Términos cripto esenciales que todo trader debe conocer
Crypto Fundamental Analysis

Términos cripto esenciales que todo trader debe conocer

Alice Cooper · 13 de septiembre de 2025 · 11min ·

Para facilitar las conversaciones sobre trading, aquí tienes algunos términos esenciales en forma condensada:

  • FUD: Miedo, Incertidumbre y Duda - Difundir miedo e información errónea para obtener beneficio personal.
  • FOMO: Fear Of Missing Out (miedo a quedarse fuera) - La sensación de comprar en pánico para no perderse posibles ganancias.
  • HODL: Hold On for Dear Life - Recomienda comprar y mantener una inversión durante un periodo prolongado.
  • BUIDL: Enfocarse en construir el próximo sistema financiero trabajando diligentemente en ello.
  • SAFU: Fondos seguros - Aseguramiento sobre la seguridad de los fondos.
  • ROI: Retorno de la inversión - Medida de la ganancia o pérdida generada por una inversión.
  • ATH: All-Time High - El precio más alto registrado de un activo.
  • ATL: All-Time Low - El precio más bajo registrado de un activo.
  • DYOR: Haz tu propia investigación - Incentivo a verificar la información de forma independiente y no fiarse solo de otros.
  • DD: Diligencia debida - Tomar decisiones informadas basadas en análisis fáctico.
  • AML: Anti Money Laundering (prevención del blanqueo de capitales) - Normativas para evitar que delincuentes oculten fondos obtenidos ilícitamente.
  • KYC: Know Your Customer (conoce a tu cliente) - Requisitos regulatorios para que los exchanges verifiquen la identidad de sus usuarios.

Estos términos sirven como referencia útil para los traders durante las discusiones y ayudan a garantizar claridad y comprensión dentro de la comunidad de trading.

Conceptos básicos

En el mundo del trading, ya sea que participes en acciones, forex o criptomonedas, te encontrarás con numerosos términos desconocidos. Puede ser abrumador navegar este vocabulario especializado, incluidos términos como FOMO, ROI, ATH y HODL. Sin embargo, familiarizarte con estos términos es crucial para mantenerte informado sobre desarrollos y tendencias del mercado. Exploremos algunos de estos términos clave para ayudarte a entender mejor el lenguaje del trading y la inversión.

Miedo, Incertidumbre y Duda (FUD)

FUD, aunque no se relaciona exclusivamente con el trading, se usa con frecuencia dentro de los mercados financieros. Consiste en difundir información falsa o desprestigiar a una empresa, producto o proyecto para generar miedo y obtener ventaja. Esta estrategia puede emplearse de forma competitiva o táctica, permitiendo a individuos beneficiarse de la caída de precios tras noticias dañinas. El ámbito de las criptomonedas experimenta una presencia significativa de FUD. A menudo, inversores abren posiciones cortas en activos antes de divulgar noticias potencialmente dañinas o engañosas, lo que les permite obtener beneficios mediante ventas en corto o comprando opciones de venta. Además, pueden participar en acuerdos OTC preacordados. Aunque parte de la información compartida puede ser falsa o engañosa, en ocasiones resulta ser verdadera. Es crucial considerar diversas perspectivas y analizar los incentivos detrás de las opiniones públicas para obtener una comprensión equilibrada.

Miedo a quedarse fuera (FOMO)

El FOMO es el temor que experimentan los inversores cuando se apresuran a comprar un activo porque no quieren perderse posibles beneficios. Esta emoción intensa puede hacer que los precios se disparen. Cuando muchos inversores comienzan a saltar de un activo a otro debido al FOMO, suele indicar que el mercado alcista se acerca a su fin.

En condiciones extremas de mercado, las emociones pueden anular las reglas habituales del trading. Muchos inversores pueden tomar decisiones impulsivas impulsadas por el FOMO, lo que provoca grandes oscilaciones de precio y atrapa a quienes intentan ir contra la corriente. Curiosamente, las plataformas de redes sociales también usan el FOMO para mantener a los usuarios enganchados. Al mezclar publicaciones antiguas y nuevas en los timelines, estas plataformas hacen que los usuarios sientan que podrían perderse actualizaciones importantes y los incitan a revisar sus feeds con frecuencia.

HODL

HODL, un término derivado de una falta de ortografía de "hold", se ha vuelto sinónimo de la estrategia de comprar y mantener en el mundo de las criptomonedas. El término ganó popularidad tras una publicación titulada "I AM HODLING" en el foro BitcoinTalk en 2013, que contenía un error ortográfico. HODLing se refiere a la práctica de mantener inversiones a pesar de caídas de precio, especialmente para quienes no son expertos en trading a corto plazo pero quieren exposición a criptomonedas. También lo adoptan inversores con gran convicción en una moneda concreta, con la intención de conservar su inversión a largo plazo.

La estrategia HODL guarda similitudes con el enfoque de comprar y mantener común en los mercados tradicionales. Los inversores buy-and-hold buscan activos infravalorados y los retienen por largos periodos. Muchos inversores en Bitcoin han adoptado esta estrategia, que ha demostrado ser muy rentable. Por ejemplo, si alguien hubiera invertido solo $10 en BTC cada semana durante los últimos cinco años, su inversión se habría multiplicado más de siete veces, demostrando el potencial de una estrategia HODL a largo plazo.

BUIDL

BUIDL, término derivado de HODL, representa a los participantes de la industria cripto que siguen construyendo y desarrollando independientemente de las fluctuaciones de precio. A diferencia de los que se centran únicamente en la especulación, los BUIDLers están comprometidos con el avance de la blockchain y el ecosistema de criptomonedas para el bien común. Creen genuinamente en el impacto potencial de esta tecnología y trabajan activamente para su realización.

BUIDL encarna una mentalidad que va más allá de las ganancias financieras y enfatiza la importancia de construir infraestructuras y aplicaciones robustas que puedan beneficiar a muchas personas en el futuro. Sirve como recordatorio para mantenerse enfocado y dedicado a los objetivos a largo plazo de la tecnología blockchain, incluso durante condiciones difíciles del mercado. Los BUIDLers reconocen que los equipos con un compromiso constante con el desarrollo y una visión a futuro tienen más probabilidades de prosperar con el tiempo. Al adoptar la mentalidad BUIDL, las personas contribuyen al crecimiento y la adopción generalizada de las criptomonedas, creando un impacto positivo en la industria en su conjunto.

SAFU

SAFU, un término originado en un meme popular de Bizonacci, ganó tracción cuando el CEO de Binance, Changpeng Zhao, aseguró a los usuarios que sus fondos estaban seguros durante un mantenimiento no programado de la plataforma. Binance respondió creando el Secure Asset Fund for Users o SAFU, un fondo dedicado a mitigar posibles brechas de seguridad. Los fondos se almacenan de forma segura en una cold wallet separada, sirviendo como una capa extra de protección. En caso de situaciones extremas, el fondo SAFU puede llegar a cubrir pérdidas sufridas por los usuarios, reforzando la idea de que los fondos están protegidos. Por eso la frase "funds are safu" se usa comúnmente para enfatizar las medidas de seguridad implementadas.

Retorno de la inversión (ROI)

El Retorno de la Inversión es una métrica valiosa para evaluar el rendimiento de una inversión. Permite a los inversores comparar los retornos de distintas inversiones midiendo las ganancias relativas al coste inicial. Para calcular el ROI, resta el coste original de la inversión de su valor actual y divide esa diferencia por el coste original. Por ejemplo, si compraste acciones de la Compañía A por $1,000 y su valor de mercado actual es $1,500, el ROI sería 0.5 o 50%, indicando un aumento del 50% respecto a la inversión inicial. No obstante, es importante considerar factores adicionales como comisiones, riesgos, horizonte temporal, liquidez del activo y posible slippage para obtener una comprensión completa del rendimiento de una inversión.

Calcular el tamaño de la posición es crucial para los retornos de inversión. Ayuda a determinar la cantidad adecuada de capital a asignar a una inversión. Al gestionar eficazmente el riesgo mediante el dimensionamiento de posiciones, los inversores pueden proteger sus carteras de pérdidas excesivas. Un adecuado tamaño de posición, combinado con la comprensión del retorno de la inversión y otros factores relevantes, puede contribuir a tomar decisiones informadas y optimizar el rendimiento de la cartera.

All-Time High (ATH)

Cuando un activo alcanza su All-Time High, significa que ha logrado su precio más alto registrado. Este hito atrae la atención de traders e inversores, ya que supera récords de precio previos y puede no encontrar una resistencia inmediata. Sin embargo, superar el ATH no garantiza aumentos indefinidos del precio. Los traders e inversores suelen tomar beneficios y colocar órdenes límite en niveles de precio concretos. Es crucial gestionar el riesgo y usar herramientas como órdenes stop-loss para protegerse contra posibles caídas. La dinámica del mercado puede cambiar rápidamente, y los inversores deben mantenerse adaptables para manejar eficazmente rupturas de ATH.

All-Time Low (ATL)

El All-Time Low representa el precio más bajo que un activo ha alcanzado. Es lo contrario del All-Time High. Cuando se rompe un ATL, puede producirse un movimiento descendente brusco al activarse órdenes stop. A diferencia del ATH, no existe historial de precios por debajo del ATL, lo que dificulta predecir cuándo se detendrá la caída. Comprar en este período puede ser arriesgado, ya que el valor de mercado podría seguir descendiendo sin niveles de soporte claros.

Para mitigar los riesgos asociados con los ATL, los traders suelen esperar un cambio de tendencia confirmado indicado por medias móviles importantes u otros indicadores antes de considerar abrir una posición larga. Este enfoque les ayuda a evitar quedar atrapados en una tendencia bajista prolongada y mantener posiciones perdedoras por mucho tiempo. Romper un ATL significa un cambio significativo en el sentimiento del mercado, requiriendo precaución y estrategias eficaces de gestión de riesgo para navegar estas condiciones.

Haz tu propia investigación (DYOR)

En los mercados financieros, DYOR es un término relacionado con el Análisis Fundamental (AF). Subraya la importancia de investigar por cuenta propia en lugar de depender de otros para tomar decisiones de inversión. La frase «No confíes, verifica» expresa la misma idea y se usa habitualmente en los mercados de criptomonedas.

Los inversores exitosos aprecian el valor de la investigación independiente y de llegar a sus propias conclusiones. Para triunfar en los mercados financieros, las personas necesitan crear sus propias estrategias de trading. Esto puede conducir a opiniones y estrategias diferentes entre inversores, lo cual es una parte normal del invertir y tradear. Mientras un inversor puede ser optimista respecto a un activo, otro puede ser pesimista.

Diferentes estrategias funcionan desde distintas perspectivas, y los traders e inversores exitosos a menudo tienen enfoques diversos. Sin embargo, todos siguen la práctica de hacer su propia investigación, formarse sus propias conclusiones y tomar decisiones de inversión basadas en sus hallazgos. Siguiendo el principio DYOR, las personas pueden navegar los mercados financieros con confianza, utilizando su propia investigación para guiar sus elecciones de inversión.

Diligencia debida (DD)

La diligencia debida es un paso crítico que personas y empresas realizan para investigar y evaluar minuciosamente antes de cerrar acuerdos o realizar inversiones. Implica llevar a cabo una evaluación exhaustiva para identificar y comprender los riesgos potenciales, así como las oportunidades, asociadas a una decisión determinada. Al realizar la diligencia debida, se recopila información relevante, se analiza detenidamente y se toman decisiones informadas basadas en una comprensión clara de la situación. Este proceso permite mitigar riesgos, aumentar la probabilidad de resultados favorables y tomar decisiones alineadas con los objetivos.

Prevención del blanqueo de capitales (AML)

Anti Money Laundering es un conjunto de normas y procedimientos diseñados para evitar que delincuentes disfracen fondos obtenidos ilícitamente como ingresos legítimos. Estas medidas dificultan que los criminales "laven" su dinero ocultando o camuflando su origen. La complejidad de los mercados financieros ofrece diversas vías para el blanqueo de capitales, incluidos productos derivados y manipulaciones de mercado intrincadas, que pueden complicar el rastreo de fondos.

Instituciones financieras, como bancos, deben cumplir con las regulaciones AML, que implican monitorizar transacciones de clientes y reportar cualquier actividad sospechosa. Esta mayor vigilancia reduce la probabilidad de que los delincuentes laven con éxito fondos obtenidos ilegalmente, ya que sus acciones son objeto de un escrutinio cercano. Implementando medidas AML, las autoridades buscan mantener la integridad del sistema financiero y prevenir que actividades ilícitas se infiltren en la economía legítima.

Conoce a tu cliente (KYC)

Las bolsas y plataformas de trading deben cumplir con los requisitos regulatorios impuestos por autoridades nacionales e internacionales. Un aspecto crucial de estas normativas es la implementación de las directrices Know Your Customer o Know Your Client. Estas directrices aseguran que las instituciones que facilitan el trading de instrumentos financieros verifiquen la identidad de sus clientes. El propósito principal del KYC es mitigar el riesgo de blanqueo de capitales. Cabe destacar que las regulaciones KYC van más allá de la industria financiera y suelen formar parte de una política AML más amplia.

Conclusión

Entender el lenguaje del trading es esencial para navegar el mundo cambiante de las criptomonedas. Ya seas un BUIDLer, un HODLer o un trader, es crucial captar las sutilezas de la terminología del trading, como FUD, FOMO y DYOR, para tomar decisiones de inversión informadas. Además, los traders deben estar al tanto de las condiciones del mercado, como ATHs y ATLs, y realizar la debida diligencia y estrategias de gestión de riesgo adecuadas. Recuerda, los fondos SAFU siempre son un plus, y las regulaciones KYC son necesarias para prevenir actividades AML. Así que mantén la calma, HODL y no dejes que el FUD te afecte.

Trading
Cryptoeconomics
AML
KYC
HODL