¿Qué son las tarjetas cripto?
article-6420

¿Qué son las tarjetas cripto?

Ellie Montgomery · 13 de septiembre de 2025 · 7min ·

El atractivo de las criptomonedas va más allá de su potencial de inversión e incluye su capacidad para facilitar transferencias de valor. Por ejemplo, la creación de Bitcoin por Satoshi Nakamoto no tenía como único objetivo enriquecer a las personas, sino también establecer un sistema de pago digital global. Para cumplir este propósito, las tarjetas cripto han surgido como una solución práctica que permite a las personas integrar las criptomonedas y los activos digitales en su vida diaria mientras obtienen recompensas en cripto. Veamos cómo funcionan las tarjetas cripto y qué beneficios ofrecen.

Conceptos básicos

Las tarjetas cripto son similares a las tarjetas de débito prepago, pero además permiten ganar recompensas en cripto o convertir tus cripto a moneda fiat para compras en todo el mundo. Mastercard y Visa ofrecen tarjetas cripto en ciertas jurisdicciones. 

Las tarjetas cripto funcionan de manera parecida a las tarjetas tradicionales, requiriendo que las cargues con cripto antes de usarlas. Emisores con licencia, como exchanges de criptomonedas o bancos, son los que proveen estas tarjetas. Sin embargo, es importante señalar que las tarjetas cripto conllevan riesgos, ya que el valor de tus fondos en la tarjeta puede fluctuar. Además, las transacciones realizadas con la tarjeta pueden estar sujetas a impuestos.

Aun así, las tarjetas de crédito cripto operan más como tarjetas de crédito tradicionales, ofreciendo recompensas en cripto. Puedes saldar la factura de tu tarjeta de crédito con moneda fiat mientras ganas bonificaciones en cripto en función de tus gastos. 

Definición de tarjetas cripto

Funcionando de forma muy parecida a las tarjetas de débito tradicionales, las tarjetas cripto facilitan pagos en establecimientos que aceptan el proveedor de la tarjeta. Aunque pueda parecer que estás usando directamente criptomonedas para pagar al vendedor, la realidad es diferente. El vendedor recibe moneda fiat en su cuenta en lugar de cripto. Cuando usas tu tarjeta cripto, ésta accede a la criptomoneda en tu cuenta vinculada, la convierte a la moneda local de la transacción y utiliza ese efectivo para el pago. Ilustraremos este proceso con un ejemplo más adelante en este blog.

Tanto Visa como MasterCard ofrecen tarjetas cripto en colaboración con empresas asociadas que obtienen las licencias necesarias. Al ser los proveedores de pago más reconocidos a nivel mundial, su participación asegura que los comercios acepten ampliamente las tarjetas cripto. Algunas tarjetas cripto ofrecen exclusivamente recompensas por las compras realizadas con la tarjeta. Normalmente, estas tarjetas de crédito requieren una verificación crediticia durante el proceso de solicitud.

Tarjetas cripto: principio de funcionamiento

Al usar una tarjeta cripto, el vendedor no recibe directamente cripto; en su lugar, la tarjeta convierte tu cripto en efectivo, que es lo que se utiliza para la transacción. Para ilustrarlo, consideremos un escenario en el que tienes 500 USD en BNB en tu billetera de criptomonedas. Mientras cenas en un restaurante y pagas una cuenta de 100 USD, decides usar tu tarjeta cripto. Al insertar la tarjeta y autorizar el pago, el proveedor de la tarjeta cripto vende 100 USD en BNB y acredita el importe equivalente en moneda fiat a tu tarjeta. En consecuencia, el restaurante recibe el pago de 100 USD y te quedan 400 USD en BNB en tu billetera. Todo este proceso tarda solo unos segundos cuando utilizas tu tarjeta cripto.

Además de realizar compras, ciertos proveedores de servicios permiten retiros en cajeros automáticos con tarjetas cripto. Se aplica el mismo método de conversión descrito anteriormente para convertir tus activos digitales en efectivo físico a efectos de retiro.

Tarjetas cripto vs. tarjetas de débito: ¿cuál es la diferencia?

Al comparar las tarjetas cripto con las tarjetas de crédito y débito tradicionales, existen algunas diferencias sutiles, aunque su funcionalidad de pago es principalmente similar. La principal disparidad radica en cómo se cargan los fondos en cada tarjeta. Mientras que una tarjeta cripto requiere criptomonedas como activo cargable, una tarjeta de débito se carga con moneda fiat y una tarjeta de crédito liquida las transacciones con moneda fiat en una fecha posterior.

Una tarjeta cripto prepago funciona de manera análoga a una tarjeta de débito convencional, exigiendo la presencia de fondos en tu cuenta antes de realizar compras. Sin embargo, difiere porque solo puedes cargar criptomonedas en la tarjeta, no dinero fiat. Cuando se realiza un pago, los fondos de tu billetera cripto se convierten al instante.

Por otro lado, las tarjetas de crédito cripto proporcionan una línea de crédito que permite compras inmediatas con pago posterior. Gemini y BlockFi han lanzado tarjetas de crédito cripto con beneficios de devolución en cripto (crypto cashback). La factura de la tarjeta de crédito se liquida usando moneda fiat estándar, lo que convierte a la tarjeta de crédito cripto en una tarjeta de recompensas.

Para obtener una tarjeta cripto debes ser cliente de una empresa que ofrezca dichas tarjetas, como un exchange de criptomonedas o un banco que soporte operaciones con cripto. El proceso implica completar los procedimientos necesarios de Conozca a su Cliente (KYC) y Anti-Lavado de Dinero, similar a obtener una tarjeta de crédito o débito regular. Además, se requiere una verificación crediticia para las solicitudes de tarjetas de crédito cripto.

Beneficios de las tarjetas cripto

La conveniencia de usar tus cripto para compras diarias es una ventaja principal de las tarjetas cripto prepago. En el pasado, esto era difícil a menos que los vendedores aceptaran cripto directamente, y aun así, las transacciones con ciertas monedas podían tardar hasta 30 minutos en confirmarse.  Además, la naturaleza volátil de los precios de las cripto podía significar que terminaras pagando más o menos de lo esperado.

Adicionalmente, muchas tarjetas cripto ofrecen beneficios atractivos como devoluciones en efectivo (cashback) y descuentos en suscripciones populares como Spotify o Netflix. Estos incentivos, similares a los ofrecidos por tarjetas de débito o crédito estándar, son un factor atractivo para elegir a un proveedor de tarjetas en particular. 

Es crucial comparar los beneficios que ofrece cada tarjeta para determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades. También recuerda considerar las posibles comisiones de cambio que puedan aplicarse durante el proceso de conversión.

Riesgos comunes de las tarjetas cripto

Es importante entender que poseer una tarjeta cripto implica los mismos riesgos que mantener criptomonedas. Por ejemplo, cuando cargas tu cuenta con Bitcoin (BTC) o Ether (ETH), el valor fiat de tu cuenta fluctuará constantemente, lo que significa que la cantidad real de dinero en tu cuenta puede diferir de tu expectativa inicial debido a variaciones en el tipo de cambio.

Además, es crucial saber que en muchas jurisdicciones fiscales, el acto de gastar cripto se considera un evento gravable. Esto se aplica independientemente de si haces una compra pequeña como un café o una grande como un automóvil. Si has realizado ganancias o pérdidas en tu cripto antes de usarla para una compra con tu tarjeta cripto, aún estarás obligado a pagar impuestos o a contabilizar el importe imponible correspondiente. Una forma de evitar este problema es usar tu tarjeta cripto para comprar stablecoins, que tienden a mantener un valor estable en relación con un activo específico. Al hacerlo, puedes evitar las fluctuaciones de precio asociadas con otras criptomonedas.

Conclusión

Cuando posees activos cripto que ya no deseas mantener, una tarjeta cripto ofrece una solución conveniente para convertirlos en moneda fiat. Sin una tarjeta cripto, normalmente pasarías por el proceso de conversión y transferirías manualmente el fiat a tu cuenta bancaria. Sin embargo, esto puede ser lento y tardar varios días, dependiendo de tu banco y del exchange de criptomonedas. Como alternativa conveniente, una tarjeta cripto surge como uno de los métodos más rápidos para utilizar tu cripto en compras, lo cual es sin duda un beneficio importante. No obstante, es imprescindible mantener registros precisos de tus gastos para propósitos fiscales.

Crypto Cards