S&P 600: Referente para invertir en acciones small-cap
article-6938

S&P 600: Referente para invertir en acciones small-cap

Alice Cooper · 13 de septiembre de 2025 · 5min ·

S&P 600 es un índice de acciones small-cap de Standard & Poor's. Las acciones deben tener una capitalización de mercado de $850 millones a $3.6 mil millones para unirse. Los inversores pueden seguirlo mediante ETFs. Las acciones small-cap ofrecen potencial de crecimiento y reciben menos análisis por parte de profesionales, lo que las convierte en gemas ocultas.

Conceptos básicos

Standard & Poor's gestiona el S&P 600, un índice de acciones small-cap. Lista 601 acciones con una capitalización bursátil media de $1.5 mil millones. Para calificar, las empresas deben tener una capitalización entre $850 millones y $3.7 mil millones, evitando solaparse con índices S&P de mayor tamaño.

El S&P 600 se centra en el 3%-4% de las acciones estadounidenses e incluye principalmente sectores como financieros, industriales, tecnología, salud y consumo discrecional, mientras que hay menos en servicios públicos y servicios de comunicación. Es similar al Russell 2000 pero más estrecho en alcance.

ETFs del S&P 600

Los inversores no pueden negociar un índice directamente, pero pueden usar fondos cotizados (ETFs) para acceder al S&P 600. Proveedores líderes de ETFs como iShares de BlackRock, los SPDR de State Street y Vanguard ofrecen opciones.

Los inversores prefieren estos ETFs por el potencial de crecimiento de las acciones small-cap. Cuando las empresas superan los criterios del índice o se fusionan/deslistan, salen del mismo. Aquí hay algunos ETFs que siguen el S&P 600 a fecha del 2 de julio de 2022:

  1. Invesco S&P SmallCap Value With Momentum ETF (XSVM):
    • Lanzamiento: 2005
    • Valor de mercado: Más de $598 millones
    • Ratio de gastos: 0.39%
    • Principales participaciones: Fresh Del Monte Produce, Conn's, Olympic Steel, Cross Country Healthcare, Group 1 Automotive.
  2. iShares Core S&P Small-Cap ETF (IJR):
    • Lanzamiento: 22 de mayo de 2000
    • Activos: Más de $61 mil millones
    • Volumen promedio 30 días: Aprox. $4.4 millones
    • Ratio de gastos: 0.06%
    • Principales participaciones: BlackRock Cash Fund, Southwestern Energy, Agree Realty, Omnicell, Rodgers.
  3. Invesco S&P SmallCap Momentum ETF (XSMO):
    • Lanzamiento: 2005
    • Activos: Alrededor de $138 millones
    • Ratio de gastos: 0.39%
    • Principales participaciones: SM Energy, ServisFirst Bancshares, ExlService Holdings, Civitas Resources, Coca-Cola.
  4. SPDR Portfolio S&P 600 Small-Cap ETF (SPSM):
    • Lanzamiento: 2013
    • Activos: Más de $3.9 mil millones
    • Ratio de gastos: 0.05%
    • Principales participaciones: Southwestern Energy, Agree Realty, Omnicell.

Ventajas de invertir en acciones small-cap

Potencial de crecimiento

Invertir en acciones small-cap ofrece un potencial de crecimiento significativo en comparación con gigantes de gran capitalización como Microsoft, Apple y Wal-Mart, que ya generan más de $100 mil millones en ingresos. Las empresas small-cap suelen duplicar o triplicar sus ventas anualmente porque parten de una base de ingresos más pequeña. Esto significa que las empresas pequeñas de software, por ejemplo, tienen más probabilidades de ofrecer rendimientos sustanciales durante la próxima década en comparación con Microsoft.

Mejor rendimiento

Las acciones small-cap suelen superar porque reciben menos atención de analistas profesionales, lo que las convierte en oportunidades para inversores fuera del radar de Wall Street. Los grandes fondos mutuos, que gestionan miles de millones en activos, tienen reglas que limitan sus inversiones en empresas individuales, haciendo que las small-cap sean insignificantes en sus carteras.

Diversificación

Debido a sus características y comportamiento únicos en comparación con las acciones mid-cap y large-cap, las small-cap aportan beneficios de diversificación. Esta diversificación puede ser una ventaja importante para los inversores.

Desafíos de invertir

Invertir en empresas de tamaño pequeño puede generar mayores retornos pero también conlleva desafíos. Muchas de estas empresas en el S&P 600 tienen alcance limitado y pueden verse afectadas por un dólar más débil, lo que podría impactar ganancias y precios de acciones. Las empresas pequeñas, a menudo startups jóvenes, ofrecen potencial de crecimiento, pero pueden tener modelos de negocio no probados, una gestión menos experimentada y recursos financieros limitados.

Riesgos de invertir en acciones small-cap

Las acciones small-cap conllevan varios riesgos específicos a considerar:

  1. Riesgo de volatilidad: Las acciones small-cap tienden a fluctuar más que las de gran capitalización debido al futuro incierto a largo plazo de las empresas pequeñas. Si inviertes en small caps, prepárate para esta volatilidad y asegúrate de tener un horizonte a largo plazo para soportar altibajos.
  2. Riesgo de negocio y de impago: Las empresas small-cap asum en mayor riesgo de negocio y de impago. A menudo tienen modelos de negocio no probados, gestión inexperta y recursos financieros limitados, lo que las hace vulnerables a recesiones económicas, aumentos de costes y competencia de empresas más grandes.
  3. Riesgo de liquidez: Las acciones small-cap son menos líquidas que las de gran capitalización. Comprarlas y venderlas puede afectar sus precios al atraer menos interés. Esto puede llevar a comprar a precios más altos y vender a precios más bajos de lo esperado.
  4. Falta de cobertura: Aunque las acciones small-cap ofrecen oportunidades ocultas, carecen de cobertura por parte de analistas de Wall Street e inversores institucionales. Esto dificulta obtener investigación e información de calidad, requiriendo más tiempo y esfuerzo para el análisis. Abrazar la incertidumbre es esencial al invertir en small caps.

Conclusión

Invertir en acciones small-cap puede proporcionar un potencial de crecimiento significativo y beneficios de diversificación. Sin embargo, también conlleva riesgos específicos como volatilidad, riesgos de negocio e impago, riesgos de liquidez y falta de cobertura. Los inversores deben considerar su tolerancia al riesgo y realizar la debida diligencia antes de invertir en acciones small-cap.

Standard & Poor's 600 Index (S&P 600)