Valoración de bonos convertibles explicada
Los bonos convertibles son un tipo de bono corporativo que puede convertirse en acciones ordinarias de la empresa emisora. A diferencia de los bonos tradicionales, los bonos convertibles son más sensibles a las noticias específicas de la empresa y menos sensibles a las condiciones económicas sistémicas. El valor de un bono convertible depende de varios factores, como la volatilidad del precio de la acción subyacente, la ratio de conversión y las tasas de interés que pueden afectar las acciones en las que los bonos podrían convertirse eventualmente.
Conceptos básicos
Los bonos convertibles toman su nombre de su potencial para transformarse en acciones ordinarias de la corporación emisora. En contraste con los bonos convencionales, los bonos convertibles muestran una mayor sensibilidad a los acontecimientos específicos de la compañía y una menor susceptibilidad a las condiciones económicas generales. Por ello, su valoración requiere la inclusión de factores similares a los de los activos de renta variable, ya que tienen el potencial de convertirse en dichas acciones.
Es crucial reconocer que la opción de conversión en acciones funciona como una opción de compra sobre la acción subyacente de la compañía. Al igual que las opciones de compra, su valor fluctúa en respuesta a variaciones en el precio de la acción subyacente, la ratio de conversión, las tasas de interés y el vencimiento del instrumento de opción.
Valoración en finanzas
La valoración en finanzas consiste en estimar el valor razonable de un activo financiero. La mayoría de los modelos de valoración buscan determinar el valor presente de los flujos de efectivo futuros esperados.
En el caso de los bonos convencionales, caracterizados por fechas de vencimiento fijas y pagos prefijados, el proceso de valoración es relativamente sencillo. Sin embargo, la evaluación de los bonos convertibles puede ser más compleja debido a la incertidumbre inherente a predecir el precio de la acción resultante tras la conversión.
Valoración de bonos convencionales en tres pasos
La valoración tradicional de bonos sigue un proceso estructurado que abarca tres pasos esenciales:
- Estimación de los flujos de efectivo futuros esperados: Anticipar los flujos de efectivo futuros, que comprenden los cupones aún no recibidos hasta el vencimiento y el valor nominal del bono al vencimiento.
- Determinación de una tasa de descuento adecuada: Identificar una tasa de descuento apropiada que se alinee con los rendimientos vigentes, realizando ajustes según fluctúen los rendimientos actuales.
- Aplicación de las tasas de descuento a los flujos de efectivo futuros: Aplicar las tasas de descuento determinadas a los flujos de efectivo proyectados para calcular el valor presente.
Es importante reconocer que la relación entre el valor del bono y las tasas de descuento refleja la conexión entre los precios de los bonos y los rendimientos. Una tasa de descuento más baja eleva el valor del bono, mientras que una tasa de descuento más alta reduce su valor.
Evaluación de bonos convertibles
Los bonos convertibles poseen una capacidad inherente de transformarse en acciones, a menudo denominada «característica de participación accionaria». La valoración de bonos convertibles abarca distintos métodos, desde los más sencillos hasta los más complejos, en especial aquellos que buscan determinar la prima de conversión por acción.
Estos bonos suelen ser emitidos por empresas con calificaciones crediticias bajas y perspectivas de alto crecimiento. Además, los inversores deben considerar la influencia de las tasas de interés en los precios de las acciones y su posible impacto en el valor de los bonos convertibles.
En la evaluación de bonos convertibles, los inversores pueden emplear la siguiente fórmula:
Valor del bono convertible = Valor independiente del bono simple + Valor independiente de la opción de conversión
Conclusión
Los bonos convertibles ofrecen oportunidades singulares, pero su valoración es compleja debido a su sensibilidad a factores específicos. La valoración en finanzas busca determinar valores razonables basados en flujos de efectivo esperados. Los bonos tradicionales tienen un proceso de valoración directo, mientras que los bonos convertibles son más intrincados por la incertidumbre sobre los precios de la acción tras la conversión. Estas emisiones suelen proceder de empresas de menor calificación y alto crecimiento. Los inversores deben también tener en cuenta el impacto de las tasas de interés en los precios de las acciones al evaluar estos instrumentos. La fórmula para valorar un bono convertible combina el valor del bono simple por separado con el valor de la opción de conversión.