Comience a trabajar con MetaMask Wallet
Fundamentos
MetaMask, una billetera criptográfica desarrollada por ConsenSys, sirve como una herramienta versátil para gestionar y transferir criptomonedas y NFT en Ethereum y blockchains compatibles con EVM. Su extensión de navegador es particularmente popular, facilitando la interacción fluida con aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes directamente a través de interfaces web. MetaMask es ampliamente favorecida en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) y las aplicaciones de tokens no fungibles (NFTs).
¿Cómo acceder a MetaMask?
MetaMask, desarrollada por el cofundador de ConsenSys Joseph Lubin, debutó en 2016, antes del auge de DeFi. Inicialmente, estaba disponible solo como una extensión de navegador para Google Chrome y Firefox hasta 2020. Hoy en día, MetaMask se puede descargar como una aplicación móvil para iOS y Android, y como una extensión de navegador para Google Chrome, Firefox, Brave y Microsoft Edge. Esta última se integra perfectamente con los contratos inteligentes de aplicaciones descentralizadas al visitar sus páginas, permitiendo el uso de protocolos y transferencias de criptomonedas sin necesidad de registrar una billetera por separado.
Blockchains compatibles con MetaMask
Inicialmente centrada únicamente en Ethereum, MetaMask se ha expandido para incluir todas las redes principales compatibles con Ethereum Virtual Machine (EVM). Los usuarios pueden integrar nuevas mainnets a través de la configuración de la aplicación. A partir de junio de 2024, MetaMask admite criptomonedas en varias redes, incluyendo Ethereum, Polygon, Fantom, Avalanche, Optimistic Ethereum, Arbitrum One, entre otras.
Cómo añadir otras blockchains a MetaMask
Para añadir redes adicionales a MetaMask, conecte su billetera al sitio web de ChainList y localice la red deseada. En la página de la red, haga clic en "Añadir a MetaMask" y apruebe su adición en la ventana emergente de MetaMask.
Tarifas de transacción en MetaMask
MetaMask opera en la red Ethereum por defecto, cobrando tarifas de transacción en ETH (gas). El monto de la tarifa varía según la congestión de la red en el momento de la transacción. Recientemente, las tarifas de transacción en Ethereum han sido prohibitivamente altas. Para reducir los costos de transacción, considere usar redes alternativas como Polygon, Fantom o BNB Chain.
En la versión avanzada de la aplicación, los usuarios pueden ajustar las tarifas de transacción. Tarifas más altas priorizan la velocidad de la transacción, pero establecer tarifas demasiado bajas puede resultar en retrasos o transacciones fallidas. Ajuste sabiamente para optimizar la eficiencia de la transacción.
MetaMask Swaps: Un servicio de intercambio DeFi
MetaMask cuenta con un servicio DeFi integrado desarrollado en colaboración con Codefi, que permite a los usuarios intercambiar varios activos digitales sin problemas. Operando como un agregador, el servicio reúne dinámicamente cotizaciones de los principales intercambios descentralizados en tiempo real para ofrecer precios óptimos. Las plataformas incluidas son Uniswap, Totle, AirSwap, 0x y 1inch.exchange. MetaMask Swaps también proporciona funcionalidades adicionales como tarifas de intercambio reducidas y protección contra deslizamientos.
Ventajas de MetaMask
MetaMask ofrece varios beneficios claros: desarrollo de buena reputación, amplio soporte de criptomonedas, servicio al cliente, características adicionales y un diseño simplificado.
Además, MetaMask opera como una billetera no custodial, lo que garantiza que los usuarios mantengan el control total sobre sus fondos sin que los desarrolladores recopilen claves privadas o frases semilla. El complemento MetaMask cuenta con un código parcialmente de código abierto, alentando a los desarrolladores independientes a contribuir a su evolución, auditar el software e identificar posibles vulnerabilidades.
En febrero de 2024, el desarrollador de la billetera MetaMask lanzó oficialmente alertas de seguridad de transacciones para mejorar la protección de los usuarios contra ataques de phishing y hacking. Esta nueva función notifica a los usuarios sobre transacciones sospechosas antes de que sean firmadas. Soporta redes como Ethereum, BNB Chain, Linea, Polygon, Arbitrum, Optimism y Avalanche.
Desafíos de MetaMask
MetaMask no ha experimentado incidentes de hacking importantes debido a explotaciones de código. Sin embargo, una desventaja significativa de MetaMask es su conectividad a internet, lo que expone a los usuarios individuales a vulnerabilidades. Para abordar este problema, MetaMask introdujo la integración de la billetera de hardware Ledger en 2018, combinando la seguridad de una billetera "fría" con la conveniencia de una billetera "caliente".
A finales de 2021, algunos usuarios de MetaMask fueron víctimas de un ataque de phishing a gran escala a través de un sitio web de billetera falso.
En abril de 2022, el equipo de la billetera advirtió sobre interrupciones causadas por problemas con el proveedor de infraestructura de Ethereum Infura, aconsejando a los usuarios deshabilitar las copias de seguridad de iCloud para MetaMask.
Conclusión
MetaMask, desarrollada por ConsenSys, es una herramienta versátil para gestionar criptomonedas y NFT en Ethereum y blockchains compatibles con EVM. Su extensión de navegador y aplicación móvil facilitan la interacción fluida con aplicaciones descentralizadas. MetaMask admite varias redes, incluyendo Ethereum, Polygon y Avalanche, y ofrece tarifas de transacción personalizables y servicios DeFi integrados. A pesar de las vulnerabilidades de conectividad a internet y phishing, medidas de seguridad como la integración con Ledger y las alertas de transacciones mejoran la seguridad del usuario. En general, MetaMask es una opción robusta en el espacio DeFi y NFT.