¿Qué son los convertibles colgados?
article-7108

¿Qué son los convertibles colgados?

Ellie Montgomery · 14 de septiembre de 2025 · 5min ·

Los valores convertibles son un tipo de instrumento que pueden reembolsarse en efectivo o en acciones de la empresa emisora, sujeto a ciertas condiciones. Los convertibles colgados, también conocidos como "busted convertibles", son un tipo de valor convertible en el que el precio de la acción subyacente está significativamente por debajo del precio de conversión, lo que hace improbable que los valores se conviertan en acciones ordinarias. Como resultado, estos valores se negocian más como instrumentos de deuda. La mayoría de las empresas prefieren no tener convertibles colgados, ya que están obligadas a reembolsar los fondos en efectivo. Para solucionar un convertible colgado, una empresa necesitaría mejorar sus fundamentos para impulsar el precio de la acción común y alcanzar el precio de conversión.

Fundamentos

Los valores convertibles, conocidos como "convertibles colgados", surgen cuando el valor de mercado del título subyacente cae significativamente por debajo del precio de conversión predeterminado. Esta considerable disparidad hace que la probabilidad de que estos valores se conviertan en acciones ordinarias sea bastante remota. En tal escenario, los emisores afrontan la obligación de reembolsar los depósitos no convertidos a su valor nominal. En consecuencia, se vuelve imperativo para la mayoría de los emisores tomar medidas destinadas a evitar la situación de "convertibles colgados".

Explorando la dinámica de los convertibles colgados

Los valores convertibles, que abarcan bonos, pagarés y acciones preferentes, ofrecen la capacidad única de transformarse en acciones ordinarias de la empresa emisora a un precio predeterminado y en una fecha futura. Para entidades con una solvencia modesta, la emisión de valores convertibles representa una vía económica para captar fondos.

Los convertibles colgados, una denominación que se adopta cuando la probabilidad de conversión disminuye, suelen aparecer cuando los costes de conversión superan al valor de mercado de la acción subyacente. Esta situación es frecuente.

Debido a su escaso potencial de conversión, los convertibles colgados, también llamados "busted convertibles", se asemejan más a instrumentos de deuda en su comportamiento de negociación que a valores cuasi-capital. Es importante señalar que "convertibles colgados" puede referirse a dos escenarios distintos donde la probabilidad de conversión sigue siendo decididamente baja.

Ilustración de un escenario de convertible colgado

Los convertibles colgados pueden manifestarse en forma de bonos respaldados por colateral o de debentures dependientes del emisor. Por ejemplo, consideremos un debenture convertible con un valor nominal de $1,000, convertible en 100 acciones a un precio fijo de $10. Cuando el valor de mercado de la acción subyacente se sitúa en $4, este debenture se clasifica como un convertible colgado, especialmente si su fecha de vencimiento se aproxima.

En tales casos, la valoración de este debenture adopta características semejantes a las de un instrumento de deuda, influida por diversos factores, que incluyen las tasas de cupón, los plazos de vencimiento, las tasas de interés del mercado actuales, los rendimientos y la calificación crediticia del emisor.

Para corregir el problema de un convertible colgado, una empresa debe mejorar sus métricas fundamentales, incluido reforzar el crecimiento de ingresos, fortalecer los márgenes operativos o elevar la rentabilidad sobre el capital invertido. Estas mejoras estratégicas buscan impulsar el valor de la acción común lo suficiente como para cerrar la brecha hasta el precio de conversión.

Ventajas y desventajas de los convertibles colgados

Los convertibles colgados ofrecen a los inversores una combinación única de atributos. Combinan la estabilidad y la generación de ingresos de los bonos con el potencial de conversión a acciones ordinarias. Históricamente, las acciones ordinarias han mostrado una mayor apreciación de capital y una menor sensibilidad a las tasas de interés en comparación con los bonos. Esta doble naturaleza permite a los inversores recibir pagos de cupón hasta el vencimiento o la conversión, obteniendo ingresos mientras esperan.

Para los inversores en renta variable, los convertibles permiten participar en los repuntes del mercado a la vez que ofrecen mayor protección durante periodos volátiles, en contraste con poseer acciones ordinarias directamente.

Sin embargo, los convertibles colgados tienen inconvenientes. Debido a su característica de conversión, estos valores suelen ofrecer tasas de cupón más bajas en comparación con bonos de similar vencimiento y calidad crediticia. El gestor de inversión Calamos Investments estima esta discrepancia en 300 a 400 puntos básicos, un margen considerable en el actual entorno de bajos tipos de interés. Además, en caso de un mal desempeño de las acciones del emisor, el inversor puede quedarse con un bono de menor rendimiento.

Evaluar los convertibles: una compleja interacción de factores

Valorar los valores convertibles es una tarea multifacética. Requiere el análisis simultáneo de factores que afectan tanto a los bonos, como las tasas de interés, como a las acciones, como el crecimiento de beneficios. La influencia de estos factores varía según la posición de un bono convertible en relación con su valor de inversión o el bono no convertible equivalente.

Cuando un bono convertible está cerca de su valor de inversión, las tasas de interés influyen significativamente en su comportamiento de precio. Por el contrario, si está más cerca de su valor de conversión, las dinámicas cambian. No obstante, es importante señalar que, en general, las variaciones en los fundamentos de la empresa emisora ejercen la influencia más sustancial sobre el precio de un valor convertible.

Conclusión

Los valores convertibles, incluidos los convertibles colgados, ofrecen una mezcla única de características que conectan bonos y acciones. Su valor está influido por factores como las tasas de interés y los fundamentos del emisor. Si bien proporcionan ingresos y potencial de equidad, tienen tasas de cupón más bajas. Las empresas intentan evitar los convertibles colgados mejorando sus finanzas y cerrando la brecha del precio de conversión. En este complejo ámbito, entender las oportunidades y limitaciones de los convertibles colgados es fundamental tanto para inversores como para emisores.

Hung Convertibles