Los mejores fondos mutuos de metales preciosos para diversificar y protegerse de la inflación
Los fondos mutuos de metales preciosos ofrecen a los inversores la oportunidad de diversificar sus carteras y cubrirse contra la inflación. Este artículo analiza cinco fondos mutuos de metales preciosos con mejor rendimiento, sus gestores, estrategias y estadísticas clave.
Conceptos básicos
Los inversores llevan tiempo buscando metales preciosos como una forma de diversificar sus carteras y proteger su patrimonio. Estos metales, entre ellos el oro, la plata, el platino y otros, tienen propiedades únicas que los hacen atractivos como inversión. Los fondos mutuos de metales preciosos se centran principalmente en acciones de compañías mineras, aunque algunos también pueden mantener lingotes físicos. Este artículo presenta los 5 mejores fondos mutuos de metales preciosos, profundizando en sus objetivos, gestores, inversiones y rendimiento.
Allspring Precious Metals Fund
El Allspring Precious Metals Fund (anteriormente conocido como Wells Fargo Precious Metals Fund) se lanzó en 1998. Michael P. Bradshaw gestiona este fondo cuyo objetivo principal es el crecimiento de capital a largo plazo. Para lograr este objetivo, invierte al menos el 80% de sus activos en empresas dedicadas a la exploración, minería y procesamiento de oro y otros metales preciosos, o en empresas que generan una parte significativa de sus ingresos por dichas actividades. El fondo puede asignar hasta el 40% de sus activos a acciones de mercados emergentes y hasta el 25% a valores de deuda relacionados con metales. Distribuye dividendos y ganancias de capital anualmente. Detalles clave incluyen:
- Ratio de gastos neto: 1.84%
- Rendimiento total a cinco años (a 2022): 6.80%
- Activos totales de la cartera (a 2022): $379.8 millones
- Principales participaciones en cartera: Barrick Gold, Wheaton Precious Metals, Kinross Gold, Gold Field Limited y Franco-Nevada Corp.
Fidelity Select Gold Portfolio Fund
Establecido por Fidelity Investments en 1985, el Fidelity Select Gold Portfolio Fund se centra en la apreciación de capital. Gestionado por Steven Calhoun, invierte al menos el 80% de sus activos en acciones comunes de empresas que participan en diversas operaciones relacionadas con el oro, incluidos lingotes y monedas de oro. El fondo también contempla otros metales preciosos e instrumentos relacionados. Detalles clave incluyen:
- Ratio de gastos neto: 0.76%
- Rendimiento total promedio a cinco años (a 2022): 6.73%
- Activos totales de la cartera (a 2022): $1.3 mil millones
- Principales participaciones: Newmont, Barrick, Franco-Nevada y Agnico Eagle Mines
Gabelli Gold Fund
El Gabelli Gold Fund (GLDAX) fue emitido en 1994 por Gabelli Funds. Busca la apreciación de capital a largo plazo y está gestionado por Caesar Bryan. El fondo invierte al menos el 80% de sus activos en valores de renta variable nacionales y extranjeros de empresas implicadas en operaciones relacionadas con el oro y lingotes de oro. Detalles clave incluyen:
- Ratio de gastos neto: 1.48%
- Rendimiento anualizado promedio a cinco años (a 2022): 9.20%
- Activos totales de la cartera (a 2022): $431 millones
- Principales participaciones: Franco-Nevada, Newmont, Barrick y Agnico Eagle Mines
USAA Precious Metals and Minerals Fund
Lanzado en 1984 por USAA Investments, el USAA Precious Metals and Minerals Fund tiene como objetivo preservar el capital frente a la inflación y reducir la volatilidad de la cartera. Gestionado por Mannik Dhillon, invierte al menos el 80% de sus activos en empresas dedicadas a la exploración, minería o procesamiento de minerales preciosos. Detalles clave incluyen:
- Ratio de gastos neto: 1.12%
- Rendimiento total anual promedio a cinco años (a 2022): 8.18%
- Activos totales de la cartera (a 2022): aproximadamente $679 millones
- Principales participaciones en cartera: Newmont, Barrick, Agnico Eagle Mines y Kinross
Invesco Gold and Special Minerals Fund
Fundado en 1983, el Invesco Gold and Special Minerals Fund busca la apreciación de capital a largo plazo. Gestionado por Shanquan Li, invierte principalmente en empresas mineras centradas en el oro y otros metales preciosos. Detalles clave incluyen:
- Ratio de gastos neto: 1.05%
- Activos totales (a 2022): $2.3 mil millones
- Rendimiento anual promedio a cinco años: 12.57%
- Principales participaciones: Barrick, Northern Star Resources, Newmont y Evolution Mining
- El oro compone el 75% de la cartera.
Conclusión
Los fondos mutuos de metales preciosos pueden ser una adición valiosa a una cartera de inversión, ofreciendo diversificación y protección frente a la inflación. Cada uno de los 5 principales fondos mencionados en este artículo tiene una estrategia y un estilo de gestión únicos, adaptados a diferentes preferencias de inversor y apetitos de riesgo. Es esencial que los inversores consideren cuidadosamente sus objetivos y realicen una investigación exhaustiva antes de elegir un fondo mutuo de metales preciosos que se alinee con sus metas financieras.