¿Qué son los bonos de vivienda?
Los bonos de vivienda son un tipo de valor de deuda emitido por gobiernos estatales o locales para financiar proyectos de desarrollo de vivienda asequible. Son una forma de bonos municipales de ingresos que proporcionan al gobierno financiación a bajo costo y ofrecen beneficios fiscales a los prestamistas, especialmente a los de tramos impositivos más altos. Las hipotecas concedidas mediante bonos de vivienda están restringidas a compradores primerizos con ingresos que no superen la mediana del área, y el precio de la vivienda adquirida no puede exceder el 90% del precio medio de compra de la zona.
Conceptos básicos
Los valores de deuda municipal, conocidos como bonos de vivienda, constituyen un instrumento financiero distintivo. Estos bonos son emitidos específicamente por organismos gubernamentales estatales o locales con el objetivo de obtener recursos financieros para impulsar proyectos de desarrollo de vivienda asequible.
Explorando los bonos de vivienda
Los bonos de vivienda, una herramienta financiera empleada por gobiernos estatales y locales, sirven para financiar la construcción o renovación de proyectos de vivienda asequible. Estos bonos incluyen la amortización del principal y las obligaciones de intereses, pudiendo requerir la aprobación de los votantes, y ofrecen opciones tanto a corto como a largo plazo.
Las autoridades municipales, al buscar reunir fondos para distintas iniciativas, emplean dos formas principales de bonos municipales: los bonos con garantía general (general obligation, GO) y los bonos de ingresos. Los bonos con garantía general se respaldan en los recursos financieros del gobierno estatal o local, utilizando su autoridad tributaria para cumplir con los pagos. Estos bonos cuentan con el respaldo de la plena fe y crédito del gobierno. En contraste, los bonos de ingresos dependen de los flujos de ingresos proyectados que genere el proyecto. Los bonos de vivienda se clasifican como bonos de ingresos.
Conocidos como bonos de actividad privada (private activity bonds, PABs), los bonos de vivienda financian a desarrolladores con y sin fines de lucro que cumplan los requisitos, apoyando iniciativas de vivienda multifamiliar para personas de bajos ingresos y vivienda para personas mayores. Además, estos bonos permiten ofrecer financiación hipotecaria a bajo costo, facilitando el acceso a la vivienda para individuos y familias de bajos ingresos.
Criterios de los bonos de vivienda
Las hipotecas asociadas a los bonos de vivienda están destinadas exclusivamente a compradores de vivienda primerizos con ingresos por debajo de la mediana local. Estas hipotecas limitan los precios de compra de las viviendas al 90% del promedio regional.
Los bonos de vivienda ofrecen tipos de interés favorables y pueden adoptar la forma de obligaciones a tasa fija o de obligaciones con demanda de tasa variable (variable-rate demand obligations, VRDO). Los pagos a los tenedores de bonos, que incluyen principal e intereses, se financian con los pagos hipotecarios dedicados y los rendimientos de las inversiones. Los pagos hipotecarios de los prestatarios son recaudados por el fiduciario del bono de vivienda, que administra las inversiones a corto plazo hasta que se deben los pagos de interés a los bonistas. En esencia, la fiabilidad de los pagos de los bonos de vivienda depende de que los deudores hipotecarios paguen puntualmente y de forma constante el principal y los intereses.
Ventajas de los bonos de vivienda
Los bonos de vivienda ofrecen ventajas tanto para el gobierno como para los inversores privados. Las entidades gubernamentales consiguen financiación sustancial y económica, a la vez que ofrecen atractivos beneficios fiscales a los prestamistas de altos ingresos.
Para los inversores, los pagos de interés de los bonos de vivienda suelen estar exentos del impuesto federal sobre la renta y, en ocasiones, del impuesto estatal. Esta exención fiscal resulta más valiosa cuanto mayor es la tasa impositiva marginal, beneficiando a los inversores en tramos fiscales federales elevados. Aunque el impuesto mínimo alternativo (alternative minimum tax, AMT) puede aplicarse a algunos inversores, la exención sigue siendo ventajosa para quienes están en tramos superiores, compensando los tipos de interés más bajos de estos bonos.
Adicionalmente, los créditos fiscales federales para vivienda de bajos ingresos constituyen una fuente de financiación alternativa o complementaria para proyectos de vivienda asequible. Estos créditos fiscales federales no reembolsables subvencionan una parte de los intereses hipotecarios anuales pagados por los compradores elegibles.
Conclusión
Los bonos de vivienda son una herramienta financiera vital para que los gobiernos estatales y locales financien proyectos de vivienda asequible. Proporcionan financiación a bajo costo para los gobiernos y beneficios fiscales para los prestamistas de altos ingresos. Los criterios de los bonos de vivienda se centran en compradores primerizos con ingresos limitados, fijando el precio de compra de la vivienda en un máximo del 90% del promedio local. Estos bonos ofrecen tipos de interés competitivos y flexibilidad en su estructura, beneficiando tanto al sector público como al privado en la promoción de iniciativas de vivienda asequible.