Recibos depositarios europeos (EDR) explicados
Los European Depositary Receipts (EDR) son valores emitidos por bancos europeos que representan acciones de empresas no europeas en bolsas locales. Se valoran en euros y ofrecen acceso a inversiones globales. Sin embargo, el riesgo cambiario y la baja liquidez pueden ser preocupaciones.
Conceptos básicos
Los European Depositary Receipts son instrumentos financieros emitidos por bancos europeos para facilitar las inversiones internacionales. Actúan como un puente entre los inversores europeos y las empresas no europeas. Aquí tienes un desglose de lo esencial:
Objetivo
Los EDR sirven como un medio para que las empresas no europeas accedan a los mercados europeos y atraigan una base más amplia de inversores. Al mismo tiempo, ofrecen a los inversores europeos una forma sencilla de acceder a acciones de empresas extranjeras.
Creación de EDRs
Cuando un banco con sede en Europa identifica una empresa pública que cumple los requisitos de la bolsa local, compra un bloque de acciones de la compañía y las coloca bajo su custodia. Estas acciones se agrupan y se reemiten en monedas locales (generalmente euros) para su negociación y liquidación en las bolsas locales.
Responsabilidades del banco
Además de crear los EDR, los bancos asumen varias responsabilidades, como gestionar el pago de dividendos, realizar conversiones de divisa y distribuir los recibos. También proporcionan a los titulares de EDR información esencial para accionistas, como informes anuales y formularios de delegación de voto.
Riesgos de los EDR
Invertir en valores extranjeros en una bolsa local resulta atractivo para los inversores europeos. No obstante, este enfoque conlleva dos riesgos principales. El primero está relacionado con la divisa.
Por ejemplo, considera la acción de una empresa estadounidense comprada por un inversor europeo. Si, con el tiempo, el dólar estadounidense se debilita frente al euro, el valor de la inversión en EDR (European Depositary Receipts) disminuye.
El segundo riesgo se refiere a la liquidez de negociación. Los EDR pueden sufrir una actividad de negociación limitada, impidiendo a los inversores comprar o vender fácilmente acciones con spreads favorables y en las cantidades deseadas.
Comparación entre EDRs, ADRs y GDRs
EDRs vs. ADRs
Los EDR y los American Depositary Receipts (ADRs) comparten similitudes pero difieren en aspectos clave:
- Propósito: Los ADR permiten que empresas no estadounidenses coticen en bolsas americanas, mientras que los EDR permiten que empresas no europeas coticen en bolsas europeas.
- Precios: Los ADR cotizan en dólares estadounidenses, mientras que los EDR cotizan en euros.
Global Depositary Receipts
Los Global Depositary Receipts (GDR) ofrecen acceso a múltiples mercados con un solo valor fungible. Puntos clave:
- Mercados: Los GDR suelen ofrecer acceso al mercado estadounidense y a los euromercados.
- Beneficios para el emisor: Los GDR se usan comúnmente cuando los emisores buscan captar capital en mercados locales e internacionales.
Por ejemplo, una empresa japonesa podría optar por GDR para acceder de manera eficiente tanto a los mercados americano como europeo.
Conclusión
Los European Depositary Receipts desempeñan un papel clave en la inversión internacional. Ofrecen a los inversores europeos la oportunidad de diversificar en valores extranjeros, mientras que las empresas no europeas pueden acceder a los mercados de capital europeos. Sin embargo, los inversores deben ser conscientes de los riesgos cambiarios y de los posibles problemas de liquidez al operar con EDR. Comparar EDR con ADR y GDR ayuda a los inversores a elegir el vehículo de inversión más adecuado según sus mercados y monedas preferidos.