¿Qué es el Consejo Mundial del Oro (World Gold Council)?
article-l3px2pw5pu48shxyoujfkpvb

¿Qué es el Consejo Mundial del Oro (World Gold Council)?

Ellie Montgomery · 17 de septiembre de 2025 · 3min ·

Conceptos básicos

El World Gold Council (WGC) es una destacada organización sin fines de lucro que representa a los principales productores mundiales de oro. Esta entidad orientada al mercado cuenta con 33 miembros, muchos de ellos importantes empresas mineras de oro. La misión principal del WGC consiste en aumentar la utilización y la demanda de oro mediante marketing estratégico, investigación exhaustiva y acciones de defensa efectivas. Con sede en Londres, la influencia del WGC abarca mercados responsables de aproximadamente el 75% del consumo anual de oro en el mundo.

El papel del World Gold Council

El WGC actúa como promotor del uso del oro, esforzándose por mejorar las perspectivas de crecimiento de la industria al proteger y promover los niveles actuales de consumo. Además, colabora en investigaciones orientadas a innovar nuevas aplicaciones y productos que incorporen oro. Cabe destacar que iniciativas respaldadas por el sector del oro han dado lugar a avances, como la creación de joyería con contenido de oro del 99%. El objetivo general de la organización es estimular y mantener la demanda de oro.

El recorrido histórico del oro

La historia del oro se remonta a su uso en el Antiguo Egipto, donde la técnica de fundición del oro se dominó alrededor del 3600 a.C. Hoy en día, el oro cumple una doble función: es un activo de inversión codiciado y un componente esencial en la fabricación de diversos dispositivos electrónicos y médicos. Tras la Segunda Guerra Mundial se produjo un notable aumento de la minería de oro, y hoy existen operaciones en todos los continentes excepto la Antártida. En las últimas décadas se ha ampliado la lista de países productores, lo que ha diversificado y estabilizado la minería aurífera. Actualmente, los principales países productores incluyen China, Rusia, Australia, Estados Unidos, Canadá, Perú y Ghana.

El papel del WGC en la inversión en oro

El atractivo del oro como materia prima y como inversión es innegable. Su valor intrínseco se ve reforzado por sus aplicaciones en joyería, electrónica y odontología, lo que garantiza una base constante de demanda real. Además, sus características —como la imposibilidad de una réplica perfecta y su oferta finita en la Tierra— actúan como protección frente a la inflación descontrolada.

De forma destacada, el WGC fue pionero en la creación del primer fondo cotizado en oro (ETF). Un ETF es un instrumento financiero negociable que replica un índice, una materia prima, un bono o una cesta de activos, funcionando de forma similar a un fondo indexado. A diferencia de los fondos mutuos, los ETFs se negocian en bolsas como si fueran acciones comunes, lo que los convierte en una alternativa atractiva para inversores individuales. Los ETFs suelen ofrecer mayor liquidez diaria y comisiones más bajas que las participaciones de fondos mutuos. Sus precios fluctúan a lo largo de la jornada de negociación, según las dinámicas del mercado. Los ETFs GLD están gestionados por especialistas en oro, lo que mejora las perspectivas de un resultado favorable para el inversor.

Conclusión

El Consejo Mundial del Oro promueve el uso del oro a nivel global. Con sede en Londres, ejerce influencia sobre el 75% de los mercados mundiales de oro. El oro es tanto un activo de inversión como un componente clave en múltiples industrias. Entre los principales productores actuales figuran China, Rusia, Australia, Estados Unidos, Canadá, Perú y Ghana. Los ETFs innovadores del WGC, como GLD, ofrecen opciones de inversión gestionadas por expertos, líquidas y con costes competitivos.

World Gold Council (WGC)
Exchange-Traded Fund (ETF)
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar