¿Qué es una curva de rendimiento interpolada (curva I)?
article-clohvp978yw52dk24er043ab

¿Qué es una curva de rendimiento interpolada (curva I)?

Ellie Montgomery · 15 de septiembre de 2025 · 5min ·

Una curva de rendimiento interpolada, también conocida como la "curva I", es una representación gráfica de los rendimientos y vencimientos de los bonos o notas del Tesoro de EE. UU. más recientes, llamados Treasuries on-the-run. La interpolación es el proceso de estimar nuevos puntos de datos entre puntos conocidos en un gráfico. Dos métodos comunes para interpolar una curva de rendimiento son el bootstrapping y el análisis de regresión. Al interpolar curvas de rendimiento, inversores y analistas financieros pueden comprender mejor la dirección futura de los mercados de bonos y la economía.

Fundamentos

Las curvas de rendimiento, específicamente la Curva de Rendimiento Interpolada (curva I), se construyen usando Treasuries on-the-run. Estos Treasuries, limitados a vencimientos específicos, requieren interpolar rendimientos para los vencimientos que se encuentran entre ellos. La interpolación, una técnica de análisis numérico, se emplea para determinar el valor de entidades desconocidas.

Profesionales financieros, como analistas e inversores, utilizan la interpolación de la curva de rendimiento para anticipar tendencias económicas futuras y precios en el mercado de bonos. Se emplean diversas metodologías, incluyendo bootstrapping y análisis de regresión, en este proceso predictivo.

Explorando las curvas de rendimiento interpoladas en títulos del Tesoro

La representación gráfica de los rendimientos de los títulos del Tesoro a lo largo de distintos vencimientos da lugar a la curva de rendimiento, una herramienta fundamental para entender la dinámica del mercado. Este gráfico ubica las tasas de interés en el eje y frente a las duraciones en el eje x, manifestando una pendiente ascendente debido a la jerarquía típica de rendimientos entre bonos de corto y largo plazo.

Cuando el foco se desplaza a los Treasuries on-the-run, la curva de rendimiento resultante recibe el nombre de Curva de Rendimiento Interpolada (curva I). Los Treasuries on-the-run denotan las emisiones más recientes de Letras, Notas o Bonos del Tesoro de EE. UU., específicamente de un vencimiento dado.

En contraste, los Treasuries off-the-run representan emisiones de deuda más antiguas dentro del mercado. Es notable que los Treasuries on-the-run tienden a tener rendimientos más bajos y precios más altos en comparación con sus homólogos off-the-run, constituyendo una minoría entre el total de valores del Tesoro en circulación.

La interpolación es un método clave para deducir valores de puntos de datos no disponibles, una necesidad esencial al lidiar con lagunas en el espectro de valores del Tesoro. Para salvar estas lagunas en la información de rendimiento y tasas de interés, se emplean metodologías como bootstrapping y análisis de regresión. La curva de rendimiento interpolada resultante facilita el cálculo de spreads de rendimiento, lo cual es particularmente pertinente dada la escasez de bonos con vencimientos que coincidan estrechamente con los Treasuries on-the-run.

De manera crucial, como las curvas de rendimiento encapsulan la perspectiva del mercado sobre la inflación futura, las tasas de interés y el crecimiento económico general, los inversores aprovechan estos conocimientos para tomar decisiones informadas en sus estrategias de inversión.

Generación de la curva de rendimiento mediante la técnica de bootstrapping

En metodologías financieras, el bootstrapping emplea la interpolación para determinar rendimientos de títulos cupón cero del Tesoro a diferentes vencimientos. Esta técnica convierte un bono con cupón en múltiples bonos cupón cero. Las tasas iniciales en el extremo corto de la curva suelen estar disponibles, con las tasas del mercado interbancario de dinero tomando el lugar de las brechas en el extremo corto causadas por restricciones de liquidez.

En resumen, el proceso comienza interpolando linealmente las tasas para los vencimientos ausentes. Posteriormente, utilizando el método de bootstrapping, se deriva la curva cero a partir de la estructura a la par. Este procedimiento iterativo permite extraer una curva de rendimiento cupón cero a partir de la amalgama de tasas y precios asociados a bonos con cupón.

Dinámica de spreads de rendimiento en valores de renta fija

Dentro del mercado de renta fija, diversos valores muestran spreads de rendimiento en relación con la curva de rendimiento interpolada, lo que subraya su importancia como referencia. En particular, ciertos valores hipotecarios colateralizados de agencias (CMOs) se observan cotizando con spreads alineados con la curva de rendimiento interpolada. Esta alineación ocurre en un punto específico de la curva correspondiente a sus vidas promedio ponderadas. Dado que la vida promedio ponderada de un CMO suele estar dentro del ámbito de los Treasuries on-the-run, se hace evidente la necesidad imperiosa de derivar la curva de rendimiento interpolada.

Conclusión

La curva de rendimiento interpolada, representada como la "curva I", es una herramienta financiera vital que revela información sobre los rendimientos y vencimientos de los Treasuries on-the-run. Técnicas como el bootstrapping y el análisis de regresión enriquecen nuestra comprensión, salvando lagunas de datos y prediciendo tendencias económicas. La importancia de este referente se enfatiza aún más al explorar la dinámica de spreads de rendimiento, particularmente en obligaciones hipotecarias colateralizadas de agencias. Estos análisis contribuyen a la toma de decisiones informadas en el panorama financiero en constante evolución.

Interpolated Yield Curve (I Curve)
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar