Requisito de pignoración: comprender las obligaciones colaterales para la seguridad financiera
Crypto Fundamental Analysis

Requisito de pignoración: comprender las obligaciones colaterales para la seguridad financiera

Alice Cooper · 15 de septiembre de 2025 · 4min ·

El Requisito de pignoración exige que los valores negociables y activamente comercializados sirvan como garantía para depósitos específicos, manteniendo la seguridad financiera en el sistema bancario. Implica que los bancos pignoren diversos títulos mantenidos en cuentas segregadas para distintas entidades, incluidas las autoridades locales, estatales y federales. La ventana de descuento de la Reserva Federal presta dinero a los bancos comerciales contra estos valores pignorados, ayudándoles a gestionar necesidades de liquidez a corto plazo y actuando como prestamista de última instancia durante episodios de tensión financiera.

Conceptos básicos

El concepto de Requisito de pignoración supone una estipulación esencial dentro del panorama financiero, que exige que se pignoren como colateral valores negociables y activamente comercializados para determinados depósitos. Estos depósitos suelen involucrar fondos públicos y otros requisitos específicos, constituyendo un aspecto fundamental de la seguridad financiera en el sistema bancario.

Mecanismo de pignoración y valores

En esencia, los bancos cumplen este requisito pignorando valores, lo que garantiza la seguridad de diversos depósitos realizados por distintas entidades. Estos valores normalmente se mantienen en cuentas segregadas y pueden estar custodiados por instituciones distintas, como fideicomisarios independientes o bancos de la Reserva Federal; los valores pignorados funcionan como garantía para depósitos realizados por gobiernos locales, estatales y federales.

Dentro de este marco, diversos tipos de valores sirven como colateral, cada uno con sus propias estructuras de valoración. Por ejemplo, los valores del Tesoro suelen pignorar a su valor nominal completo, mientras que los aceptes bancarios y el papel comercial se aceptan al 90% de su valor nominal.

El papel de la ventana de descuento de la Reserva Federal

Un aspecto crucial del Requisito de pignoración es la intervención de la ventana de descuento de la Reserva Federal. Este instrumento financiero actúa como una facilidad de préstamo del banco central, ofreciendo asistencia a los bancos comerciales para gestionar sus necesidades de liquidez a corto plazo. El acceso a esta facilidad exige que los bancos pignoren valores como colateral.

Los préstamos concedidos a través de la ventana de descuento suelen ser de corto plazo y están colateralizados, en contraste con el crédito no colateralizado que suele prevalecer entre bancos con depósitos en bancos centrales. Estos préstamos generalmente se otorgan a una tasa de descuento administrada, distinta de la tasa de fondos federales, que normalmente es más baja.

La Reserva Federal acepta una variedad de instrumentos para cumplir los requisitos de pignoración, incluidas obligaciones de agencias gubernamentales de EE. UU., obligaciones del Tesoro, obligaciones hipotecarias colateralizadas (CMOs), valores respaldados por activos (ABS), bonos corporativos y varios tipos de préstamos, como préstamos inmobiliarios, préstamos al consumo y préstamos comerciales o agrícolas.

Valoración del colateral y consideraciones de pignoración

El valor pignorado como colateral no necesita coincidir necesariamente con el valor total del préstamo. La ventana de descuento de la Reserva Federal emplea una tabla de márgenes de colateral, asignando valores específicos para distintos tipos de activos según valores de mercado o estimaciones multiplicadas por un margen. Este proceso de valoración tiene en cuenta la situación financiera de la institución que pignora los activos.

Importancia y preferencia al endeudarse

Los bancos suelen preferir pedir prestado a otros bancos en lugar de recurrir a la ventana de descuento debido a tasas más baratas y la ausencia de requisitos de colateral. Sin embargo, la ventana de descuento actúa como un prestamista crítico de última instancia durante crisis financieras o estrés sistémico. Garantiza que las instituciones financieras puedan acceder rápidamente a efectivo en momentos de escasez de liquidez o crisis.

Conclusión

El Requisito de pignoración sigue siendo un aspecto fundamental del sistema financiero, garantizando la seguridad mediante la colateralización de valores activamente negociados. A través de este mecanismo, los bancos mantienen el colateral necesario para los depósitos, cumpliendo estipulaciones cruciales para la estabilidad financiera. La ventana de descuento de la Reserva Federal desempeña un papel central en este sistema, ofreciendo préstamos colateralizados a corto plazo y actuando como un apoyo vital durante perturbaciones financieras, preservando la estabilidad del ecosistema financiero en general.

Bond
Treasury Bond
Pledging Requirement
Collateralized Mortgage Obligations (CMO)
Asset-Backed Securities (ABS)
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar