Tokens Soulbound explicados
Emitidos por “Souls,” que representan cuentas o monederos en la blockchain, los Soulbound Tokens (SBTs) son tokens de identidad digital que no se pueden transferir. Representan los rasgos, características y logros únicos que definen a una persona o entidad.
Conceptos básicos
En mayo de 2022, Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, junto con la abogada Puja Ohlhaver y el economista y tecnólogo social E. Glen Weyl, publicaron un whitepaper titulado “Decentralized Society: Finding Web3’s Soul.” El documento propone el concepto de Soulbound Tokens y cómo pueden funcionar como credenciales para una sociedad completamente descentralizada (DeSoc) gobernada por sus usuarios.
¿Qué son los SBTs?
En la DeSoc propuesta, la tecnología blockchain se utiliza para crear una sociedad totalmente descentralizada gobernada por sus usuarios. Uno de los componentes clave es el uso de Soulbound tokens, que representan la identidad de una persona o entidad y no se pueden transferir. Los SBTs pueden ser emitidos por monederos, llamados Souls, que almacenan registros como historiales médicos o laborales.
Una persona puede tener múltiples Souls que representen distintos aspectos de su vida, lo que le permite construir una reputación digital verificable en Web3. Además, entidades como empresas o clubes digitales pueden emitir SBTs a empleados o miembros para verificar su estatus o afiliación.
El concepto de Soulbound tokens se inspiró en el juego en línea World of Warcraft, donde los jugadores no pueden vender ni transferir objetos soulbound. Los SBTs pretenden convertir el concepto de NFT en algo más allá del dinero y el estatus, representando la reputación de una persona o entidad. A diferencia de los NFT, los SBTs no tienen valor monetario y no se pueden comerciar una vez emitidos.
¿Cómo se pueden usar los SBTs?
Después de que un estudiante se gradúe de la universidad, la institución podría emitir SBTs al monedero o Soul del estudiante. Esto serviría como prueba de asistencia y verificaría la finalización de los cursos y las calificaciones requeridas.
Los SBTs también pueden usarse en procesos de contratación en lugar de los currículums tradicionales. SBTs oficiales emitidos por empleadores anteriores o instituciones educativas podrían presentarse como prueba de certificados de habilidades.
Además, los SBTs son útiles para almacenar historiales de salud. En vez de completar papeleo y verificar antecedentes médicos al cambiar de proveedor de salud o médico, un SBT podría contener los registros médicos de una persona. Esto haría el proceso más eficiente y eliminaría la necesidad de comunicarse constantemente con los proveedores de salud.
¿Cómo funcionan los SBTs?
La industria Web3 enfrenta un desafío significativo en materia de confianza. ¿Cómo confiar en la reputación de alguien en un sistema diseñado para ser trustless? Por ejemplo, al prestar dinero, los SBTs pueden registrar el historial de préstamos DeFi de un usuario y otras métricas para determinar su perfil de riesgo, de forma similar a las puntuaciones crediticias de los bancos tradicionales.
Un caso de uso propuesto para los SBTs es ofrecer una solución alternativa para la votación en organizaciones autónomas descentralizadas (DAO). Con SBTs, las DAO podrían asignar poder de voto según las interacciones de los usuarios con la comunidad, dando mayor poder a usuarios dedicados con reputación sólida.
Los SBTs también pueden ayudar a prevenir ataques Sybil, una de las amenazas más importantes al modelo de gobernanza DAO actual. Durante un ataque Sybil, actores malintencionados compran la mayoría de los tokens de gobernanza, lo que les permite manipular propuestas y orientar el proyecto a su favor. La naturaleza pública y verificable de los SBTs podría detectar y evitar la entrada de actores malintencionados en la DAO, disuadiendo la corrupción y los ataques Sybil.
Conclusión
Con el auge de Web3, los SBTs se han convertido en un tema muy debatido. Una aplicación potencial es crear un sistema de reputación digital en la blockchain. Esto permitiría a las personas establecer su reputación y evaluar la de otros en el ecosistema Web3. Si los SBTs pueden funcionar como la versión de "documento de identidad" de Web3, todavía está por verse.