Rendimiento hasta el vencimiento (YTM) vs. tasa spot
El Rendimiento hasta el Vencimiento (YTM) es la tasa de rendimiento anual, también conocida como Tasa Interna de Retorno (TIR), que se calcula asumiendo que el inversor mantiene el activo hasta su vencimiento. Por otro lado, la tasa spot es la tasa de rendimiento obtenida por un bono cuando se compra y vende en el mercado secundario sin cobrar pagos de intereses.
Cuando un inversor compra un bono a su valor nominal, recibe una cantidad fija de interés en un número determinado de pagos, lo que conduce a una cantidad total percibida, conocida como Rendimiento hasta el Vencimiento. Sin embargo, si el bono se vende a un nuevo propietario después de haberse efectuado algunos pagos de intereses, tendrá un Rendimiento hasta el Vencimiento menor. Para un bono cero cupón, la Tasa de Interés spot es la misma que el YTM.
Conceptos básicos
En las inversiones en bonos, la evaluación de los rendimientos gira en torno a dos métricas clave: el rendimiento hasta el vencimiento (YTM) y la tasa spot, similar a la tasa de interés spot. La tasa de interés spot para los bonos del Tesoro se puede observar en la curva del Tesoro dedicada a las tasas spot. Calcular la tasa de interés spot para un bono cupón cero es análogo al cálculo del YTM para su homólogo cero cupón. Es fundamental distinguir la tasa de interés spot del precio spot, y la elección de la metodología depende de la intención del inversor de conservar o vender el bono en el mercado abierto.
El rendimiento hasta el vencimiento engloba la tasa total de retorno que acumula un bono, abarcando todos los pagos de interés y el eventual reembolso del principal. En contraste, la tasa spot caracteriza el rendimiento que obtiene un bono a través de su negociación en el mercado secundario, excluyendo los pagos de intereses. El término "tasa spot" trasciende los bonos y se extiende a acciones y materias primas, aunque con matices distintos.
Los bonos, que en su mayoría entregan pagos periódicos de cupón o intereses, dependen de la estrategia del inversor. Optar por conservar el bono hasta el vencimiento resalta la importancia del rendimiento hasta el vencimiento. En cambio, para quienes contemplan la venta del bono en el mercado secundario, el foco se desplaza hacia la métrica crítica de la tasa spot. Incluso los tenedores breves de bonos, que no perciben pagos de cupón, obtienen ganancias alineadas con la tasa de interés spot. Cabe destacar que, a medida que un bono se aproxima al vencimiento, su precio de mercado converge hacia el valor nominal.
Rendimiento hasta el vencimiento en la inversión en bonos
Al evaluar distintas ofertas de bonos, los inversores examinan detenidamente el rendimiento hasta el vencimiento (YTM), representado como una tasa de retorno anual calculada suponiendo que el inversor mantiene el activo hasta su vencimiento. También conocido como rendimiento de redención o rendimiento contable, el YTM refleja un cálculo complejo que considera la reinversión de todos los pagos de cupón a la tasa de retorno del bono. Para simplificar este proceso, existen calculadoras de YTM en línea para un cálculo eficiente.
Los inversores individuales suelen adquirir bonos para asegurar un ingreso constante mediante pagos de intereses, con la intención de mantener el bono hasta el vencimiento. Al vencimiento, el inversor recibe el principal original invertido, como en el ejemplo de un bono de $10,000 con un vencimiento a tres años y pagos de interés anuales. Los $10,000 devueltos pueden entonces ser reinvertidos. Los bonos, al ofrecer rendimientos asegurados, destacan como una opción preferida para cuentas de ahorro para la jubilación debido a sus retornos modestos pero seguros, en línea con los riesgos mínimos asociados a estos activos. A pesar de su negociabilidad y liquidez relativa, el foco se traslada a la tasa spot al evaluar los bonos.
Tasa spot simplificada
La tasa de interés spot define el rendimiento alcanzado por los inversores mediante la compra y venta de bonos sin recibir pagos de cupón, una práctica especialmente común entre operadores a corto plazo y creadores de mercado. Aplicable específicamente a bonos cupón cero, la tasa spot se calcula usando la fórmula:
Tasa spot=(Valor Nominal/Precio Actual del Bono)^(1/Años Hasta el Vencimiento)−1
Ilustrativamente, considere un bono cupón cero de $1,000 con un periodo de vencimiento de dos años, actualmente valorado en $925. Aplicando la fórmula (1000/925)^(1/2)-1 se obtiene una tasa spot de 3.98%.
A pesar de que los bonos cupón cero no pagan intereses, acumulan interés implícito. Esto surge de la convergencia del precio del bono hacia el valor nominal a medida que se acerca el vencimiento, constituyendo la tasa de interés spot que gana el tenedor del bono en transacciones sin pagos de intereses.
Consideraciones al adquirir bonos
Los bonos recién emitidos se negocian a la par o valor nominal, dando derecho a los compradores a pagos periódicos de intereses, o cupones, hasta el vencimiento. El rendimiento de un bono indica su flujo de caja para el propietario, y disminuye con el tiempo a medida que se acerca el vencimiento. Para los propietarios que mantienen los bonos hasta el vencimiento, se realiza el rendimiento completo.
Consideraciones al vender bonos
Al venderse, un bono sufre una reducción del rendimiento, disminuyendo su rendimiento efectivo hasta el vencimiento, a pesar de mantener un valor nominal de $1,000. El transcurso del tiempo contribuye a este descenso, afectando el valor de reventa del bono, lo que a menudo resulta en un precio spot con descuento para compensar el rendimiento perdido.
Este aspecto añade complejidad al comercio de bonos, con las tasas de interés representando un desafío más sustancial. Las tasas spot de los bonos y otros valores vinculados a tasas spot experimentan fluctuaciones en consonancia con los cambios en las tasas de interés.
Dinámica del rendimiento y tasas spot en la valoración de bonos
El rendimiento hasta el vencimiento de un bono depende de la reinversión de cada pago de cupón a una tasa de interés promedio hasta el vencimiento. Los bonos que cotizan por debajo del valor nominal, denominados bonos en descuento, presentan un rendimiento hasta el vencimiento superior a la tasa de cupón real. Por el contrario, los bonos con prima, que cotizan por encima del valor nominal, muestran un rendimiento hasta el vencimiento inferior a la tasa de cupón.
Las tasas spot se derivan identificando la tasa de descuento que iguala el valor presente (PV) de un bono cupón cero con su precio de mercado. Este cálculo se basa en supuestos sobre las tasas de interés futuras, lo que permite que las tasas spot incorporen distintas tasas para diferentes años hasta el vencimiento. En contraste, el rendimiento hasta el vencimiento se basa en una tasa promedio constante. En esencia, las tasas spot emplean un factor de descuento más dinámico y potencialmente más preciso para la valoración presente de un bono.
Conclusión
La interacción entre el rendimiento hasta el vencimiento (YTM) y las tasas spot define las inversiones en bonos. El YTM ofrece una evaluación estable de los rendimientos a largo plazo, mientras que las tasas spot proporcionan una valoración en tiempo real para la compra y venta. El tiempo reduce los rendimientos en las ventas, contribuyendo a las complejidades del mercado. El rendimiento hasta el vencimiento aporta estabilidad, mientras que las tasas spot ofrecen capacidad de respuesta y precisión. Juntas, estas métricas conforman la dinámica matizada del comercio de bonos, brindando a los inversores un enfoque multifacético para navegar el mercado.