¿Qué es el estoppel promisorio?
article-6488

¿Qué es el estoppel promisorio?

Ellie Montgomery · 13 de septiembre de 2025 · 5min ·

El principio del estoppel impide que personas y empresas retracten sus palabras o promesas. El estoppel promisorio permite a quienes han sufrido pérdidas económicas por promesas incumplidas buscar reparación legal y recuperar sus pérdidas. Ayuda a las personas que han padecido daños como consecuencia de que una parte incumpliera sus promesas a obtener una compensación. Es crucial buscar asesoramiento legal antes de iniciar un caso relacionado con el estoppel promisorio debido a las distintas aplicaciones de este concepto jurídico en diferentes jurisdicciones.

Conceptos básicos

El principio del estoppel promisorio regula la exigibilidad de las promesas en el ámbito jurídico. Este principio garantiza que una promesa, aunque carezca de una contraprestación formal, pueda ser respaldada por la ley. Surge cuando un prometiente realiza una promesa a un beneficiario, y éste confía en esa promesa en perjuicio propio. El estoppel promisorio protege frente a los intentos del prometiente de impugnar la validez o el cumplimiento de la promesa original.

La doctrina del estoppel promisorio tiene relevancia en diversas jurisdicciones del mundo, incluidos los Estados Unidos. Sin embargo, los requisitos legales específicos para su aplicación difieren no solo entre países, sino también entre distintas jurisdicciones dentro de un mismo país, como los estados.

¿Qué es el estoppel promisorio?

El concepto del estoppel promisorio funciona como un mecanismo para que las partes perjudicadas pidan reparación basándose en una promesa. Para que prospere una reclamación por estoppel promisorio deben cumplirse ciertos elementos clave: un prometiente, un beneficiario y un perjuicio sufrido por el beneficiario. Además, el beneficiario debe haber confiado razonablemente en la promesa, es decir, que se tratara de una promesa en la que una persona razonable normalmente confiaría.

Para cumplir con el requisito del perjuicio, el beneficiario debe haber sufrido una pérdida económica sustancial por el incumplimiento de la promesa por parte del prometiente. El estoppel promisorio suele otorgarse por el tribunal cuando se considera que es el único medio para corregir la injusticia que enfrenta el beneficiario.

Por ejemplo, imagine una situación en la que un empleador asegura verbalmente a un trabajador pagos de jubilación mensuales o anuales. Si el empleado decide jubilarse en base a esa promesa, el empleador podría quedar legalmente impedido (estopped) de retractarse y negar los beneficios de jubilación prometidos.

Elementos esenciales del estoppel promisorio

El estoppel promisorio, como principio jurídico, implica varios requisitos esenciales para un caso viable. Para reclamar daños y perjuicios en base al estoppel promisorio, el demandante debe demostrar lo siguiente:

  1. Que el prometiente hizo explícitamente una promesa, con la intención de que una persona razonable actuara sobre ella.
  2. Que el beneficiario creyó genuinamente y actuó de buena fe en función de la promesa.
  3. Que el prometiente posteriormente incumplió la promesa, provocando un perjuicio económico al beneficiario.
  4. Que la naturaleza de la promesa es tal que su ejecución es el único medio para evitar una injusticia.

Estos elementos esenciales constituyen la base para un argumento sólido en casos de estoppel promisorio.

El estoppel promisorio en el derecho contractual

En el derecho contractual, la regla general exige una contraprestación a cambio de una promesa o acuerdo. La contraprestación se refiere a un bien o valor intercambiado entre las partes al asumir un compromiso.

Para que un contrato sea jurídicamente vinculante, es esencial alguna forma de contraprestación, como dinero o el compromiso de abstenerse de realizar ciertas acciones. Sin embargo, los tribunales, en su búsqueda de justicia y equidad, pueden apartarse de esta norma. Pueden hacer cumplir una promesa incluso en ausencia de contraprestación, siempre que la promesa haya sido razonablemente reclamada y el beneficiario haya sufrido un perjuicio.

El estoppel promisorio desafía los requisitos convencionales, permitiendo reevaluar obligaciones contractuales y alcanzar resultados equitativos.

Ejemplo de estoppel promisorio

Consideremos una situación hipotética de una persona que vive en Nueva York y busca un nuevo empleo. Tras numerosas entrevistas, recibe una atractiva oferta de trabajo de un empleador con sede en California. La oferta incluye un paquete salarial atractivo y cubre gastos de reubicación. Motivado por esta oportunidad, el candidato dimite de su puesto actual, rescinde su contrato de arrendamiento y comienza su traslado a California.

Al llegar a California, para su desilusión, descubre que el puesto prometido no está disponible o que el salario es significativamente menor. Debido a su confianza en la promesa del empleador, el trabajador podría tener motivos para buscar reparación legal y recuperar los gastos incurridos por la promesa incumplida. Es importante señalar que la aplicación del estoppel promisorio puede variar según las leyes estatales; por tanto, sería recomendable que el empleado consulte a un abogado en California antes de iniciar acciones legales.

Contrato vs. estoppel promisorio

El derecho contractual se rige por el principio de la contraprestación, que exige un intercambio de valor para que un contrato sea vinculante. En caso de incumplimiento contractual, la parte perjudicada tiene generalmente derecho a rescindir el acuerdo.

El estoppel promisorio, sin embargo, actúa como una excepción a esta regla. Permite la ejecución de un acuerdo basándose únicamente en la existencia de una promesa cuando la parte afectada ha sufrido un perjuicio por confiar en dicha promesa.

El principio del estoppel equitativo

El estoppel equitativo es una doctrina jurídica que protege contra la contradicción de una posición anterior cuando ello causa perjuicio a la parte contraria. Este principio impide que las personas se retracten de sus compromisos en sede judicial.

Indemnizaciones disponibles en casos de estoppel promisorio

El alcance de las indemnizaciones en casos de estoppel promisorio varía entre jurisdicciones. Normalmente, un resultado favorable en una reclamación por estoppel promisorio puede dar lugar a la recuperación de daños por confianza o daños por expectativa. Los daños por confianza buscan restaurar al beneficiario a su posición económica anterior a la confianza. En cambio, los daños por expectativa intentan colocar a la parte perjudicada en la posición en la que habría estado si la promesa se hubiera cumplido. Las reglas y cálculos específicos para estas indemnizaciones pueden variar según la jurisdicción.

Conclusión

El estoppel promisorio, como doctrina jurídica, responsabiliza a las partes por el incumplimiento de promesas que causan perjuicio económico. Debido a la complejidad de los casos de estoppel promisorio, se recomienda buscar la orientación de un abogado antes de iniciar procedimientos legales.

Promissory Estoppel
Equitable Estoppel