Reglas básicas de seguridad
article-6280

Reglas básicas de seguridad

Ellie Montgomery · 12 de septiembre de 2025 · 5min ·

Cuando uses, poseas o negocies criptomonedas, es importante mantener la privacidad, protegerse contra estafas y fraudes, y encargarte de tu propia seguridad. Para ello, las personas deben evitar compartir información sensible, formarse sobre las tácticas comunes de phishing y mantener sus claves privadas fuera de línea. También es importante evaluar y actualizar regularmente las medidas de seguridad para garantizar la protección de los activos digitales.

Conceptos básicos

Las personas inexpertas que quieran aprovechar las oportunidades que presentan las criptomonedas también deben ser conscientes de los diversos riesgos y peligros involucrados. Para minimizar estos riesgos, es esencial seguir los tres principios principales de seguridad que se describen a continuación cuando uses, poseas y negocies criptomonedas.

Mantener la privacidad

Con la rápida difusión de información en Internet, existe un mayor riesgo de propagación indeseada, especialmente en el ámbito de las criptomonedas. Los actores malintencionados suelen emplear tácticas nefastas para robar criptomonedas a usuarios vulnerables. Aunque la mayoría de los ataques son de amplio alcance, también hay casos de ataques más sofisticados y dirigidos a personas específicas que han revelado información sensible.

Para protegerte, evita compartir información sensible como tus rachas de trading exitosas o direcciones que hayas usado anteriormente. También es esencial ser prudente al mencionar tus saldos y evitar revelar cualquier dato que pueda vincularse con tu identidad fuera de línea. Además, utiliza canales de comunicación cifrados para asegurar que tus conversaciones permanezcan seguras.

Es vital pensar a largo plazo y ser consciente de que el valor de tus tenencias en criptomonedas puede aumentar significativamente en el futuro. Por lo tanto, es crucial tomar precauciones para evitar ser objetivo de posibles atacantes, parientes lejanos o incluso conocidos y desconocidos envidiosos. Protegiendo proactivamente tus criptoactivos, puedes resguardar tus inversiones y evitar pérdidas potenciales.

Protección personal

Las estafas y fraudes no son infrecuentes ni en la banca tradicional ni entre usuarios de criptomonedas. Sin embargo, con las criptomonedas, el usuario final asume la carga de la responsabilidad debido a la falta inherente de confianza y a la inmutabilidad de las transacciones.

En contraste, los bancos se consideran entidades confiables y son plenamente responsables del control custodial de tu dinero. Como entidades reguladas, se comunican entre sí, lo que facilita prevenir y combatir el fraude. Si eres víctima o cometes un error al transferir dinero desde tu cuenta bancaria, normalmente puedes solicitar una devolución. En cambio, una vez que una transacción se confirma en una red de criptomonedas, se vuelve irreversible.

Para protegerte, es crucial mantener la vigilancia y formarte sobre las tácticas de phishing comunes y las amenazas descritas en nuestra base de conocimiento. También es vital usar contraseñas fuertes y únicas y activar la protección mediante autenticación de dos factores para tus cuentas en línea.

Es importante recordar que los humanos cometemos errores, por lo que es necesario protegerse frente a equivocaciones propias, como errores tipográficos al crear copias de seguridad, enviar tokens a la dirección equivocada o tomar una decisión incorrecta.

Sé tu propio banco

Si quieres asegurar la disponibilidad de tus criptomonedas y maximizar tu seguridad, se recomienda mantener tus claves privadas fuera de línea. Aunque los exchanges son más seguros que nunca, sigue siendo aconsejable conservar cantidades importantes en cuentas de intercambio solo si eres un trader activo. Ten en cuenta que solo puedes poseer verdaderamente tus monedas si posees y controlas tus claves privadas.

A diferencia de otros activos, las criptomonedas pueden respaldarse en papel y accederse de forma segura desde cualquier lugar. Sin embargo, mantener y proteger estas claves conlleva muchos peligros, como se ha mencionado anteriormente.

Existen varios tipos de billeteras de criptomonedas que almacenan claves privadas, cada una con diferentes niveles de seguridad, facilidad de uso, casos de uso y disponibilidad. Las billeteras de software y para teléfonos móviles son fáciles de usar, pero están conectadas a entornos complejos y en línea, lo que las hace vulnerables a hackers. Las billeteras de papel, que contienen claves privadas en papel o placas metálicas, son más seguras pero difíciles de gestionar y suelen usarse una sola vez.

Las billeteras hardware ofrecen el mejor equilibrio entre facilidad de uso y seguridad de alto nivel. Estos dispositivos del tamaño de un bolsillo protegen las claves privadas fuera de línea y requieren confirmación física para la mayoría de las acciones, haciéndolas menos vulnerables a malware y atacantes. Sin embargo, tienen un coste de entre $70 y $200. Al elegir una billetera, valora las opciones y selecciona la que mejor se adapte a tus necesidades.

Tu seguridad es tu responsabilidad

Mantener tus activos digitales seguros es un proceso continuo que requiere vigilancia y esfuerzo constante. Las medidas de seguridad que funcionaban en el pasado pueden no ser suficientes hoy debido a las amenazas y vulnerabilidades en evolución. Para adelantarte a estos desafíos, es importante actualizar regularmente tu base de conocimientos y mantenerte informado sobre las mejores prácticas de seguridad más recientes.

También es crucial identificar y abordar periódicamente los posibles puntos débiles en tu configuración de seguridad. Esto puede implicar revisar tus contraseñas y asegurarte de que sean fuertes y únicas, comprobar cualquier actividad sospechosa en tus cuentas y mantener la vigilancia contra intentos de phishing y otras amenazas comunes.

Al tomar el tiempo para mantenerte informado y evaluar regularmente tus medidas de seguridad, puedes ayudar a garantizar la protección de tus activos digitales y protegerte contra riesgos y pérdidas potenciales. Recuerda que la seguridad es un proceso continuo y, manteniéndote proactivo y vigilante, puedes salvaguardar tus inversiones a largo plazo.

Conclusión

Es fundamental mantener tu privacidad, protegerte de estafas y fraudes y encargarte de tu propia seguridad. Mantener tus activos digitales seguros es un esfuerzo continuo que requiere atención y mejora constante. Al mantenerte informado y ser proactivo, puedes ayudar a garantizar la seguridad de tus inversiones y protegerlas a largo plazo.

Security
Personal Protection
Privacy
Safety