Ventajas y desventajas de la tecnología blockchain
Conceptos básicos
Las blockchains son libros contables digitales que funcionan como bases de datos descentralizadas. Estas bases de datos distribuidas registran y almacenan datos en secuencias cronológicas. Los bloques de datos están enlazados mediante pruebas criptográficas. La introducción de la tecnología blockchain ha mejorado la seguridad en entornos sin confianza, ofreciendo ventajas para diversas industrias. A pesar de los beneficios, las blockchains también presentan ciertos inconvenientes debido a su naturaleza descentralizada. En comparación con las bases de datos centralizadas tradicionales, las blockchains son menos eficientes y requieren mayor capacidad de almacenamiento.
Ventajas de usar blockchain
- Distribución
- Almacenar datos de la blockchain a través de una red distribuida de nodos hace que el sistema y los datos sean resistentes a fallos técnicos y ataques maliciosos. Los nodos de la red pueden replicar y almacenar la base de datos, eliminando cualquier único punto de fallo. Así, la seguridad y disponibilidad de la red permanecen intactas incluso si un nodo se desconecta. Las bases de datos convencionales, en cambio, suelen depender de uno o pocos servidores, lo que las hace más susceptibles a fallos técnicos y ciberataques.
- Estabilidad
- Una vez confirmados, los bloques en la blockchain son altamente resistentes a las reversiones. Esto significa que cualquier dato registrado en la blockchain es difícil de eliminar o alterar, lo que la convierte en una tecnología ideal para almacenar registros financieros y mantener una pista de auditoría. Cada cambio queda registrado de forma permanente en un libro público y distribuido. Por ejemplo, la tecnología blockchain puede ayudar a las empresas a prevenir comportamientos fraudulentos entre empleados. Al usar una blockchain, las compañías pueden registrar de forma segura y consistente todas las transacciones financieras, dificultando que los empleados oculten actividades sospechosas.
- Sin necesidad de confianza
- A diferencia de los sistemas de pago tradicionales, donde las transacciones requieren intermediarios como bancos, compañías de tarjetas de crédito o proveedores de pago, las transacciones en blockchain son verificadas por una red distribuida de nodos mediante un proceso llamado minería. Este sistema sin necesidad de confianza elimina la necesidad de depender de una única organización, reduciendo costos y comisiones al suprimir intermediarios y terceros.
Desventajas de usar blockchain
- Riesgo de ataque del 51%
- Un ataque exitoso del 51% es un riesgo potencial para las redes blockchain. Aunque es teóricamente posible, nunca ha habido un ataque del 51% exitoso contra la blockchain de Bitcoin. El crecimiento de la red aumenta la seguridad, y es improbable que los mineros inviertan recursos significativos para atacar Bitcoin, ya que están mejor recompensados actuando honestamente. Además, la blockchain de Bitcoin es muy resiliente y se adaptaría rápidamente en respuesta a un ataque.
- Imposibilidad de cambiar los datos
- Modificar datos o código en una blockchain suele ser complicado y a menudo requiere un hard fork, donde se abandona una cadena y se adopta una nueva. Esta inmutabilidad es una de las ventajas de la tecnología blockchain, pero también puede ser un inconveniente en ciertos casos.
- Posibilidad de perder claves
- En la tecnología blockchain se utiliza criptografía de clave pública para otorgar a los usuarios la propiedad de sus unidades de criptomoneda u otros datos en la cadena. Cada dirección de blockchain tiene una clave privada correspondiente, que es secreta y debe conservarse por el usuario. Los usuarios requieren su clave privada para acceder a sus fondos y, por tanto, actúan como su propio banco. Si un usuario extravía su clave privada, los fondos se vuelven irrecuperables.
- Ineficiencia
- El algoritmo de Proof of Work utilizado por blockchains como Bitcoin es ampliamente considerado ineficiente. La potencia computacional de los mineros aumenta continuamente y, con un minero exitoso aproximadamente cada diez minutos, el trabajo de los demás mineros se desperdicia en gran medida. Como resultado, los recursos que demanda la red de Bitcoin han crecido sustancialmente en los últimos años, y la red ahora consume más energía que algunos países, incluidos Dinamarca, Irlanda y Nigeria.
- Almacenamiento
- Almacenar los libros contables de la blockchain puede convertirse en una carga debido al tamaño creciente con el tiempo. En la actualidad, para almacenar la blockchain de Bitcoin se necesita alrededor de 500 GB de espacio. Sin embargo, la tasa de crecimiento de la blockchain supera la tasa de crecimiento de los discos duros. En consecuencia, la red podría perder nodos si el libro mayor se vuelve demasiado grande para que las personas lo descarguen y almacenen.
Conclusión
El potencial de la tecnología blockchain es innegable, aunque existen inconvenientes. Se ha convertido en una herramienta clave en diversas industrias y su presencia seguirá en aumento. A pesar de los retos por superar, los sectores comienzan a reconocer los beneficios y limitaciones de los sistemas blockchain. En los próximos años, es probable que empresas y gobiernos exploren distintas aplicaciones para determinar las formas más efectivas de utilizar esta tecnología.