Krugerrands: las icónicas monedas de oro de Sudáfrica
Los Krugerrands, las renombradas monedas de oro, ocupan un lugar significativo en el mundo de los metales preciosos. Estas monedas fueron introducidas por la República de Sudáfrica en 1967 para promover las reservas de oro del país en los mercados internacionales y hacer la propiedad de oro accesible a particulares. Esta exploración exhaustiva profundizará en la historia, la importancia y el estado actual de los Krugerrands, ofreciendo ideas valiosas para quienes estén interesados en invertir en estas monedas icónicas.
Conceptos básicos
Los Krugerrands, a diferencia de la moneda corriente, son monedas de oro con una historia y una propuesta de valor únicas. Fueron creados para servir como un medio para que las personas invirtieran en oro, con su valor vinculado directamente a las cotizaciones del mercado del oro. Aunque son curso legal en Sudáfrica, a los Krugerrands no se les asignó un valor específico en rands (ZAR). En su lugar, su valor está intrínsecamente ligado al precio del oro.
Las caras de los Krugerrands
En el anverso de una moneda Krugerrand aparece la imagen de Paul Kruger, una figura histórica de gran relevancia en Sudáfrica. Paul Kruger fue presidente de la República Sudafricana entre 1883 y 1900, un periodo decisivo en la historia del país. El nombre de la moneda es una combinación del apellido de Paul Kruger y "rand", la moneda nacional de Sudáfrica.
En el reverso de la moneda se aprecia una imagen llamativa de un antílope springbok en carrera, uno de los símbolos nacionales más estimados de Sudáfrica. El mandato presidencial de Paul Kruger coincidió con la fundación de la muy rentable mina Durban Deep en 1896 y con la fiebre del oro del Witwatersrand, que dio lugar a la fundación de Johannesburgo, una de las ciudades más grandes del país.
Comercialización de Krugerrands
La Bolsa de Valores de Johannesburgo (JSE) desempeña un papel importante en la comercialización de los Krugerrands. Opera un mercado secundario bien regulado, donde estas monedas se negocian de forma similar a otros instrumentos que cotizan en el mercado de valores. Los precios cotizados de los Krugerrands se determinan en función de su peso. Los Krugerrands nuevos son emitidos por el Banco de la Reserva de Sudáfrica (SARB), que también ofrece un mecanismo de redención.
Para garantizar su durabilidad, los Krugerrands fueron diseñados pensando en la resistencia. A diferencia de las delicadas monedas de oro de 24 quilates que a menudo se usan como medallas decorativas, los Krugerrands están compuestos por 22 quilates, es decir, 91,67% de oro mezclado con una aleación de cobre del 8,33%.
La perspectiva histórica
Krugerrands y Estados Unidos
Los Krugerrands llegaron al mercado en 1967, en una época en la que Estados Unidos imponía restricciones que impedían a sus ciudadanos poseer lingotes de oro. Sin embargo, monedas extranjeras como el Krugerrand podían comprarse y venderse libremente en EE. UU., y rápidamente ganaron popularidad como vehículo de inversión en oro.
A medida que el mundo tomó mayor conciencia de las políticas de apartheid en Sudáfrica, que imponían segregación racial, los Krugerrands atravesaron un periodo de menor interés. En las décadas de 1970 y 1980, numerosos países occidentales impusieron sanciones económicas contra Sudáfrica, prohibiendo la importación de Krugerrands debido a su asociación con el apartheid. Estados Unidos, por ejemplo, prohibió la importación de Krugerrands en 1985. Estas sanciones se mantuvieron hasta que el apartheid fue oficialmente abandonado en 1994. A pesar de ello, muchos inversores estadounidenses desconocían el levantamiento del veto, lo que provocó bajos volúmenes de importación de Krugerrands.
La era dorada de los Krugerrands
En los años setenta, Sudáfrica fue el mayor productor de oro del mundo, con más del 75% de las reservas globales de oro. Los Krugerrands se convirtieron rápidamente en la opción preferida para los inversores en oro durante ese periodo. Para 1980, en el apogeo del mercado del oro, los Krugerrands dominaban el mercado mundial de monedas de oro, representando un asombroso 90% de todas las inversiones en monedas de oro.
Situación actual
El año 1994 marcó un punto de inflexión para los Krugerrands. Con el fin del apartheid, la producción de Krugerrands se desplomó. Aunque la producción de oro en Sudáfrica se recuperó después, nunca volvió a los niveles de las décadas de 1970 y 1980. Para 2016, la producción de oro sudafricana había caído un 85% desde 1980, reduciendo la participación del país en la producción mundial de oro a apenas el 6%.
Hoy en día, los Krugerrands siguen enfrentando retos. La producción de oro en Sudáfrica, según indican los gráficos, registró una caída de más del 30% entre diciembre de 2018 y 2019, lo que supuso la racha más larga de contracciones desde la crisis financiera de 2007–08.
Invertir en Krugerrands
Los Krugerrands siguen siendo una inversión atractiva tanto para inversores profesionales como para privados. Su popularidad perdurable se debe a varios factores clave:
- Valor y tamaño: El tamaño compacto y el valor intrínseco de los Krugerrands facilitan su almacenamiento. Esta característica atrae a inversores que buscan asegurar su capital en una forma manejable.
- Diversificación de cartera: Los Krugerrands ofrecen un medio eficaz de diversificación de cartera. Son atractivos para inversores que buscan cubrirse frente al dólar estadounidense o diversificar su portafolio.
- Valor histórico: El oro, incluidos los Krugerrands, ha demostrado conservar su valor incluso en épocas de incertidumbre económica. Muchos inversores consideran al oro como un activo refugio.
- Activos tangibles: Poseer monedas y lingotes físicos atrae especialmente a inversores que prefieren la seguridad de activos tangibles frente a valores que existen solo en papel.
Al plantearse invertir en Krugerrands, es esencial contar con una solución de almacenamiento segura y mantenerse alerta ante posibles estafas. Busque comerciantes de oro reputados y familiarícese con las leyes fiscales de su país o estado, que pueden incluir impuestos sobre la venta de oro.
Conclusión
Los Krugerrands, las icónicas monedas de oro de Sudáfrica, son una muestra del atractivo perdurable del oro como inversión. Con su rica historia, su valor intrínseco y su continua relevancia en el panorama financiero actual, los Krugerrands ocupan un lugar único en el mundo de los metales preciosos. Comprender su pasado y su situación presente es esencial para quienes consideren invertir en estas célebres monedas.