Debenture vs. Bono
article-c615wmyh71f7fu0a25mmvm2a

Debenture vs. Bono

Ellie Montgomery · 23 de septiembre de 2025 · 5min ·

Una debenture es un tipo de deuda no garantizada comúnmente emitida por empresas y entidades gubernamentales. En Estados Unidos, tanto un bono del Tesoro de EE. UU. como una letra del Tesoro de EE. UU. se consideran debentures.

Conceptos básicos

Dentro del ámbito financiero, los bonos abarcan una categoría amplia que incluye a las debentures como un subconjunto. Cabe destacar que no todo bono entra en la clasificación de debenture; específicamente, aquellos bonos sin colateral se denominan debentures.

Añadiendo complejidad, la interpretación estadounidense de debentures las define como bonos no garantizados. En contraste, la visión británica designa a las debentures como bonos respaldados por activos corporativos. La intercambiabilidad de los términos es evidente en ciertos países, lo que contribuye a la complejidad de la terminología financiera global.

Uso estratégico de las debentures para la financiación corporativa

Las debentures sirven a un propósito distinto dentro de los instrumentos financieros, a menudo emitidas con precisión para objetivos específicos. A diferencia de los bonos genéricos, típicamente se emiten para asegurar financiación para proyectos inminentes o para facilitar expansiones empresariales planificadas, constituyendo una forma frecuente de apoyo financiero a largo plazo para las corporaciones.

Estos instrumentos de deuda ofrecen a los inversores la opción entre una tasa cupón variable o fija con una fecha de reembolso especificada. Cabe destacar que los pagos de interés tienen prioridad sobre los dividendos a los accionistas cuando vencen, subrayando el compromiso con las obligaciones financieras.

Al vencimiento, las empresas enfrentan una decisión respecto al reembolso del principal, optando por un pago global o adoptando un enfoque de cuotas, conocido como reserva de redención de debentures. Este último implica pagos anuales hasta el vencimiento, con términos detallados en la documentación asociada.

A menudo etiquetadas como bonos de ingresos, las debentures señalan la expectativa de reembolso a partir de los beneficios generados por el proyecto empresarial financiado. Al carecer de colateral físico, estos instrumentos dependen únicamente de la solvencia crediticia del emisor.

Algunas debentures, al igual que otros bonos, poseen la opción de convertibilidad, permitiendo su transformación en acciones de la compañía. Los inversores, que suelen preferir los convertibles, pueden aceptar un rendimiento ligeramente inferior por esta característica. Las transacciones de compra de debentures pueden ejecutarse a través de canales de corretaje.

La capacidad de conversión de una debenture convertible en acciones tiene implicaciones para las métricas por acción, pudiendo diluir los valores por acción y reducir el beneficio por acción (BPA). Esta dinámica añade una capa de complejidad al proceso de toma de decisiones del inversor.

Instrumentos de deuda: un elemento central en las carteras financieras

En el panorama financiero, los bonos emergen como la forma predominante de instrumentos de deuda, ampliamente empleados tanto por entidades privadas como gubernamentales. Actuando como un pagaré formal, los bonos facilitan un acuerdo financiero entre el emisor y un inversor, por el cual el inversor presta una cantidad especificada a cambio del compromiso de reembolso en la fecha de vencimiento acordada. Además, los inversores suelen recibir pagos periódicos de intereses durante la vigencia del bono.

Considerados una inversión segura en el ámbito financiero, los bonos, especialmente aquellos con altas calificaciones de agencias reputadas, se asocian con un riesgo mínimo de impago. A pesar de su seguridad, cada bono, ya sea emitido por agencias gubernamentales o municipios, está sujeto a una calificación crediticia individual.

Generalmente percibidos como inversiones seguras pero moderadas que ofrecen un rendimiento garantizado, los bonos son a menudo recomendados por profesionales financieros. El consejo típicamente incluye mantener una porción de los activos en bonos, con la sugerencia de incrementar esta asignación a medida que los clientes se acercan a la jubilación. Este enfoque estratégico se alinea con la sabiduría convencional de equilibrar riesgo y retorno en las carteras de inversión.

Instrumentos de deuda

Contrario a la percepción de que la ausencia de garantía aumenta el riesgo en las debentures, el nivel de riesgo no es inherentemente mayor que en otros bonos. Cabe destacar que los bonos del Tesoro de EE. UU. y las letras del Tesoro de EE. UU. entran en la categoría de debentures, careciendo de colateral y aun así consideradas libres de riesgo.

En el ámbito corporativo, las debentures emergen como la opción prevalente para instrumentos de deuda a largo plazo. Las corporaciones suelen utilizar bonos, un subconjunto de las debentures, para asegurar financiación para expansiones estratégicas, como aumentar el número de tiendas minoristas. La solvencia crediticia de dichos bonos se alinea con la situación financiera de la compañía emisora.

Bonos y debentures son herramientas integrales para corporaciones y gobiernos, permitiéndoles obtener financiación más allá de sus flujos de efectivo habituales. Este enfoque financiero estratégico proporciona un medio para el crecimiento y desarrollo sostenibles.

Conclusión

Las debentures, ejemplificadas por los bonos y las letras del Tesoro de EE. UU., son deudas no garantizadas comunes utilizadas por corporaciones y gobiernos. El complejo mundo de los bonos, incluidas las debentures, pone de relieve la complejidad de la terminología financiera global. Funcionando de forma estratégica, las debentures son cruciales en la financiación corporativa para proyectos específicos, contribuyendo al crecimiento sostenido. En general, bonos y debentures sirven como herramientas esenciales que permiten financiación más allá de los flujos de caja regulares y fomentan el desarrollo en los sectores corporativo y gubernamental.

Bond
Debenture
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar