Reglas de Prácticas Justas Explicadas
Las Reglas de Prácticas Justas son un código de conducta creado por FINRA para corredores y agentes de bolsa en EE. UU. Su objetivo es proteger a los inversores y la integridad del mercado exigiendo lealtad y un trato justo hacia los clientes, y prohibiendo prácticas fraudulentas y poco éticas. El incumplimiento puede conllevar sanciones severas.
Fundamentos
Las Reglas de Prácticas Justas son un código de conducta para corredores y agentes de bolsa en Estados Unidos. Exigen lealtad y un trato justo hacia los clientes y fueron creadas por la Asociación Nacional de Distribuidores de Valores. Actualmente, la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA) vigila estas normas. El objetivo principal es proteger a los inversores y mantener la integridad del mercado. Además de los requisitos legales especificados por las leyes de valores, las Reglas de Prácticas Justas establecen y promueven estándares éticos que los corredores deben seguir.
Una mirada más cercana a las Reglas de Prácticas Justas
Las Reglas de Prácticas Justas exigen que los corredores y agentes traten a los clientes de forma justa y equitativa. Estas normas abarcan diversos aspectos, como el trato justo, el deber de lealtad, la obligación de divulgación y otras responsabilidades que los corredores y agentes deben a sus clientes.
Conducta prohibida
Las Reglas de Prácticas Justas de FINRA imponen varias restricciones a corredores y agentes, prohibiendo el uso de información obtenida por el vendedor para solicitar ventas a otros clientes sin aprobación explícita y prácticas no éticas como el churning. El churning implica operar de forma excesiva en la cuenta de un cliente para generar comisiones más altas. Las reglas también abordan prácticas fraudulentas, en especial operar por delante de los clientes ("trading ahead"), donde un corredor ejecuta operaciones para la cuenta de su firma mientras hay órdenes de clientes pendientes, o realiza operaciones en la cuenta de un cliente sin su conocimiento.
Otras acciones prohibidas incluyen:
- Hacer garantías de rendimiento.
- Participar en operaciones a corto plazo con fondos mutuos o cambiar fondos sin una razón válida.
- Prestar o pedir prestado dinero a un cliente de forma personal.
- Recomendar productos complejos y de alto riesgo, como derivados y opciones, sin asegurarse de que el cliente pueda asumir pérdidas significativas.
- Falsificar la naturaleza de los productos, hacer recomendaciones genéricas, vender dividendos u omitir hechos cruciales sobre un valor o producto de inversión.
Sanciones por incumplimiento
No cumplir con las Reglas de Prácticas Justas puede acarrear sanciones severas para corredores y agentes. Estas sanciones pueden incluir multas, sanciones disciplinarias, restricciones en la práctica, censura pública, revocación de la membresía en FINRA o incluso la prohibición de asociarse con otros miembros de FINRA. FINRA publica listas mensuales y trimestrales de medidas disciplinarias tomadas contra individuos o empresas que violan sus normas.
Conclusión
Las Reglas de Prácticas Justas en la industria de valores de EE. UU. exigen estándares éticos para corredores y agentes con el fin de proteger a los inversores y mantener la integridad del mercado. Las reglas prohíben diversas prácticas fraudulentas y poco éticas y establecen restricciones para corredores y agentes. El incumplimiento puede derivar en sanciones severas.