¿Qué son los metales base?
article-7005

¿Qué son los metales base?

Ellie Montgomery · 18 de septiembre de 2025 · 6min ·

Comúnmente utilizados en la industria y la manufactura, los metales base como el cobre y el zinc no son metales ni aleaciones que contengan hierro. A diferencia de los metales preciosos, tienden a empañarse, oxidarse o corroerse con el tiempo o al exponerse a los elementos. Los metales base son, por lo general, más abundantes en la naturaleza y más fáciles de extraer, lo que los hace menos costosos que los metales preciosos. Los mercados de commodities ofrecen contratos de futuros para varios metales base, y los inversores particulares pueden seguir estos metales mediante ETFs disponibles.

Conceptos básicos

Comúnmente denominados metales base, estos metales exhiben un rápido empañamiento, oxidación o corrosión al exponerse al aire o la humedad. En comparación con los metales preciosos, los metales base encuentran una amplia utilidad en diversos sectores comerciales e industriales, incluida la construcción y la manufactura. El plomo, el cobre, el níquel, el aluminio y el zinc son ejemplos paradigmáticos de metales base.

Metales base: importancia económica

Los metales base reciben su nombre por su accesibilidad y menor coste en comparación con metales preciosos como el oro, la plata y el platino. Suelen estar más disponibles en la naturaleza, lo que facilita las operaciones mineras. Esta accesibilidad inherente hace que los metales base sean considerablemente más rentables para la fabricación que sus contrapartes preciosas.

No obstante, los metales base desempeñan un papel indispensable en la economía global debido a su amplia aplicabilidad. En particular, el cobre suele ser considerado el "metal del economista" o el "doctor cobre", un destacado metal base.

Las fluctuaciones del precio del cobre ofrecen perspectivas sobre la salud económica general, especialmente en el sector de la construcción, donde su uso es predominante. Los economistas emplean frecuentemente los precios del cobre como un indicador adelantado del crecimiento económico mundial. Un aumento en la demanda y en los precios del cobre señala una posible mejora económica. A la inversa, una caída en los precios del cobre puede ser una señal temprana de actividad económica débil, sobre todo en sectores como la construcción de viviendas.

Metales base: ventajas y desventajas

Los metales base ofrecen ventajas claras, principalmente su coste asequible. Destacan en diversas aplicaciones, especialmente en la construcción, y a menudo superan a los metales preciosos en esos usos. Además, ciertos metales base poseen propiedades únicas que no tienen sus equivalentes. Por ejemplo, el níquel es un componente vital del acero inoxidable, el zinc se emplea para galvanizar el acero y protegerlo de la corrosión, y los romanos usaban plomo para diversos fines, desde tuberías hasta cosméticos.

Sin embargo, a diferencia de los metales preciosos, los metales base presentan desventajas notables que reducen su idoneidad como moneda. En primer lugar, carecen del valor intrínseco necesario para almacenar valor de forma compacta. Por ejemplo, el plomo se cotizó por menos de un dólar estadounidense por libra en cuatro de los ocho años entre 2013 y 2020. Llevar grandes cantidades de plomo para compras diarias es poco práctico, a diferencia de las monedas de oro y plata, que históricamente han funcionado bien como moneda. Hasta la década de 1960, muchas monedas estadounidenses contenían plata.

Las propiedades químicas y la susceptibilidad a la oxidación y al empañamiento dificultan además la durabilidad de los metales base como moneda. En Estados Unidos, las monedas de un centavo corroídas de apenas unas décadas de antigüedad son comunes debido a su composición con zinc, mientras que las monedas antiguas de oro suelen perdurar. Los precios de los metales base también muestran una mayor volatilidad, influenciados por la demanda industrial. Una caída en el uso industrial puede provocar desplomes en los precios de los metales base.

Ventajas:

  • Aplicaciones industriales y manufactureras versátiles
  • Abundantes y fácilmente extraíbles
  • Precios de mercado más bajos en comparación con metales preciosos

Desventajas:

  • Susceptibilidad a la degradación química con el tiempo
  • Mayor volatilidad de precios
  • Idoneidad limitada como reserva de valor

Futuros de metales base

Varias bolsas globales facilitan el comercio de metales base mediante contratos de futuros. El centro principal del comercio internacional de metales base sigue siendo el London Metal Exchange (LME). En Estados Unidos, el Chicago Mercantile Exchange (CME) también ofrece contratos de futuros sobre metales base.

Los contratos de futuros con liquidación física del CME están diseñados meticulosamente para alinearse con los requisitos dinámicos del mercado global. Estos contratos brindan un medio competitivo para gestionar eficazmente los riesgos de precio a lo largo de toda la cadena de valor.

Productores y consumidores emplean los mercados de futuros para mitigar su exposición al precio de los metales base. Por ejemplo, los mineros de cobre pueden optar por vender futuros de cobre antes de una operación minera para cubrirse frente a posibles caídas de precio antes de que la producción esté lista para el mercado. A la inversa, los fabricantes de electrónica pueden comprar futuros de cobre para protegerse ante subidas de precio, dado que el cobre y el cableado de cobre son esenciales en la producción de ordenadores y dispositivos electrónicos. Mediante la cobertura, tanto productores (vendedores) como consumidores (compradores) de cobre se protegen contra las fluctuaciones de precios del metal mientras el contrato de futuros está activo y vigente.

Invertir en metales base

Invertir en metales base puede lograrse a través de varias vías. El CME ofrece una variedad de contratos sobre metales base, incluidos cobre, aluminio, plomo y zinc, que pueden utilizarse mediante el mercado de futuros. Para quienes no tienen acceso a mercados de derivados, una alternativa es explorar fondos cotizados en bolsa (ETFs) de materias primas dedicados a los metales base. El Invesco DB Base Metals ETF, por ejemplo, sigue un índice de metales base y sirve como una opción de inversión rentable y conveniente. Este índice basado en reglas comprende contratos de futuros para metales base muy líquidos y ampliamente utilizados, a saber, aluminio, zinc y cobre (grado A).

Otro ETF a considerar es el iPath Bloomberg Industrial Metals Subindex Total Return ETN, que rastrea los precios de cuatro contratos de futuros relacionados con metales industriales: cobre, aluminio, níquel y zinc. Alternativamente, los inversores pueden explorar ETFs como el SPDR S&P Metals & Mining ETF, que engloba empresas del sector metalúrgico y minero, o el iShares U.S. Basic Materials ETF, formado por compañías dedicadas a la producción de materiales básicos. Además, existen productos cotizados que se centran en rastrear una sola materia prima, como el United States Copper Index Fund.

De forma indirecta, se puede obtener exposición a los metales base invirtiendo en acciones de empresas mineras que se especializan en su producción. Por ejemplo, Alcoa es un prominente productor de aluminio en Estados Unidos.

Conclusión

Los metales base, incluidos el cobre y el zinc, son esenciales en la industria y la manufactura debido a su versatilidad. Se distinguen de los metales preciosos y son propensos a la corrosión y el empañamiento. Los metales base son más abundantes y rentables que sus contrapartes preciosas. Los inversores pueden acceder a los metales base mediante mercados de futuros, ETFs de materias primas como el Invesco DB Base Metals ETF, o ETFs que siguen metales industriales. Además, invertir en empresas mineras, como Alcoa, ofrece exposición indirecta a los metales base. Comprender las ventajas y desventajas de los metales base es crucial para tomar decisiones de inversión efectivas en este sector vital.

Base Metals
Copper
Futures Trading
Exchange-Traded Funds (ETFs)
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar