Resumen de la Bolsa de Hong Kong (HKG)
La Bolsa de Hong Kong (HKG) es una parte clave del grupo HKEX. Captura capital para emisores de Hong Kong y de la China continental y es uno de los mercados de valores más grandes del mundo por capitalización de mercado. HKG cuenta con más de 2.500 empresas cotizadas con una capitalización total de mercado de HK$45,5 billones a noviembre de 2020. Su crecimiento depende de la expansión de las empresas chinas continentales en su plataforma, lo que la convierte en un actor vital en el panorama financiero global.
Basics
La Bolsa de Hong Kong tiene una rica historia que se remonta al nacimiento del primer mercado formal de valores de China, conocido como la Association of Stockbrokers in Hong Kong, en 1891. Este fue el primer paso hacia lo que eventualmente se convertiría en una de las bolsas más prominentes del mundo. A lo largo de los años, la bolsa experimentó desarrollos significativos, incluyendo el establecimiento de un segundo mercado en 1921.
En una fusión crucial en 1947, los dos mercados existentes se amalgamaron para formar la Bolsa de Hong Kong en su forma actual. Esta consolidación marcó un punto de inflexión en la historia de la bolsa y allanó el camino para su crecimiento y éxito futuros.
Modernization and Expansion
El HKG se ha adaptado continuamente al cambiante panorama financiero. En 1993 dio un paso trascendental al introducir sistemas automatizados de órdenes, agilizando los procesos de negociación y mejorando la eficiencia. Dos años más tarde, en 1995, la bolsa amplió su oferta al introducir el comercio de opciones sobre acciones, brindando a los inversores nuevas vías de inversión.
Sin embargo, uno de los hitos más significativos en su historia ocurrió en 2000 cuando la Bolsa de Hong Kong se fusionó con la Hong Kong Futures Exchange y la Hong Kong Securities Clearing Company. Esta fusión transformadora creó Hong Kong Exchanges and Clearing Ltd., una entidad cotizada, consolidando aún más su posición como centro financiero global.
HKG in the Digital Age
A medida que la tecnología siguió moldeando la industria financiera, el HKG reconoció la importancia del comercio electrónico. En 2017 tomó la decisión trascendental de cerrar su parqué físico, reflejando el dominio de los sistemas de negociación electrónicos. Este cambio marcó la culminación de un largo proceso de adopción tecnológica, mejora de la eficiencia y adaptación a las necesidades cambiantes de los participantes del mercado.
Current Time
La Bolsa de Hong Kong se mantiene como uno de los mercados más grandes de Asia, con un número asombroso de más de 2.500 empresas cotizadas. Este crecimiento notable es especialmente evidente si se compara con 2008, cuando solo contaba con 1.200 empresas cotizadas. La capitalización agregada de mercado de estas entidades alcanzó los impresionantes HK$45,5 billones en noviembre de 2020.
Un motor significativo de esta expansión ha sido la incorporación de empresas de la China continental, comúnmente referidas como "H-shares", en la Bolsa de Hong Kong. Esta tendencia refleja de cerca el extraordinario ascenso económico de la China continental. Para garantizar la integridad y la calidad de la bolsa, el HKG implementó medidas en 2017, elevando la capitalización mínima para cotizar a HK$500 millones y el valor mínimo del free float a HK$125 millones. Estos cambios buscaron reforzar la liquidez de negociación y mejorar la calidad general de los emisores cotizados.
Major HKG Companies
La composición de la Bolsa de Hong Kong es diversa e incluye varias industrias y sectores. Sin embargo, varias grandes empresas dominan el ranking por capitalización de mercado. Cabe destacar que muchas de ellas son importantes instituciones financieras de la China continental, como el Industrial and Commercial Bank of China, China Construction Bank, Bank of China y Ping An Insurance.
No obstante, a noviembre de 2020, la primera posición en la clasificación por capitalización de mercado la ocupaba Tencent Holdings, un conglomerado de internet chino. El protagonismo de Tencent subraya la naturaleza dinámica y en constante cambio de la bolsa, con las empresas tecnológicas desempeñando un papel cada vez más importante en su panorama.
Conclusion
La Bolsa de Hong Kong tiene una rica historia y hoy es uno de los mercados de valores más grandes del mundo. Su notable crecimiento se debe a su capacidad de adaptarse, adoptar la tecnología y atraer empresas de la China continental. Hoy, el HKG ofrece una plataforma para que una amplia gama de empresas accedan a capital e inversores participen en uno de los mercados más vibrantes de Asia. A medida que avanza en la era digital, es probable que la influencia y la importancia de la bolsa sigan expandiéndose, convirtiéndola en un actor clave en las finanzas.