¿Quién es un Qualified Institutional Buyer (QIB)?
Los Qualified Institutional Buyers (QIBs) son inversores sofisticados exentos de la protección normativa bajo la Ley de Valores. Suelen ser empresas que gestionan como mínimo 100 millones de dólares en valores o sociedades de corretaje registradas con al menos 10 millones de dólares invertidos en valores no afiliados. En 2020, la Securities and Exchange Commission (SEC) amplió los criterios de elegibilidad para los QIB y los inversores acreditados. Los QIB, regulados por la Regla 144A, pueden negociar en el mercado valores restringidos y de control, lo que aumenta su liquidez.
Conceptos básicos
Los QIB son inversores sofisticados que no requieren la protección normativa prevista por la Ley de Valores. Normalmente son inversores institucionales con participaciones significativas en valores. Los QIB tienen privilegios exclusivos para negociar valores según la Regla 144A, incluidos valores restringidos y de control, como los emitidos en colocaciones privadas.
¿Quiénes son los Qualified Institutional Buyers?
Los Qualified Institutional Buyers suelen ser empresas que gestionan al menos 100 millones de dólares en valores o sociedades de corretaje registradas con un mínimo de 10 millones de dólares invertidos en valores no afiliados. Los QIB pueden incluir bancos, asociaciones de ahorro y préstamo, sociedades de inversión y de seguros, planes de beneficios para empleados y entidades totalmente propiedad de QIBs.
Anteriormente, la definición de QIB era más rígida y algunos inversores que cumplían el umbral de 100 millones quedaban excluidos del estatus de QIB y no podían participar en ofertas bajo la Regla 144A. Para corregir este problema y mejorar la identificación de inversores conocedores en los mercados privados de capital de EE. UU., la SEC modificó las definiciones de QIB y de "inversores acreditados" el 26 de agosto de 2020.
Estas enmiendas ampliaron la definición de QIB para incluir instituciones que califican como inversores acreditados y cumplen el requisito de propiedad de 100 millones de dólares en valores. También permitieron que se constituyeran entidades específicamente como QIBs para adquirir los valores ofrecidos.
¿Qué es la Regla 144 o la Ley de Valores?
La Regla 144 es una regulación que rige la venta de valores de control y valores restringidos en el mercado. Sirve para proteger los intereses de las empresas emisoras garantizando que las ventas se alineen estrechamente con sus intereses. Según la Sección 5 de la Ley de Valores de 1933, todas las ofertas y ventas deben estar registradas ante la SEC o acogerse a una exención de los requisitos de registro.
La Regla 144 proporciona una exención que permite la reventa pública de valores de control y restringidos, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Estas condiciones incluyen el periodo de tenencia de los valores, el método de venta y la cantidad vendida en cada transacción. Además, los vendedores deben contratar a un agente de transferencias antes de realizar ventas de valores restringidos al público.
QIBs & Rule 144A
Bajo la Regla 144A, los QIB pueden negociar valores restringidos y de control en el mercado, lo que incrementa su liquidez. Esta regla exime la reventa de valores de los requisitos de registro de la SEC. La Regla 144A se aplica únicamente a la reventa de valores, no a la emisión inicial. Las transacciones realizadas bajo la Regla 144A a menudo implican ofertas de valores complejos, como deuda y valores preferentes, ofrecidos por emisores públicos o acciones ordinarias de emisores que no presentan informes. Estos valores pueden ser difíciles de evaluar para inversores minoristas y pueden requerir capacidad de investigación y experiencia en gestión de riesgos que poseen los inversores institucionales.
Regla 144 & Ofertas exentas
Las ofertas exentas han ganado importancia tanto en el monto total recaudado como en su proporción respecto al capital captado en mercados registrados públicamente. En 2019, la SEC informó que aproximadamente 2,7 billones de dólares se recaudaron mediante ofertas exentas, frente a 1,2 billones de dólares procedentes de ofertas registradas.
Conclusión
Los Qualified Institutional Buyers son inversores sofisticados exentos de la protección normativa bajo la Ley de Valores. Normalmente son inversores institucionales con participaciones significativas en valores, como bancos, asociaciones de ahorro y préstamo y sociedades de inversión y seguros. Los QIB tienen privilegios exclusivos para negociar valores según la Regla 144A, incluidos valores restringidos y de control emitidos en colocaciones privadas. Con la reciente expansión de la definición de QIB, más inversores pueden participar en ofertas bajo la Regla 144A.