Resumen de la Private Securities Litigation Reform Act (PSLRA)
La Private Securities Litigation Reform Act (PSLRA), aprobada en 1995, exige que los demandantes aporten pruebas sólidas en casos de fraude de valores, incluyendo declaraciones fraudulentas concretas hechas por el acusado. Deben demostrar las acciones temerarias o intencionales del acusado y probar la pérdida financiera sufrida debido al presunto fraude.
Conceptos básicos
Para combatir demandas frívolas relacionadas con valores, el Congreso aprobó la Private Securities Litigation Reform Act en 1995. La PSLRA elevó el umbral de pruebas requerido para los demandantes que presentan casos de fraude de valores en tribunales federales. Además, facultó a los jueces para decidir sobre los demandantes y tomar medidas destinadas a prevenir abusos del sistema legal en demandas colectivas por valores.
La PSLRA se promulgó para impedir la presentación de demandas injustificadas, endebles o fraudulentas, que pueden ser costosas y afectar la eficiencia del sistema judicial. También redujo el riesgo de litigio para las empresas que con frecuencia eran objeto de este tipo de demandas.
PSLRA y demandas por fraude de valores
La PSLRA, promulgada en 1995, buscó evitar la presentación de demandas infundadas o fraudulentas relacionadas con fraude de valores. Permite a los accionistas presentar demandas por fraude de valores en tribunales federales por supuestas acciones relacionadas con la venta, negociación o manipulación del precio de valores. Antes de la PSLRA, se podían presentar demandas basadas únicamente en cambios significativos en el precio de las acciones, con la esperanza de descubrir un posible fraude durante la investigación.
Sin embargo, la PSLRA introdujo cambios importantes. Ahora los demandantes deben aportar declaraciones fraudulentas específicas hechas por el acusado, probar la negligencia grave o la intención y demostrar pérdidas financieras resultantes del presunto fraude. Esta medida se implementó para reducir el riesgo de litigio para las empresas que eran frecuentemente objetivo de este tipo de demandas. Los objetivos principales de la PSLRA son aumentar la responsabilidad y la eficiencia en la litigación sobre valores, al mismo tiempo que se desincentivan las demandas colectivas sin fundamento.
Impacto de la PSLRA en las acciones colectivas por valores
El impacto de la Private Securities Litigation Reform Act ha sido motivo de debate entre los juristas. Algunos sostienen que transformó por completo las acciones colectivas por valores, mientras que otros creen que tuvo poco efecto en los resultados de los casos, las cantidades de los acuerdos o el número de demandas presentadas. No obstante, la ley introdujo directrices más rigurosas para los demandantes, incluidos requisitos de alegación más estrictos, suspensión de descubrimiento y criterios específicos para la selección de los demandantes principales en las acciones colectivas.
Conclusión
La Private Securities Litigation Reform Act de 1995 se promulgó para impedir la presentación de demandas por valores frívolas o fraudulentas. Elevó el umbral de pruebas para los demandantes en casos de fraude de valores, exigiendo declaraciones fraudulentas específicas, demostración de negligencia grave o intención y pruebas de pérdidas financieras. Aunque existen opiniones encontradas sobre su impacto, la PSLRA introdujo directrices estrictas para los demandantes y redujo el riesgo de litigio para las empresas que eran objeto de tales demandas.