DApp según lo previsto. Dependiendo de la DApp, puede que necesites realizar ciertas acciones como aprobar transacciones o apostar tokens para utilizar sus funciones.

Conclusion

La integración de la tecnología blockchain en aplicaciones convencionales mediante DApps está ampliando la funcionalidad de internet. Como resultado, se espera que las DApps introduzcan casos de uso aún más innovadores en el futuro. Se proyecta que el interés de los usuarios en las DApps siga creciendo. No obstante, los desarrolladores de DApps y las redes blockchain en las que operan aún deben superar las limitaciones actuales para lograr una adopción masiva.

 

GameFi
DApps
DeFi
DEX
Blockchain