Resumen del ETF VanEck Vectors Gold Miners (GDX)
article-7049

Resumen del ETF VanEck Vectors Gold Miners (GDX)

Alice Cooper · 13 de septiembre de 2025 · 5min ·

El ETF VanEck Vectors Gold Miners se lanzó en mayo de 2006. Consta de 53 empresas mineras de oro con $15.1 mil millones en activos. El ETF sigue el NYSE Arca Gold Miners Index, pero su valor no siempre refleja los aumentos en el precio del oro.

Conceptos básicos

El oro es una inversión tradicional, a menudo utilizado como cobertura contra la inflación debido a su relación inversa con el dólar estadounidense. Muchos profesionales lo consideran una herramienta de diversificación para reducir el riesgo. Para una inversión cómoda en oro sin poseer el activo físico, considera el ETF VanEck Vectors Gold Miners (GDX). Es muy líquido y ofrece exposición a empresas mineras de oro. Creado durante un mercado alcista del oro, está dirigido a inversores en metales preciosos. Sigue leyendo para conocer detalles sobre su rendimiento, composición y adecuación para tu cartera.

Visión general y rendimiento

El ETF VanEck Vectors Gold Miners, el primero de su tipo en EE. UU., comenzó a cotizar el 16 de mayo de 2006 en la NYSE Arca. La compañía cree en el potencial de crecimiento del oro y de las empresas auríferas debido a factores como las tasas de interés y la deuda corporativa. Las empresas auríferas más pequeñas tienen historial de rendir mejor que las más grandes.

A partir de 2021, el ETF tenía $15.1 mil millones en activos, con una ratio de gastos del 0.52% y una comisión de gestión del 0.50%. Su volumen medio diario de negociación fue de 18.5 millones de acciones, cerrando a $36.18 por acción.

Morningstar calificó este ETF con tres de cinco estrellas en conjunto a 31 de marzo de 2021, frente a 61 fondos comparables, lo que indica un rendimiento de rango medio. Recibió cuatro estrellas en la categoría de tres años y tres estrellas en la de cinco años, lo que sugiere que superó a sus pares en esos periodos.

Participaciones y seguimiento del índice

El ETF está compuesto por 53 participaciones, exclusivamente en acciones, sin bonos ni efectivo. La mayoría de las participaciones son empresas mineras de oro con sede en Canadá, Estados Unidos y Australia. A 31 de marzo de 2021, las cinco principales participaciones eran:

  • Newmont (15.82%)
  • Barrick Gold (11.54%)
  • Franco-Nevada (7.85%)
  • Wheaton Precious Metals Group (5.63%)
  • Newcrest Mining (5.17%)

El ETF pretende reflejar el NYSE Arca Gold Miners Index, que sigue el rendimiento de las empresas mineras de oro. Las compañías más grandes tienen más influencia en este índice ponderado por capitalización de mercado.

La cartera se reequilibra trimestralmente para alinearse con los cambios en el índice de referencia. Las empresas deben generar un mínimo del 50% de sus ingresos por minería de oro para ser elegibles para la inclusión en el índice.

Un vistazo más cercano al rendimiento de GDX

A partir de 2021, GDX mostró un rendimiento negativo acumulado del -10% en lo que va del año (YTD) según su valor liquidativo (NAV). Su rentabilidad a un año por NAV fue del 38.98%, con un rendimiento desde su lanzamiento de -0.75%. Aunque el ETF superó el rendimiento YTD del índice subyacente de -10.04%, quedó por detrás en la rentabilidad a un año (39.10%) y desde su lanzamiento (-0.30%).

Este desempeño es atípico, considerando el aumento del 158% del oro desde el lanzamiento del ETF el 22 de abril de 2021. El rendimiento financiero de las empresas mineras de oro, vinculado a los precios del oro, complica el panorama. La discrepancia se puede atribuir a que estas empresas redujeron la producción cuando los precios del oro subieron y ampliaron operaciones cuando el oro alcanzó picos. Tal mala gestión ha frustrado a muchos entusiastas de los mineros de oro.

Riesgos y rendimientos de GDX

GDX presenta riesgos; sus acciones pueden no subir junto con los precios del oro, pero sí pueden caer cuando el oro disminuye. En condiciones específicas, GDX puede ofrecer rendimientos sustanciales; desde octubre de 2008 hasta mayo de 2011 aumentó cerca del 300% mientras el oro subió un 115% en el mismo periodo.

Es una inversión especulativa adecuada para inversores tolerantes al riesgo. Las ganancias de GDX dependen del impredecible precio del oro a corto plazo, influido por factores como la incertidumbre financiera, la inflación y la caída de las tasas de interés.

El atractivo del oro aumenta durante la incertidumbre económica y la caída de las tasas, pero disminuye cuando las tasas suben, debido a que no genera rentas. Los precios de las acciones de los mineros de oro suben en esas condiciones por los flujos de caja futuros esperados, con beneficios directamente ligados a los precios del oro, lo que ofrece apalancamiento para quienes son alcistas en el metal.

Conclusión

El ETF VanEck Vectors Gold Miners está diseñado para traders e inversores con una visión alcista del oro y preocupados por la inflación o posibles crisis financieras, por lo que es menos adecuado para inversores casuales y a largo plazo. Si bien GDX puede apreciarse bajo condiciones favorables, es esencial notar que su rendimiento está fuertemente influido por las decisiones de gestión de las empresas en su cartera, y no depende únicamente de las fluctuaciones del precio del oro.

VanEck Vectors Gold Miners ETF (GDX)
NYSE Arca Gold Miners Index
Net Asset Value (NAV)