Visión general y análisis de los bonos municipales gravables
article-7171

Visión general y análisis de los bonos municipales gravables

Alice Cooper · 16 de septiembre de 2025 · 4min ·

Los bonos municipales gravables son valores de renta fija no exentos de impuestos emitidos por gobiernos locales para financiar proyectos que no califican para exenciones fiscales federales. Este artículo examina el significado, los tipos y los requisitos de los bonos municipales gravables, incluidas sus posibles ventajas y riesgos.

Conceptos básicos

Un bono municipal gravable es un valor de renta fija emitido por un gobierno local o una agencia relacionada para financiar proyectos que no obtienen el estatus de exención fiscal federal. A diferencia de los bonos municipales tradicionales exentos de impuestos, estos bonos son gravables, lo que significa que los intereses percibidos por los inversores están sujetos al impuesto federal sobre la renta.

Bonos municipales y bonos municipales gravables

Los bonos municipales, en general, son instrumentos emitidos por gobiernos locales y estatales para financiar proyectos que benefician a la comunidad, como escuelas, autopistas y hospitales. También pueden emitirse en nombre de empresas privadas para proyectos que de otro modo no conseguirían financiación. Sin embargo, los bonos municipales gravables se reservan para proyectos que no benefician de forma significativa al público, lo que los hace inelegibles para el estatus de exención fiscal.

Los inversores que compran bonos municipales prestan dinero al municipio emisor, recibiendo pagos periódicos de intereses hasta el vencimiento del bono, momento en el cual recuperan su capital. El estatus de exención fiscal de los bonos municipales tradicionales los convierte en una opción atractiva para los inversores, pese a sus rendimientos más bajos. No obstante, algunos bonos gravables pueden ofrecer rendimientos netos (después de impuestos) superiores, según el tramo impositivo del inversor.

Tipos de bonos municipales gravables

  • Déficits de fondos de pensiones estatales y locales: Una parte importante de los bonos municipales gravables se emite para abordar los déficits en los fondos de pensiones estatales y locales. Estos bonos ayudan a cubrir la brecha financiera en dichos sistemas de jubilación.
  • Instalaciones deportivas locales: Algunos municipios emiten bonos gravables para financiar instalaciones deportivas locales, que podrían no cumplir los criterios para la exención fiscal debido a su limitado beneficio público.
  • Reparaciones de infraestructura: Los bonos municipales gravables también pueden utilizarse para financiar reparaciones relacionadas con la infraestructura, asegurando que los activos públicos críticos se mantengan y mejoren.
  • Vivienda liderada por inversores: En casos donde inversores privados lideran proyectos de vivienda, pueden emitirse bonos municipales gravables. Estos bonos apoyan iniciativas habitacionales que no califican para exenciones fiscales.
  • Refinanciación de deuda: Los municipios pueden emitir bonos gravables para refinanciar deuda existente, proporcionando un medio para gestionar sus obligaciones financieras de manera más eficaz.

Build America Bonds (BABs)

Bajo la Ley de Recuperación y Reinversión de EE. UU. de 2009, se introdujeron los Build America Bonds (BABs) como una categoría específica de bonos municipales gravables. Aunque son gravables, los BABs ofrecen créditos fiscales y subsidios federales únicos, beneficiando tanto al emisor del bono como al tenedor. Estos bonos resultan especialmente atractivos para inversores institucionales y fondos mutuos que no pueden aprovechar otras exenciones fiscales.

Requisitos de los bonos municipales gravables

Los bonos municipales gravables están sujetos al impuesto federal sobre la renta, a diferencia de sus homólogos exentos. El gobierno federal no subvenciona la financiación de proyectos que carecen de beneficios públicos significativos, lo que conduce al estatus gravable de estos bonos. A continuación, se presentan consideraciones clave:

  1. Ingresos por intereses gravables: Los ingresos por intereses generados por bonos municipales gravables están sujetos al impuesto federal sobre la renta. Los inversores deben tener en cuenta esta obligación fiscal al evaluar el rendimiento global.
  2. Rendimientos ajustados al riesgo: Los bonos municipales gravables ofrecen rendimientos ajustados al riesgo comparables a otras inversiones gravables, como los bonos corporativos y los bonos de agencias gubernamentales. El perfil específico de riesgo y retorno varía según las circunstancias individuales y las condiciones del mercado.
  3. Exenciones estatales y locales: Algunas emisiones de bonos municipales gravables pueden estar exentas de impuestos estatales o locales. En esos casos, los inversores residentes en el estado de emisión no pagan impuestos estatales sobre sus intereses, lo que puede aumentar el rendimiento efectivo en comparación con el rendimiento nominal.

Conclusión

Los bonos municipales gravables ofrecen una opción de financiación para proyectos que no califican para la exención fiscal federal. Estos bonos pueden utilizarse para diversos fines, como abordar déficits de fondos de pensiones, financiar instalaciones deportivas, reparar infraestructura, apoyar proyectos de vivienda liderados por inversores y refinanciar deuda. Aunque los bonos municipales gravables implican el pago de impuestos federales, aún pueden ofrecer rendimientos competitivos después de impuestos, según la situación fiscal del inversor. Además, existe la posibilidad de exenciones estatales y locales, que pueden mejorar el rendimiento global para inversores en ubicaciones específicas. Es importante comprender el propósito, los tipos y las implicaciones fiscales de los bonos municipales gravables para tomar decisiones de inversión informadas en el mercado de renta fija.

Municipal Bond
Bond
Taxable Municipal Bonds
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar