Sistema de Cámara de Compensación Automatizada (ACH) explicado
El sistema Automated Clearing House (ACH) en EE. UU., supervisado por Nacha, acelera las transferencias de dinero al permitir el procesamiento el mismo día para la mayoría de las transacciones. Sin embargo, los bancos pueden imponer límites de transferencia y comisiones.
Conceptos básicos
El ACH, gestionado por Nacha, es un sistema electrónico de transferencia de fondos. Establecido a mediados de la década de 1970, tiene sus orígenes a fines de los años 1960. Este sistema de pago procesa diversas transacciones ACH, incluidos los depósitos de nómina. Implica débitos o créditos desde el emisor y, de forma recíproca, desde el receptor.
¿Cómo funciona la red ACH?
La Red ACH es un sistema electrónico que conecta a más de 10,000 instituciones financieras en EE. UU., y permitió más de 29,000 millones de transacciones electrónicas por un total de 72.6 billones de dólares en 2021. Esta red actúa como un centro central, facilitando el movimiento de dinero entre cuentas bancarias para diversos fines:
- Transacciones comerciales
- Operaciones gubernamentales
- Pagos de consumidores
Proceso
- El originador inicia un pago directo vía ACH, utilizando débitos y créditos.
- El banco del originador agrupa esta transacción con otras y las envía periódicamente durante el día.
- Un operador ACH, como la Reserva Federal, recibe el lote de transacciones, las clasifica y las envía al banco del destinatario.
- El banco del destinatario recibe los fondos, concluyendo el proceso.
Los cambios en las reglas de NACHA, vigentes desde el 19 de marzo de 2021, ampliaron el acceso a las transacciones ACH el mismo día, permitiendo una liquidación más rápida.
Institución autorregulatoria
El sistema de pagos ACH, operado por Nacha, funciona como una institución autorreguladora. Establecida oficialmente en 1974, sus orígenes se remontan a 1968. El papel de esta red incluye gestionar, desarrollar y administrar las normas para los pagos electrónicos, con el objetivo de fomentar el crecimiento de las transacciones electrónicas en su ámbito. Las transacciones ACH, incluidos los depósitos directos, las devoluciones de impuestos y los pagos de consumidores, entre otros, se facilitan a través de este sistema dentro de EE. UU.
Ventajas & Desventajas del ACH
Ventajas
- Eficiencia y rapidez: El procesamiento por lotes y los intervalos programados de la Red ACH agilizan enormemente las transacciones en línea. En promedio, las transacciones ACH por débito se liquidan en un día hábil, y las transacciones ACH por crédito en uno a dos días hábiles según las normas de NACHA.
- Mejora en transacciones gubernamentales y comerciales: La red ACH ha incrementado la eficacia y la puntualidad de las transacciones gubernamentales y empresariales.
- Transferencias peer-to-peer convenientes: Las transferencias ACH permiten a las personas enviar dinero directamente desde sus cuentas bancarias a otras, aprovechando la simplicidad y la reducción de costos mediante métodos como el depósito directo y el e-check.
- Servicios bancarios individuales más rápidos: Antes de 2016, los servicios ACH tardaban de dos a tres días hábiles en compensarse. Desde 2016, NACHA implementó la liquidación ACH el mismo día en tres fases. La Fase 3, lanzada en marzo de 2018, exige que las RDFIs ofrezcan disponibilidad el mismo día para transacciones ACH de crédito y débito hasta las 5 p.m. hora local en la fecha de liquidación, respetando el derecho de devolución según las reglas de NACHA.
Contras
- Restricciones de transferencia: Algunas instituciones financieras pueden limitar la cantidad que puede transferir, lo que obliga a realizar múltiples pasos para transferencias más grandes. Por ejemplo, enviar fondos a un hijo que va a la universidad puede tener un límite de $1,000, requiriendo varias transferencias para gastos adicionales.
- Comisiones por transacción: Algunos bancos imponen tarifas por cada transacción ACH. Las transacciones frecuentes pueden generar costos considerables.
- Limitado a cuentas de EE. UU.: La red ACH solo admite cuentas de EE. UU., lo que impide realizar transacciones internacionales. Enviar fondos al extranjero requiere alternativas como las transferencias bancarias (wire transfers), que pueden no garantizar la ejecución el mismo día.
Conclusión
Enviar dinero se ha vuelto más fácil con la tecnología electrónica. La Cámara de Compensación Automatizada (Automated Clearing House) simplifica las transferencias bancarias al permitir transacciones el mismo día para empresas e individuos. Sin embargo, tenga en cuenta que ACH no puede usarse para transferencias internacionales. Además, esté atento a los límites de transferencia y a las comisiones. Para obtener más información sobre los detalles de las transacciones ACH, consulte con su banco.